R. P.
Mérida
Jueves, 11 de julio 2024, 21:48
Sergi Guilló cumplió con lo que se espera siempre de un primer día: estar pendiente de todo, meterse en cada uno de los ejercicios, activarse en las correcciones, gritar, animar, gustar… mientras Mark Heffernan, el dueño de todo, observaba de fondo en el palco del ... Romano, junto al director general, Alejandro Pérez. «Hoy empezaremos más relajados, pero iremos en línea ascendente. Quiero que se familiaricen con nuestra forma de entrenar. La próxima semana subiremos el tono», conversó con los medios antes de meterse en faena el nuevo técnico del Mérida.
Publicidad
Se presentaron al primer día 24 de los 25 futbolistas citados: sólo faltó el central procedente del Sanse Luis Pareja, de baja por una peritonitis. «Lo esperamos ya para la semana que viene», tranquilizan desde el club. Es decir, los once jugadores renovados de la temporada pasada (Palomares, Dani Vicente, Felipe Alfonso, Bonaque, Eliseo Falcón, Juanjo Sánchez, Busi, Raúl Beneit, Álvaro Juan, Mizzian y también el lesionado Tomás Bourdal), las siete nuevas incorporaciones (Charbel González, Sergi Segura, Mario Climent, Miki Ruiz, Javi Eslava, Liberto Beltrán y Carlos Doncel), los jugadores del filial Matteo Prevedini y Caio Peralta, los juveniles Tiago y Luigi y los futbolistas a prueba Jack Beer (mediocentro americano cuyo último equipo fue el New York City FC II) y Santiago Romero (mediocentro uruguayo).
De las tres fichas séniors que aún están libres y la posibilidad de tres jugadores más sub-23, el nuevo técnico emeritense desveló que queda por llegar, mínimo, uno por línea: «Un central, un mediocentro, un mediapunta y un futbolista de arriba. Es verdad que arriba tenemos jugadores polivalentes que se pueden desenvolver en varias posiciones, y eso nos puede cambiar a la hora de traer un jugador específico de un sitio o de otro». Las tres fichas sénior irán destinadas al sustituto de Luis Acosta y a dos jugadores ofensivos (mediapunta y delantero). Aunque Gilló colocó a Javi Eslava a la misma altura que Mizzian.
«No me conformo con estar en zona media», le saltó el inconformismo al entrenador emeritense. «Sabéis que no nos ponemos objetivos, solo el trabajar día a día. Pero sí, quiero mirar más arriba que abajo». «Sabemos los pasos que tenemos que seguir y que desde el primer día nos marcaron desde el club. Vamos en la línea que el club y yo queremos. Porque aquí lo importante es ir los dos en esa misma línea», continuó Sergi Guilló, que ya tiene en el calendario cinco amistosos fijados. «Y vendrá alguno más».
Publicidad
«En ellos nos pondremos a tono, probaremos cosas, qué sistemas vamos a utilizar, en qué sitio se encuentra más cómodo el jugador… Al final lo que queremos es que seamos un equipo reconocible, que tengamos las ideas claras y el equipo (salvo con matices por el rival) sea siempre el mismo juegue donde juegue: presionar alto, ser protagonistas con balón, dominar el balón parado… Tener identidad propia».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.