R. P.
Viernes, 7 de junio 2024, 14:11
Cuentan en el Mérida que, una de las cosas que más le hacían torcer el gesto cada cierto tiempo, era comprobar como cada rival, en su forma de dirigirse a ellos, utilizaban escudos o nomenclaturas desiguales: que si ribete amarillo, que si gris, que si ... con un tipo de letra, que si con otra, que si AD, que si UD, a veces incluso CP… Así que el club se propuso hace un año unificar toda la línea gráfica y su escudo ha sido el que ha condensado todo este proceso.
Publicidad
Sin tocar la esencia primordial, le ha despojado de las siglas, le ha aplicado el acento y ha simplificado y modernizado las formas, acorde a los nuevos tiempos estéticos. La gran mayoría de los aficionados, a diferencia de otras aficiones en los últimos años, ha aceptado y se ha deleitado con el cambio. «La idea era potenciar la marca respetando la historia y la tradición y ser reconocibles en una sola palabra: Mérida», resumió Alejandro Pérez, director general del club, en la presentación en el Centro Cultural Alcazaba, acompañado por trabajadores, políticos, patrocinadores y aficionados.
La nueva línea gráfica y el nuevo escudo empezarán a funcionar a nivel interno y externo desde ya, si bien en la primera equipación y en la de toda la cantera se mantendrá el escudo tradicional la próxima temporada. En la primera equipación porque el club desea que la transición sea suave y progresiva y porque el nuevo diseño de la camiseta tiene un sentido con el 'viejo' escudo. Y en la de La Academia, porque se cambió de ropa este último verano y ya no le tocará hacerlo hasta el siguiente. Pero a partir de la temporada 25/26, todo el Mérida llevará el mismo nuevo escudo. Que no es nuevo, pero que sí ha evolucionado.
«Los pilares en los que se asienta esta nueva imagen son tres», resumió el propio Alejandro Pérez. «Elegancia y firmeza, como recoge nuestro himno. Que el club sea de todos, sin CP, UD o AD, donde todos tengan cabida para que seamos reconocibles en una sola palabra. Y que vayamos de la mano de la ciudad, con su correspondiente acento en la e».
Publicidad
La encargada del estudio, el rediseño y la puesta en escena ha sido la empresa emeritense Condimento Gráfico: «Llevamos varios años trabajando con el club y después de ver su marca con diferentes escudos, tipografías y colores, le propusimos darle una solución para unificar todo. Hemos trabajado con el máximo respeto a la afición y a la tradición del equipo», expuso David Romero, director de la empresa encargada del proyecto. Hace dos años, Condimento Gráfico ya le propuso la idea al Mérida, pero se frenó en su momento porque no era la idea del propietario. Hasta ahora.
A lo largo de la historia del fútbol en la ciudad, entre fusiones, clubes extintos y demás, el Mérida había sido representado por hasta diez escudos diferentes. Desde la Sportiva Emeritense, pasando por los Catalanes y el Industrial, hasta el circular del Mérida Promesas en el año 2000. En los inicios de este nuevo Asociación Deportiva, allá por 2013, incluso el club se presentó con un escudo circular y completamente diferente al anterior que duró apenas horas, después de escuchar el descontento de toda la masa social. Con ese recuerdo ha trabajado el club en el último año y medio para presentar este resultado final, bajo el patrón y modelo que asomó por primera vez en 1987.
Publicidad
Además del escudo, el club también renovará toda su línea gráfica, basándose principalmente en el estilo y los mosaicos romanos. A partir de ahora, en sus redes sociales, carteles, comunicaciones, cartas, contratos, etcétera… se impondrá la tipografía 'cincel' y un nuevo diseño. «La afición es soberana y la escucharemos en el caso de que muestren reticencias, para principalmente mejorar y que estemos todos satisfechos. Pero la nueva imagen respeta a todos y representa nuestras raíces», explicó igualmente Alejandro Pérez, que ya había tanteado y consultado el cambio hace meses al Consejo de Asesores del club y últimamente a aficionados especiales muy concretos.
«Independientemente de todas las variedades, este es nuestro Mérida de toda la vida. Ahora mismo, en Extremadura, somos el club más importante del momento y con más proyección de futuro», lo agasajó el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, que volvió a reincidir en que mantendrá la cuantía económica de apoyo al club esta temporada y que en breve se iniciarán las obras de reforma de parte del estadio acordadas hace un año: acceso de la puerta 2 de tribuna, baños de preferencia y fondos, explotación del videomarcador…
Publicidad
En el mismo acto de exhibición de la nueva marca corporativa, el club adelantó que la semana que viene anunciará la fecha exacta del inicio de la campaña de abonados (entre viernes o lunes-martes) y que el objetivo pasará por llegar a los 4.000 abonados, casi mil más que esta última temporada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.