Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
MÉRIDA.
Sábado, 11 de mayo 2024, 23:15
Si cualquiera de los 4.526 espectadores que acudieron al Romano se montara en un DeLorean y viajara cuatro meses atrás en el tiempo para decirle a su 'yo' más joven que el Mérida medio se salvaría a dos jornadas del final, su 'yo' ... más viejo le cogería de la mano y lo acompañaría paternalmente a Servicios Sociales para que le aceptaran una 'paguita'. Y si encima su 'yo' más joven le dijera que lo haría mereciéndoselo y metiéndose a la grada en el bolsillo por su fútbol y su entrega, lo acompañaría directamente a la Carretera de Valverde. Pero no, no estaría loco. Porque es verdad: el Mérida se ha medio salvado a dos jornadas del final y lo ha hecho con merecimiento y ganándose a su afición para la causa. Así es el fútbol. Así ha sido este Mérida.
MÉRIDA
3
-
0
INTERCITY
Tras deshacerse sin sufrimientos del Intercity e irse a dormir a +7 del descenso, la plantilla emeritense seguirá desde sus respectivos retiros el duelo del Linares en Baleares de este domingo por la mañana. Y si pierde el Linares… ¡ay si pierde el Linares! Todos acudirán por la tarde al Romano para seguir juntos el partido del San Fernando ante el Málaga. Porque como no gane el San Fernando al Málaga, la salvación ya sería matemática. La salvación. Matemática. Carretera de Valverde.
Tras todo lo que aconteció en la primera vuelta, uno sospecha en el mejor de los casos que un milagro de este calibre llegaría con el más duro y el peor de los sufrimientos inimaginables. Pero el equipo de David Rocha lo ha conseguido como si de un trámite se tratara. Hasta le sobró la segunda parte, cuando se relajó y jugó con una marcha menos. Y aun así, 3-0 y provocando cánticos, botes y olas entre su gente. Como aún es virtual, seguramente la mayoría no sea todavía consciente de la remontada del equipo y por eso se fue para casa como si nada. Cuando sea matemático, es para brindar junto al miedo y la detestable primera vuelta. Sólo había que mirar, tras el pitido final, cómo lo celebró David Rocha con su cuerpo técnico. Sobre el campo y en el vestuario.
Aun sin Sandoval y sin Acosta, que se dice pronto, el equipo fue muy reconocible. Intensidad y ataques rápidos para, si no salen, presionar lo más alto posible a su rival. Y así llegarían las dos primeras ocasiones, clarísimas, en el minuto 7, y así llegaría el primer gol al cuarto de hora. El partido, junto al tramo final de Liga, sirvió para convertir a Chuma en jugador franquicia. El primero lo remató a gol de cabeza Eliseo Falcón, pero fue de Chuma, que colocó una falta lateral como si de un ángel se tratara. Y luego, al filo del descanso, mandó a la escuadra una jugada para enmarcar de Álvaro Juan por banda derecha.
Así se fue el Mérida al descanso, ganando y tan tranquilo, porque apenas sufrió en área propia, a pesar de juntarse en bloque bajo para defender tras el 1-0. Colaboró también lo suyo el Intercity, que jugó sin pasión, como ya venía advirtiendo en la previa su técnico Sandroni. Los alicantinos están también virtualmente salvados, cuesta abajo y con demasiadas ausencias importantes. Así que lógico que se mostrase como un bloque agotado.
La segunda parte fue casi de pretemporada. Tanto por parte del Mérida, que bajó de marcha y se salió un poco del partido, como del Intercity, al que no le estaba doliendo demasiado la derrota. Por eso la atención y el interés se subieron a la grada, que entre cánticos, botes y olas contestó así a todo el sufrimiento y hastío de los primeros cinco meses de Liga.
El Mérida, replegado, ponía en aprietos a su rival cada vez que pisaba el área. Pudo sentenciar el choque muchísimo antes, en algunas arrancadas mal decididas de Mizzian, pero no lo hizo hasta el 85'. Raúl Prada se inventó una jugada maradoniana por la izquierda, tanto por los regates como por el pase, para servir a Elejalde el definitivo 3-0. ¡Qué poco ha jugado el madrileño y cuánto ha dado en forma de goles y asistencias! Hasta él, en una temporada particular tan sufrida, acabó festejando, riendo y saltando con sus compañeros y la afición. Porque el Mérida sabe que aún no… pero que sí, que está salvado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.