

Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Badajoz
Miércoles, 31 de mayo 2023, 21:54
Aún cuesta digerir el descenso a una afición que en los últimos años siempre ha aspirado a cotas altas. Hace dos temporadas el Badajoz se ... quedó a las puertas de un ascenso a Segunda que se daba por hecho. Aquella fatalidad se consumó en mayo de 2021 y ahora, en mayo de 2023, trata de asimilar el mazazo de un descenso a Segunda RFEF que nadie termina de creerse todavía. Del sueño a la pesadilla en apenas dos años. Una caída estrepitosa a la cuarta categoría nacional que hace que el golpe sea más duro aún.
Recuperar a una afición dolida se presenta como el principal desafío para la nueva temporada. El apoyo social recibido fue creciendo a medida que las urgencias del equipo se hacían mayores y la situación era cada vez más límite. El Badajoz se jugaba la vida y la respuesta superó cualquier expectativa. Más de 13.000 espectadores en el último partido en el Nuevo Vivero y por encima de 2.600 los seguidores que se desplazaron hasta Córdoba. Fidelizar esa ilusión resulta vital para levantarse y reemprender la marcha.
Asumido el batacazo, el club blanquinegro trata de reconfigurar su proyecto. El grupo mexicano confirmaba su apuesta por el Badajoz y no abandonará el barco. El próximo miércoles le toca expiar culpas y responsabilidades en una rueda de prensa en la que ofrecerá los detalles de los nuevos retos deportivos. Ya en marzo, Atlantic Capital 2000 daba a conocer la nueva estructura organizativa del club tras asumir todo el poder accionarial con la salida de la familia Oliver. José Luis Orantes daba plenos poderes como director general a Diego García en sustitución de Leonardo Casanova y encontraba nuevos apoyos económicos en sus socios Víctor Arana y Guillermo Ritchey, este último representado en Badajoz por Miguel Leyva que pasaba a la parcela administrativa. Emilio Portaluppi entraba como secretario técnico, 'Pato' Arana se mantenía como director deportivo y Guzmán Casaseca como responsable del fútbol base. Ahora el club pacense piensa en Gudi para reforzar la dirección deportiva. Ya ha habido contactos y la sintonía entre ambas partes es buena, aunque solo ha habido intercambio de impresiones y no se ha llegado a concretar nada.
La primera toma de decisiones pasa por la figura del entrenador. Por las oficinas del Nuevo Vivero ya circulan currículum de posibles candidatos. A partir del banquillo, se dará forma a una plantilla que vuelva a ilusionar e intente el retorno a Primera RFEF. El club quiere quedarse con cuatro o cinco futbolistas que considera pueden ser interesantes para liderar esta gran reválida. La pasada campaña se firmaron jugadores con dos años de contrato, situación que tendrá que resolver. Son los casos de Borja García, David Soto, Alfaro, Adilson, Gorka Santamaría o Juanmi García, además de Álvaro Sánchez que regresa tras su cesión al Estepona y los canteranos Miguel Narváez y Edu Sánchez.
La idea de la propiedad también es potenciar la cantera después de la debacle de los dos principales referentes de La Academia CDB y situarla como piedra angular del proyecto que ayude al crecimiento de la entidad.
El Badajoz parte con dos heridas que cerrar, la afición y la categoría de bronce perdida. Dos brechas que se pone como misión de taponar con el objetivo de hacer brotar de nuevo la ilusión.
La afición ya ha manifestado su tremendo enfado y a través de la Plataforma Sentimiento Blanquinegro ha dejado claras las líneas maestras para afrontar la travesía de la Segunda RFEF. Plantea una reestructuración del club y una vuelta a sus orígenes en lo deportivo. En ese sentido, apela a la identificación con los colores con jugadores de la tierra y cuidando la cantera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.