Anxo Táboas
Madrid
Sábado, 15 de enero 2022, 21:32
El Badajoz sumó un punto en el Cerro del Espino tras un empate sin goles frente al Rayo Majadahonda, en el partido pendiente de la ... jornada 17 que había sido aplazado por sendos brotes en ambas plantillas. El equipo pacense rozó la perfección en la faceta defensiva, sin conceder apenas llegadas de relevancia a su rival, aunque le faltó un punto de ambición en ataque por momentos para buscar una victoria que le habría impulsado en la tabla clasificatoria.
Publicidad
Pese a la complicada semana vivida por la plantilla del Badajoz, en lo extradeportivo y a nivel emocional, el inicio de encuentro ya fue una clara muestra de concentración y firmeza. Perfectamente plantado en el campo, no concedió un metro en cada acción y muy pronto avisó de sus intenciones ofensivas. A los siete minutos, Concha tuvo la que sería mejor ocasión para marcar en todo el choque, en una escaramuza personal en la que, tras hacer un recorte a Ángel, mandó un tiro raso que se estrelló contra el palo izquierdo.
El Rayo Majadahonda adoleció de falta de profundidad ya en los primeros 45 minutos, aunque al poco de superar el primer cuarto de hora bien pudo haberse avanzado en el marcador. Una buena jugada de Mawi por la derecha acabó en un disparo de primeras de Iturraspe que fue a parar al lateral de la red de Limones. El Badajoz no se achantó y apenas unos segundos después generó otra buena oportunidad. Gorka Santamaría le ganó la partida a los centrales locales, Cristian y Casado, pero su potente lanzamiento acabó por encima del larguero.
Rayo Majadahonda
Champagne; Borja González, Cristian, Casado, Ángel; Iturraspe (Javi Gómez, min. 87), Bernal; Mawi (Manny, min. 75), Raúl Sánchez (Néstor, min. 75), Juanjo (Mario, min. 63); y Héctor Hernández (Rubén Sánchez, min. 63).
0
-
0
Badajoz
Limones; Dani Fernández, Pardo, Gorka Pérez, Miguel Núñez; Josema, Adri Cuevas; Concha (Adilson, min. 78), Otegui, Tahiru (Zelu, min. 62); y Gorka Santamaría (Aquino, min. 78).
Árbitro: Román Román (Comité castellano y leonés). Enseñó tarjeta amarilla a los locales Ángel, Héctor Hernández y Mario y a los visitantes Gorka Pérez, Tahiru y Adri Cuevas.
El encuentro fue perdiendo claridad ofensiva con el paso de los minutos y entonces hubo momentos para la polémica. Primero reclamó el equipo majariego, con un más que posible penalti de Josema a Borja González. El centrocampista arriesgó al límite del área en una entrada por la derecha del lateral local, pero Román Román no apreció derribo. Ya casi al final de la primera parte, el que protestó al colegiado fue el Badajoz, ya que una posible agresión con el balón en otro lugar de Héctor Hernández se quedó únicamente en cartulina amarilla.
Publicidad
En la segunda mitad se esperaba un paso al frente por parte de ambos equipos, pero no llegó. El Badajoz tuvo algo más de intención de inicio, con algún primer apunte positivo de un Tahiru muy desdibujado. Fue un espejismo, y de hecho el extremo fue el primero en marcharse a la ducha para dejar su sitio a Zelu.
Mientras, Abel Gómez buscó cambiar el juego de su equipo, muy plano, con las entradas de Mario y Rubén Sánchez, sustitutos de Juanjo y Héctor Hernández. Su influencia en el juego fue inexistente, y el Badajoz fue el que volvió a tener una llegada mínimamente clara. Al paso por el minuto 73, el lateral Dani Fernández remató bien de zurda desde fuera del área, aunque sin encontrar los tres palos de la meta de Champagne.
Publicidad
El Rayo Majadahonda probó con dos nuevas permutas, apostando por Néstor y Manny en lugar de Raúl Sánchez, con escasa aportación, y Mawi. Óscar Cano respondió con rapidez y también movió sus peones. Aquino entró en lugar de un luchador aunque poco asistido Gorka Santamaría, en tanto que Adilson tomó el lugar de un Concha de más a menos también en el envite.
Aquino fue protagonista al poco de entrar, ya que tiró un buen desmarque que vio bien Zelu, pero no pudo quedarse con una pelota que hubiera sido mortal de necesidad, cara a cara con Champagne. El encuentro, a todo esto, perdió mucha brillantez en la segunda parte, con más protestas que fútbol sobre el césped.
Publicidad
El Rayo Majadahonda intentó dar un paso al frente al entrar en los últimos diez minutos, aunque sin más ideas que colgar balones al área, sin demasiado peligro para una zaga del Badajoz muy segura durante todo el encuentro. Abel Gómez gastó su última bala con un cambio de perfil ofensivo, al meter a Javi Gómez por Iturraspe, buscando un golpe de suerte dentro del muy discreto día de sus hombres.
Al Badajoz le faltó un poco de valentía para ir más decididamente a por el partido y acabó encerrado en su área ante el empuje con más corazón y deseos que otra cosa del cuadro madrileño. El cuarteto de retaguardia del colectivo pacense, especialmente los centrales Gorka Pérez y Pardo, tuvo que achicar agua para no perder al final un punto con el que la cuenta colectiva se eleva hasta los 26, a dos de la zona de playoff, en la décima posición de la clasificación
Publicidad
El técnico del Badajoz, Óscar Cano, valoró positivamente el punto sumado en el Cerro del Espino: «Me quedo con que el equipo compitió e igualó a un gran rival, uno de los favoritos para estar en play-off. Espero que sigamos creciendo y recuperando a la gente en la enfermería, y que los que salieron recientemente adquieran un tono para competir ante estos equipos».
En su lectura del duelo, valoró el trabajo defensivo: «Fue un partido entre dos equipos que aspiran a entrar en play-off. Aquí ya nadie engaña a nadie, ahí están las plantillas y los rendimientos. La primera parte fue igualada. Ellos se acercaron con peligro en un par de acciones, pero la más clara del partido fue la de Concha y el tiro al palo. En la segunda parte con los cambios nos hundieron un poquito más, pero sin tener grandes ocasiones porque no recuerdo ninguna parada de Limones de mérito».
Se sufrió al final, pero para Cano fue lógico. «El partido se fue muriendo con su energía y ganas de ganarnos, y nosotros resistiendo como se pudo, porque estamos en una situación delicada en cuanto a plantilla. Concha tuvo que jugar 70 minutos tras un mes sin entrenar y no un buen mes precisamente. Gorka pidió el cambio y entró Aquino, tampoco en su mejor momento porque está saliendo de una lesión de larga duración. Y Adilson igual, si fuera el de pretemporada en el último balón nos hubiéramos llevado los puntos. Estamos como en una pretemporada, incluso un inicio, con algunos jugadores», agregó el técnico del cuadro pacense, que quiso aclarar el planteamiento: «Los equipos mostraron las armas que tienen en la actualidad. Me habría gustado tener a Isi Gómez, al mejor Concha, al mejor Aquino, al mejor Adilson, a Gilmar, que tuvo una primera vuelta aciaga por lesión…Preparamos el partido así, para tener posesiones largas aunque no muy fértiles y lo intentamos con Tahiru, cuando ellos te tiran muchos jugadores a la última línea. Y resistimos bien».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.