Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Luis Oliver en la comparecencia en la que anunció la compra del Badajoz. HOY
El BOE publica el inicio del concurso de acreedores voluntario del Badajoz
PRIMERA RFEF

El BOE publica el inicio del concurso de acreedores voluntario del Badajoz

J. P.

BADAJOZ

Jueves, 11 de agosto 2022, 19:24

El Boletín Oficial del Estado publicaba este jueves el inicio del concurso de acreedores voluntario del Badajoz. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de la capital pacense emitía con fecha de 8 de agosto un edicto dirigido a los acreedores para que se adhieran y hagan valer sus derechos en el procedimiento concursal, así como informarles de que pueden recabar toda la información sobre el proceso en dicha oficina judicial.

«Acreedores del concurso voluntario de la entidad Club Deportivo Badajoz SAD. Se hace saber que, para conocer íntegramente la resolución o resoluciones a que se refiere el edicto y demás actuaciones del procedimiento indicado, podrá dirigirse a este órgano u oficina judicial», dicta el auto de la resolución procesal en el suplemento del tablón edictal judicial único.

Noticia Relacionada

A partir de ahora la jueza tendrá que nombrar un administrador concursal y el club llegar a un acuerdo con los acreedores. Según había asegunrado Luis Oliver en sus últimas comparecencias, el Badajoz ya había alcanzado el compromiso de la mayoría de empresas a las que se les debe dinero y se contemplaba en una quita del 50 por ciento a pagar en 5 años y una carencia de dos años. El responsable de Lanuspe también sostenía que se había presentado el pre-concurso con el objetivo de recabar todos los apoyos posibles y evitar entrar en concurso. Entre los acreedores se encuentran empresas colaboradoras, empleados del club y las jugadoras del Femenino que lograron ascender a Segunda RFEF y que la propiedad decidió suprimir.

Una vez nombrado el administrador concursal que supervise la gestión del Badajoz, después se tiene que convocar una junta de acreedores y en caso de aprobarse el plan de viabilidad se establecerá un calendario de pagos. Si se rechaza el convenio, el club entraría en liquidación como sucedió aquel fatídico 19 de junio de 2012. Un fatal desenlace que también se produciría si aprobado el acuerdo con los acreedores la entidad incumple uno de los plazos de pagos.

La principal deuda es con Hacienda y Seguridad Social, que como acreedores singulares no entran en este tipo de convenio y se está negociando aparte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El BOE publica el inicio del concurso de acreedores voluntario del Badajoz