R. P.
Mérida
Domingo, 10 de noviembre 2024, 20:18
No es una certeza, pero bien podría ser una sospecha: sabe el Mérida que juega tan bien, que es tan superior a su rival, que se merece ir ganando con cierta comodidad… que, cuando le empatan sin antes haberle hecho cosquillas, se desinfla. Y en lugar de continuar con su versión, se sienta a hablar con sus fantasmas. En serio: tan difícil es completar 90 minutos perfectos, como agotador que te castiguen siempre a la primera y casi sin avisar.
Publicidad
Tras un monólogo de una hora casi perfecto del equipo de Sergi Guilló, los emeritenses se despistaron en un saque de esquina, el Ceuta empató un partido que debería haber llegado a ese minuto resuelto tanto por ocasiones como por juego, y a partir de ahí pudo pasar de todo, porque ya el Mérida no controlaba ni llegaba tanto y porque los ceutíes empezaron a soltarse. Hasta ese minuto 57, lo único del conjunto visitante fue un centro que no remató por poco Rodri en el 15' y un disparo casi al borde del área pequeña de Aisar tras resbalarse Saúl del Cerro en una salida de balón. Nada más. Todo lo que le pasó al partido fue obra del Mérida, que se marcó un primer tiempo mucho mejor que el de la semana pasada en Alcorcón.
No pierde, tampoco gana, pero el equipo emeritense divierte y juega muy bien. Da igual que no estuviera Liberto Beltrán por lesión, da igual que dos jóvenes como Pareja y Del Cerro cierren la zaga en lugar de Bonaque y Falcón, da igual que Mizzian le ganase la partida a Eslava y Pablo García… da igual quien juegue. Lo único que puede cabrear al aficionado del Mérida son los resultados, nunca la imagen o la predisposición del equipo, que con un poquito más de buena suerte (futbolística y arbitral), estaría muy alto en la tabla clasificatoria. Y eso que es sexto (aunque con siete equipos con un partido menos).
La primera mitad fue perfecta. Un señor monólogo del Mérida. Desde el inicio hasta el descanso. De hecho, antes del gol de Doncel, José Juan Romero ya había mandado a tres jugadores a calentar para cambiar el partido, como Pablo Álvarez hace una semana en Santo Domingo. Palo de Doncel en el 8', mano a mano de Juanjo desbaratado por Pedro López en el 9', cabezazo alto de Beneit en el 23' o disparo de Pablo Ganet desde la frontal en el 26' apartes, la superioridad del Mérida se manifestó en la presión alta, en el dominio del encuentro, en la asociación en cada jugada de ataque, en la lectura de partido, en lo poco que sufrió en su área… Si no hubiera sido por la línea del Ceuta y los varios fuera de juegos en los que cayeron los locales, las ocasiones claras de gol podrían haber sido más numerosas.
Lo peor de todo, al descanso, fue el marcador. Porque tras el paso por vestuarios, aunque el guión seguía siendo el mismo, el Ceuta frenó el vendaval emeritense con las entradas de Víctor Corral y Jota por Lolo González y Rubén Díez. Presionó más arriba, lo que provocó ese error de Saúl del Cerro en el 52' para la ocasión de Aisar, y cinco minutos después se aprovechaba de un despiste en la defensa de un córner para empatar injustamente el partido.
Publicidad
Mérida:
Palomares; Felipe Alfonso, Luis Pareja, Saúl del Cerro, Climent; Pablo Ganet (Prevedini, 82'), Juanjo Sánchez, Busi (Javi Eslava, 82'); Beneit (Sergi Segura, 58'), Doncel (Jack Beer, 68') y Mizzian (Pablo García, 58').
1
-
1
Ceuta:
Pedro López; Fran Delgado, Lolo González (Víctor Corral, 46'), Yago Cantero, Redru; Martín Belloti, Carlos Hernández, Rubén Díez (Jota, 46') Andy Escudero (Sofiane, 62'), Aisar (Agüero, 75') y Rodri Ríos (Dani Aquino, 62').
Goles: 1-0, min. 29: Doncel. 1-1, min. 57: Yago Cantero.
Árbitro: Luis Enrique Morona del Campo, del comité madrileño. Amonestó a los visitantes Yago Cantero y Bellotti.
Incidencias: 2.854 espectadores en el Romano José Fouto. Se guardó antes del partido un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos en la última DANA.
El gol afectó a la confianza y los ánimos del Mérida, que aunque seguía controlando y llegando, ya no controlaba ni tan bien ni llegaba tan claro como antes. Como si, en lugar de centrarse en el duelo, estuviera pensando más en lo que se le podría volver a escapar. Y el Ceuta, que se lamentaba en la lona, se levantó y empezó a mejorar. También a parar el choque, lo que volvió a desquiciar a los locales y a la grada, cada vez más fuera del partido.
Beneit pidió el cambio y entró Sergi Segura y poco después lo pidió Doncel para que entrara Jack Beer, con Álvaro Juan en el banquillo sin calentar también con molestias. Así que, con el Mérida cada vez más ansioso, el Ceuta tuvo la más clara de la segunda parte en el 83': Palomares palmeó un centro lateral y el rechace se le quedó muerto a Fran Delgado, que casi con todo a su favor disparó a los guantes del guardameta del Mérida, que volvió a salvar a su equipo.
Publicidad
El choque, como hace una semana en Alcorcón, acabó como una ruleta rusa: atacando uno y contragolpeando el otro. Lo mereció ganar el Mérida, lo pudo ganar al final el Ceuta… y acabó en otro empate, el sexto seguido del cuadro emeritense, que juega mejor que puntúa.
Debe ser cruel salir cada domingo a decir que tu equipo está más cerca de la victoria después del sexto empate consecutivo… pero es que tiene razón Sergi Guilló: por juego, por sensaciones, por todo, este equipo que empata está más cerca de la victoria que de la derrota. “La primera parte ha sido de sobresaliente. Merecíamos haber hecho un gol más. Hemos minimizado a un equipo con un registro espectacular de juego, con jugadores de otra categoría, y les hemos superado. La segunda parte la hemos empezado con la misma tónica. Ellos han ajustado con los dos cambios, pero hemos tenido oportunidades. Y en un balón parado nos han empatado. Aun así el equipo lo ha seguido intentando. Yo felicito a los chicos”.
Además, reconoció el técnico del Mérida los problemas físicos de su equipo tras las lesiones de Liberto Beltrán y Álvaro Juan y las molestias que le hicieron pedir el cambio a Raúl Beneit y Carlos Doncel. “Liberto sufre una microrrotura en el cuádriceps. Estará diez días apartado. A ver si llega para el Atlético de Madrid, pero es difícil. El equipo está bastante en cuadro. Álvaro se notó un pinchazo a final de semana, el sábado se notó con riesgo… No hay lesión como tal y esperamos que esté listo para el domingo”.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.