Diego García, Luis Díaz-Ambrona y Pato Arana, este martes en rueda de prensa. CASIMIRO
Segunda RFEF

El Badajoz se fija el ascenso como único objetivo

El club pide perdón a su afición y apuesta por una campaña de abonos asequible para recuperar la ilusión

Javi Pérez

Badajoz

Martes, 6 de junio 2023, 15:06

Ningún anuncio y sí grandes propuestas para recuperar a una afición desencantada. Después de diez días del descenso, la esperada rueda de prensa dejó pocas certezas a las que agarrarse y se quedó en buenas palabras para que la afición siga confiando. Todo fueron generalidades ... como la apuesta de futuro del grupo Atlantic Capital para hacer un Badajoz grande, el ascenso como único objetivo, una campaña de abonos atractiva y asequible y la continuidad de los principales patrocinadores, además de asegurar que no peligra el concurso de acreedores. Nada de nombres ni ninguna confirmación sobre el nuevo proyecto. Solo se pusieron sobre la mesa las buenas intenciones de la propiedad y sin concretar nada por parte de las tres cabezas visibles dentro del club.

Publicidad

Diego García, Luis Díaz-Ambrona y Pato Arana asumían los errores cometidos y al inicio de sus intervenciones reiteraron las disculpas con la gran masa social blanquinegra. «Solo podemos pedir perdón. Somos los responsables de haber decepcionado a una afición que ha tenido un comportamiento excepcional, que ha acudido en masa a nuestro estadio y se ha movilizado como nunca. No hemos estado a la altura», reconocía el presidente.

Del proyecto deportivo lo único que se limitaron en avanzar es que el club trabaja para «devolver al Badajoz al lugar donde lo encontramos. El objetivo clarísimo es el ascenso inmediato a Primera RFEF», en palabras de Pato Arana y confeccionar una plantilla con la que ascender por la vía rápida. «A nadie se le escapa que nuestro club va a ser el Real Madrid de Segunda Federación, el equipo a batir», añadía Diego García en una perorata que recordó a la de hace un año de Luis Oliver. Incluso se refirió en repetidas ocasiones a varios saltos de categoría seguidos. «Este club haciendo las cosas bien tiene mimbres necesarios para recuperar la Primera Federación y después si puede ser acometer otro ascenso». Pero esas primeras pinceladas de la configuración de ese equipo que parta con las máximas aspiraciones se las quieren dejar al nuevo director deportivo, que se anunciará esta semana y en ese perfil entra Gudi. «Es una de las opciones», admitía Pato Arana, quien con su llegada daría un paso al lado para tener un rol más institucional dentro del club.

En cuanto al entrenador, el actual director deportivo desveló que solo había hablado con David Tenorio. «Se enamoró del proyecto. Tiene la ilusión y la intención de estar, pero la decisión la tomará el nuevo director deportivo. No hay ningún compromiso con nadie», precisó Arana. De la actual plantilla sólo los canteranos Miguel Narváez y Edu Sánchez siguen vinculados al Badajoz, mientras aquellos jugadores que tenían contrato hasta 2024 quedaban automáticamente liberados por una cláusula al perder la categoría, según reveló el director deportivo. La idea del club es mantener una base del curso pasado, pero todo supeditado a los planes del nuevo responsable de la parcela deportiva que es quien tendrá «total libertad e independencia» para trabajar.

Publicidad

El director general espera recuperar la ilusión entre los seguidores con una campaña de abonos atractiva y al alcance. «No tiene que haber ningún aficionado que deje de venir al fútbol. Queremos que sigan y el club va a hacer un esfuerzo para poner precios asequibles», comentó. Diego García adelantó que saldría a la calle en la primera semana de julio y en ese sentido quiso aclarar que dichos ingresos irán destinados al presupuesto de la nueva temporada y no para tapar agujeros de anteriores. «Hoy están todos los salarios y nóminas al día», destacó. También señaló que ya se han iniciado conversaciones con los principales patrocinadores del club como Civitas para la continuidad de su apoyo económico. El acuerdo con el grupo constructor era de un año prorrogable a otros cuatro y la voluntad de ambas partes es renegociar las condiciones de esta relación para seguir explotando su imagen de marca tanto en el espónsor como en el nombre del estadio. Y se ha creado un área específica para patrocinios.

Diego García también quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a la afición y aseguraba que el descenso a Segunda RFEF supone «un riesgo cero» para el concurso de acreedores, que seguirá un plan de viabilidad a 5 años. Aunque después matizó que hay un periodo de carencia de dos años para empezar a cumplir con los acreedores, tiempo en el que «no se abonarán los créditos concursales. Eso significa ascensos y confiamos que en el tercer año estemos en una categoría que nos ayude a cumplir los plazos», apuntó al tiempo que dejaba claro que la propiedad aseguraba los compromisos. «Los recursos económicos están garantizados para abordar el concurso. Es cierto que se van a recibir menos ingresos, pero también habrá menos gastos dentro de las medidas de reestructuración que se van a llevar a cabo y el presupuesto de la plantilla». El director general explicó que el retraso en la aprobación del concurso se debía a las distintas huelgas del sector judicial y la existencia de un incidente abierto con Joaquín Parra, quien reclama un mayor importe y una calificación distinta de su deuda reconocida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad