![El Mérida cambia de ánimos en un segundo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/14/Merida-Granada-RQ7SeNKQNi4XzTCpzp3RJEN-1200x840@Hoy.jpg)
![El Mérida cambia de ánimos en un segundo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/14/Merida-Granada-RQ7SeNKQNi4XzTCpzp3RJEN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Mérida
Domingo, 14 de enero 2024, 21:59
Hay tres segundos que pueden cambiar la vida del Mérida. El primero de ellos lo protagonizó Iñaki Elejalde: el delantero del Mérida recibió dentro del área y, en lugar de disparar o salir hacia fuera, decidió salir hacia dentro y chocar con un defensor nazarí. ... El siguiente segundo fue para el colegiado Alberola Rojas, que decidió decretar penalti en lo que era la última jugada del partido. Y el último de los segundos se lo agenció Álex Escardó, que se armó de confianza para tirar y meter la pena máxima que le daba al Mérida tres puntos trascendentales.
Si no hubiera sido por esos tres segundos, la grada del Romano se hubiera marchado a casa rumiando un descenso casi seguro. Porque era imposible tener más fe jugando así, en casa y ante el colista. Y sin embargo, gracias a esos tres segundos, a lo mejor en los resúmenes de la temporada del próximo mes de mayo aparece el penalti de Escardó como el verdadero punto de inflexión del curso. Ojalá ese gol en la última jugada del partido sacuda al equipo del miedo y del temblor con el que juega y a partir del sábado que viene se vea otra cosa, porque como se vea lo mismo la salvación va a seguir igual de complicada, esté a cinco puntos como antes o a dos como ahora.
Al equipo de David Rocha le pudo la tensión y la importancia del choque. Y conforme se sucedían los minutos, más todavía. Porque el primer tiempo, que fue regulero, fue una oda al fútbol en comparación con el segundo. Es cierto que el Mérida tuvo más y mejores ocasiones que el Recreativo Granada, pero le costaba horrores jugar. En la primera parte le faltó precisión en el último cuarto y en la segunda, pasión. El equipo estaba empatando en casa ante un rival directo y sin embargo no era capaz de meterle otro ritmo al partido, la sangre que necesitaba, la mala leche obligatoria cuando no te están saliendo las cosas.
Pero el azar ya le quitó muchos puntos cuando por fútbol y coraje se mereció más… y esta vez el azar se lo devolvió. De ahí que el final del partido mezclase el dramatismo con la épica. Con el público en los pasillos de las gradas y todos los integrantes de la plantilla menos Escardó mordiéndose las uñas, el equipo volvió a ganar y celebró un 1-0 como si de un exorcismo se tratara.
Comenzó Rocha con Akito y Busi en las bandas y Raúl Beneit y Javi Martín por dentro. Acosta e Isma Gutiérrez coincidiendo en la medular, Llácer en el lateral izquierdo y Eliseo Falcón debutando en el eje de la defensa. Pero así el equipo estuvo mejor que cuando entraron en la segunda parte Chuma, Elejalde o Ben Hamed, los teóricos titulares. Aunque le costó armar fútbol, las tres mejores ocasiones fueron suyas. Akito disparó en el 18 para que se luciera Pol Tristán sacando una manopla; Luis Acosta remató a la cruceta un córner en el primer palo en el 25; y Javi Martín se inventó el mejor recorte y el mejor disparo del partido en el 42 lanzando al larguero.
Tal vez porque ha llegado limpio de mente y aún no sabe lo que ha pasado en ese vestuario en la primera vuelta, pero la frescura de Javi Martín y sus apariciones en el partido fueron lo más esperanzador del Mérida. A pesar de que venga de uno de los colistas de Segunda Federación. Y Eliseo Falcón, al que le falta aún para coger ritmo, no desentonó en ninguna acción del partido y sumó, que no es poco.
MÉRIDA AD
Palomares; Felipe Alfonso, Eliseo Falcón, Tomás Bourdal, Lluís Llácer (Raúl Prada, min. 78); Luis Acosta, Ismael Gutiérrez (Ben Hamed, min. 70), Beneit; Akito (Elejalde, min. 61), Busi (Chuma, min. 61) y Javi Martín (Escardó, min. 78).
1
-
0
RECREATIVO GRANADA
Pol Tristán; Raúl Castro (Ibarrondo, min. 76), Van Rijn, Diego López, Osei (Eu, min. 89); Juanma, Mario González, Rodelas; Carlos Pérez (Clavijo, min. 76), Julio Martínez (Pablo Sáenz, min. 70) y Griger (Eghosa, min. 76).
GOL 1-0: Escardó, de penalti, min. 95.
ÁRBITRO Antonio Alberola Rojas, del comité castellano-manchego. Expulsó al visitante Miki Bosch terminado el partido y amonestó a Pablo Saenz.
INCIDENCIAS Alrededor de 2.275 espectadores en el estadio Romano José Fouto.
Tras el descanso, el Mérida salió bien pero se apagó pronto. De hecho, en el minuto 60 la afición se lo hizo saber. Y el Granada, al que también se le descubrió que juega con el miedo y la falta de confianza que otorga su situación clasificatoria, fue creciendo en el partido. Tanto, que suya fue la mejor ocasión del choque. Palomares evitó un remate franco de Eghosa en el 78 que era gol o gol. Al poco contestaría Chuma con un mano a mano escorado que no fue gol porque Pol Tristán rozó para enviar a córner.
Y cuando todo parecía que acabaría en frustración y descontento, llegaron los tres segundos que le han cambiado el ánimo al Mérida. Aún tendrá mucho que mejorar, pero el gol de Escardó le pone en un punto de partida que sin ese gol no hubiera existido.
No ganaba el Mérida ante su gente desde el Día de Extremadura, de ahí que la grada se fuera con una sonrisa de alivio como la de David Rocha, que consiguió su primera victoria como técnico. «En la primera parte, sin hacer un partido brillante, hemos estado bien. El partido estaba bajo control. Pero sí me esperaba lo que ha pasado, que con el paso de los minutos el nerviosismo iba a ser mayor y la impaciencia de la gente se iba a notar. Hicimos hincapié en el descanso en eso para salir metidos y hacer gol lo antes posible, para que el entorno fueses a nuestro favor. Pero se notaba el entorno conforme pasaban los minutos. Creo que hemos tenido situaciones para hacer el gol antes de esa última jugada. No hemos estado brillantes, pero si alguno tenía que ganar el partido, esos éramos nosotros». El partido terminó con la buena noticia del gol, el triunfo y la aproximación a la salvación, pero la noche terminó con la mala noticia de Jorge Padilla. Lo desveló David Rocha al final de su comparecencia: Jorge Pasilla podría sufrir una hernia inguinal. «Tenemos que valorar qué vamos a hacer. A ver cómo evoluciona en los próximos días. Tiene molestias ahí y a veces se encuentra mejor y otras, peor. Valoraremos en los próximos días si se tiene que operar o no. De momento está entrenando». De hecho, el tinerfeño iba a jugar los últimos minutos, pero Llácer acabó muy cansado y el cuerpo técnico prefirió meter ahí el recambio final con Raúl Prada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.