Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
Mérida
Domingo, 12 de mayo 2024, 21:44
David Mateos Rocha (Cáceres, 1985) ha logrado la milagrosa remontada del Mérida desde la más absoluta normalidad. La misma normalidad con la que consiguió aquella otra remontada Juanma Barrero hace dos años para ascender al equipo a Primera Federación. Normalidad, sencillez, naturalidad… llámenla como quieran. ... Su mensaje a la plantilla desde el primer día, los consejos individuales a cada uno de los futbolistas en momentos claves, su cercanía con el entorno, su sinceridad para explicar lo que todos veían desde la tranquilidad y la coherencia… De todas las claves que han ayudado a salvar una situación casi irreversible, David Rocha ha sido la principal de todas ellas.
La seriedad del club en su momento más apocado para que el vagón no descarrilara por completo, el trabajo de Bernardo Plaza en el mercado invernal, la aportación de la mayoría de los refuerzos de enero… pero, por encima de todo ello, David Rocha. Hace dos días estaba todavía jugando sobre el verde, hace unas pocas horas trabajaba en la dirección deportiva y ahora, en su primera experiencia en el banquillo, se ha ganado una señora matrícula de honor. Porque no solo ha dotado a su equipo de las herramientas básicas para salvarse, sino que encima lo ha conseguido sin haber sufrido en demasía. A ocho puntos de la salvación estaba a principios de febrero y a falta de dos jornadas le saca siete puntos a la zona de descenso.
Tras doblegar el sábado al Intercity en el Romano y celebrarlo con su cuerpo técnico en el mismo césped, siguió la derrota del Linares en Baleares desde su 'campito' de Cáceres el domingo por la mañana. Y tras el 3-1 convocó a toda la plantilla para ver el San Fernando-Málaga todos juntos desde la sala VIP del estadio Romano. Y allí, con el gol del empate en la penúltima jugada del partido del guardameta Herrero, se desató la locura. Sí, la noche fue larga.
Como técnico interino, Rocha sólo derrapó ante el Córdoba. Ya ante Murcia y Atlético B completó dos partidos muy buenos, con menos puntos de los merecidos. Y en su regreso al banquillo, ya como capitán general, el técnico cacereño ha dibujado números muy cercanos a los de Juanma Barrero en el exitoso estreno del club en la categoría. Ocho victorias, ocho empates, siete derrotas, 24 goles a favor y 24 en contra. Una quimera después de la derrota en Linares a finales de enero.
Salvo dos partidos y medio, los de Alcoyano, Recreativo y primera parte ante el Córdoba, el equipo emeritense se ha marcado una segunda vuelta de playoff, convirtiéndose en uno de los mejores equipos del grupo en los últimos cuatro meses de campeonato. Tras unos inicios dubitativos, donde al equipo le costó coger confianza, el triunfo en Valdebebas cuando más lejos estaba de la salvación cambiaron la dinámica y la mente del grupo, que desde entonces se ha mostrado casi imparable.
Por delante, dos partidos intrascendentes para puro goce del club y de su afición. Murcia primero y Ceuta por último, donde se celebrará una permanencia que se antojaba inviable no hace muchos meses. Dos semanas más de margen para planificar lo que será la próxima campaña: cumplirá el Mérida su tercer año seguido en la categoría, convirtiéndose así en el equipo extremeño con más temporadas en la recién creada Primera Federación.
Dos semanas más para decidir el futuro de otro señor entrenador que se ha sacado el club de la manga. Primero con Juanma Barrero y Sergio Cano y, ahora, por segundo año consecutivo, con David Rocha y Carlos García, amén del resto del cuerpo técnico: Davo, Juancho, Juandi, Prosi... David Rocha lo tiene claro: se quiere quedar en el club, al puesto que el club le mande. Como hace justo un año, ahora será el club (y Mark Heffernan) el que tendrá que decidir qué hará con David Rocha la próxima temporada. De momento no han hablado del asunto. Tienen dos semanas por delante para decidirse. Y de fondo, una merecida celebración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.