

Secciones
Servicios
Destacamos
R. P.
Domingo, 15 de mayo 2022, 17:27
Subcampeón. Después de una segunda vuelta descomunal. En la que el equipo se ha duchado, se ha exfoliado, se ha afeitado y se ha echado ... colonia de la cara. Irreconocible respecto al que terminó el año el pasado mes de diciembre. Lo de Juanma Barrero es para película de Netflix. O para serie por capítulos. Porque, remontada para el recuerdo aparte, encima le sale bien todo lo que piensa. Por ejemplo: por 'once' alineado, olía que el Cacereño iba más a por el segundo puesto que el Mérida… y sin embargo los emeritenses rotaron, ganaron bien y justamente, sin lesionados ni sancionados y con una flechita que rompe hasta la estratosfera.
Palencia Cristo, Arenas Club, Lleida y el anfitrión Hércules son sus posibles rivales en el bombo de mañana. Y le da igual, porque lo que ha conseguido el equipo emeritense en esta segunda vuelta es virar la mirada hacia sí mismo y depender más de cómo esté y lo que quiera él que de lo que pueda ser el rival de turno. Es verdad que el filial de Las Palmas no se jugaba nada, pero el partido fue en todo momento lo que quería el Mérida que fuese. Como la mayoría de partidos de aquí hacia atrás. Salió presionando arriba, se puso por delante en el marcador, se durmió un poco, luego despertó para volver a adelantarse y acabó gustándose y sin pedir la hora. Expeliendo confianza.
El fútbol es tan raro que no lo entenderá jamás nadie. Esta plantilla de Garitano, a la que en enero se quería cambiar al 50%, ha completado la mejor temporada del Mérida desde el ascenso a Segunda B. Y lo ha hecho con un técnico de la casa, de perfil bajo pero de una normalidad y conocimiento muy altos, que en pleno confinamiento fue apartado para confeccionar un proyecto mucho más ambicioso y que ahora se antoja imprescindible.
Las Palmas Atlético
Cendón; Brian (Sato, 70'), Álvaro (Samuel, 63'), Juan, Abreu; Pol, Sergio Simón, Joaquín (Yeray, 70'), Joel Del Pino; Iñaki y Pachón (Álex García, 82')
1
-
3
Mérida
Adriá Rojas; Guille Perero (Ebuka, 72'), Bonaque, Nacho González, Felipe Alfonso; Pedro Lagoa (Ignacio Goma, 63'), Artiles, Gaspar (Carmelo Merenciano, 72'), Diego López (Roberto Fernández, 84'); Aitor Pons y Lolo Pla
Goles: 0-1, Min. 30: Bonaque. 1-1, Min. 65: Samuel. 1-2, Min. 69: Felipe Alfonso. 1-3, Min. 94: Aitor Pons, de penalti.
Árbitro: Sauleda Torrent, del colegio catalán. Amonestó a los locales Álvaro y Pol y a los emeritenses Guille Perero, Diego López y Artiles.
Incidencias: Alrededor de 350 espectadores en el Anexo de Gran Canaria.
Le volvió a dar minutos a Adriá Rojas bajo palos, decidió repetir defensa para que se fueran acostumbrando por si acaso no llegan al playoff Álvaro Ramón y Héctor Camps, le dio la batuta del partido a un Pedro Lagoa sin minutaje y que encima gustó mucho y bien, juntó a Gaspar, Artiles y Diego López en la medular para que le quitase el balón a un rival que le gustaba tenerlo y encima elevó las endorfinas de Lolo Pla y Aitor Pons, que llevan acumulados un porrón de buenos partidos.
Porque el Mérida salió desde el inicio a por el subcampeonato. Se le olía en los ojos: presionando arriba, jugando en campo contrario, pisando área rival, intentando finalizar jugadas (de hecho, le birlaron un gol mal anulado en el 17' por un fallo del guardameta canario). Arriesgaba tanto en la salida de balón el filial amarillo, y lo hacía tan bien, que los emeritenses se encontraban cómodo con ese guion de partido. Y justo cuando estaba echando una mini siestecilla, Gaspar puso un caramelo de falta al segundo palo para que cabeceara Bonaque a la red y allanara el camino.
Allanara el camino porque el Cacereño no solo se estaba viendo superado en Ceuta, sino que además se puso minutos después del tanto de Bonaque por detrás en el marcador. El mayor miedo del Mérida en toda la primera parte fue una entrada violenta sobre Lolo Pla casi al filo del descanso que requirió de asistencia médica. Porque a Adriá Rojas se le vio más con los pies que con las manos. De hecho, durante el partido, otras sendas entradas duras sobre Felipe Alfonso y Artiles, ya en la segunda mitad, alarmaron más al cuerpo técnico de Juanma Barrero que el ataque de Las Palmas.
Porque el filial amarillo metió algo de miedo cuando el Mérida se echó su segunda cabezadita. Bajó el pistón, Las Palmas metió cambios y precisamente se aprovecharon de un exceso de confianza dentro del área para empatar el partido en el 64. Y poco después, aún ido, tuvo que salvar Adriá Rojas el 2-1 tras un potente disparo desde cerca de Iñaki. Y eso zarandeó y espabiló al Mérida, que en la jugada siguiente volvió a desnivelar el partido.
Aitor Pons mandó al palo un mano a mano escorado y de ese córner Felipe Alfonso hizo el 1-2 cabeceando el centro en el segundo palo. A partir de ahí, de lo poco que pasó, fue casi todo del Mérida, que gozó de un par de contras claras para haber sentenciado el partido antes del tiempo de descuento, cuando Aitor Pons transformó el penalti del definitivo 1-3.
El Mérida no sólo estará en el bombo de Las Rozas como subcampeón… sino también como rival a evitar.
«Hay mucha ilusión en el grupo por conseguir algo bueno», terminó Juanma Barrero su intervención ante los medios minutos después de conseguir el subcampeonato del grupo. A las 11.30 horas estará él y su cuerpo técnico muy pendientes de los posibles rivales en la primera eliminatoria por el ascenso. «El objetivo en Las Palmas era competir bien sin perder a ningún jugador. No tenía duda de que el equipo iba a volver a competir bien y encima han tenido oportunidades jugadores que no venían siendo tan habituales. Estoy muy orgulloso de lo que han conseguido estos jugadores con mucho trabajo y doble esfuerzo».
Adriá Rojas hizo una parada descomunal para evitar el 2-1, Pedro Lagoa fue uno de los mejores del partido, Gaspar dispuso de muchos minutos para recuperar ritmo, aparecieron algunos minutos Carmelo y Ebuka, el rato del canterano Roberto Fernández no fue de relleno… «Adriá, por ejemplo, está creciendo mucho y ha aparecido cuando más lo hemos necesitado. Me alegro mucho por él porque curra en una posición que no es fácil».
«Las Palmas juega bien al fútbol. Tienen mucha calidad y jugadores bien dotados. Al principio hemos conseguido robarles en presión alta, pero al no penalizar con ocasiones de gol ellos han seguido teniendo la misma tranquilidad para seguir jugando desde atrás, y cada vez robábamos menos. Así que nos hemos replegado atrás e intentar salir a la contra. Más aún con el 0-1, cuando ellos han llevado más control de juego. Y tras el 1-2, sí hemos hallado más contras peligrosas y así es como ha llegado la jugada del penalti para el 1-3», terminó valorando el técnico del Mérida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.