![El Montijo consuma su primera vez](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/1440805948-REBMvSRd47aU2ivFn35vOXM-1248x770@Hoy.jpg)
![El Montijo consuma su primera vez](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/1440805948-REBMvSRd47aU2ivFn35vOXM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NAIRA SANTIAGO
MASPALOMAS
Domingo, 12 de septiembre 2021, 19:30
El Montijo se desquitó de la derrota inicial en el estreno de la Segunda RFEF en su casa y sumó sus tres primeros puntos de la liga en el campo del San Fernando, en un partido que manejó de manera notable durante tres cuartas partes del mismo, pero en el que sufrió mucho en el tramo final, con hasta tres goles no concedidos a los locales por fuera de juego.
El equipo de Juan Marrero saltó al campo sin complejos, bien organizado sobre el césped y agobiando con su presión alta la salida de balón grancanaria. No tuvo excesivas llegadas de peligro, salvo algún disparo lejano, pero ya dejaba mejor sensación colectiva que su rival, que en el primer cuarto de encuentro apenas generó una llegada por la izquierda de Álex Cruz que mandó Fuli por alto.
Justo al superarse el ecuador del primer acto, el Montijo se encontró con la opción de abrir el marcador y no la desaprovechó. Un resbalón del arquero David Álamo, en el que el San Fernando se apoya habitualmente para empezar el juego desde atrás, permitió a Joel adueñarse del balón y anotar a puerta vacía.
El encuentro rodaba de manera impecable para el Montijo, con la única dosis de preocupación de ver pronto a sus dos pivotes, sostén en la medular, amonestados. Pero en cuanto a peligro por parte del rival, solo hubo que anotar un disparo lejano de Manu Alemán que repelió con acierto hacia el costado de Fedotov.
Se esperaba una salida más ofensiva del San Fernando en la segunda parte, pero no existió. El cuadro montijano desactivaba los intentos de combinación de los locales, que no encontraban soluciones en su juego. Sin embargo, prueba de que el fútbol es imprevisible, pudo haber llegado la igualada justo al paso por el cuarto de hora, en un enorme zurdazo de Héctor Ortega ante el que tuvo que lucirse Fedotov.
El calor apretaba sobre la Ciudad Deportiva y los técnicos tiraron de cambios, casi todos obligados en el Montijo, para refrescar los onces. Tino Déniz situó en el campo a Adrián Socorro y Joel Cerdeña, mientras que Marrero respondió con otra doble permuta y dio entrada a Gideon y Gattas por Razvan y Joel.
SAN FERNANDO
David Álamo; Trujillo (Adrián Socorro, min. 64), Omar Velázquez, Manu Alemán, Pedro González; Castaño, Fuli (Javi Navarro, min. 69), Aitor Brito (Jorge, min. 82); Héctor Ortega (Joel Cerdeña, min. 64), Álex Cruz (Leto, min. 82); y Ruimán.
1
-
2
MONTIJO
Fedotov; Richard (Chechu, min. 46), Javi Chino, Gabri (Molina, min. 58), Razvan (Gideon, min. 65); José Ángel (Calin, min. 82), Rodado; Manchón, Joel (Gattas, min. 65), Matute; y Dani Segovia.
GOLES 0-1: Joel, min. 25. 0-2: Castaño, en propia puerta, min. 75. 1-2: Ruimán, min. 84.
ÁRBITRO Hernández Maestre (andaluz). Amonestó por los locales a Fuli, Álex Cruz (tras ser sustituido) y al entrenador Tino Déniz; y a José Ángel, Rodado, Gabri, Chechu y Matute, por los visitantes.
INCIDENCIAS Ciudad Deportiva de Maspalomas, 150 espectadores.
El San Fernando generó alguna andanada individual o acción de estrategia, siempre bien defendidas por la zaga visitante. José Ángel y Castaño lo probaron en tiros muy altos, precedentes de un tramo clave del encuentro. Justo antes de la pausa para la hidratación, un rápido contragolpe dejó la pelota en los pies de Manchón, cuyo pase de la muerte lo introdujo en su propia meta Castaño. Era el 0-2, que pudo pasar a ser 1-2 de inmediato porque un preciso centro de Adrián Socorro lo cabeceó a la red Ruimán. No pareció que el jugador estuviese adelantado.
Esa jugada pareció dar esperanzas al equipo anfitrión, que se fue arriba a la desesperada y logró darle emoción al tramo final. A seis del final, en una larga jugada, Ruimán cazó un remate de Adrián Socorro y recortó distancias. El ‘Sanfer’ sintió el miedo del Montijo y vivió dos acciones similares y casi consecutivas para la polémica. Primero Castaño y luego Adrián Socorro, en los minutos 88 y 90, firmaron sendos tiros que despejó con apuros Fedotov, que dejó ambas veces el balón vivo para que Ruimán marcara. En ambas el asistente levantó la bandera, elevando por tanto a tres los goles anulados a los locales. Todos al ‘nueve’ azulino.
El Montijo se pertrechó atrás como pudo para los cinco minutos que decidió agregar Hernández Maestre y, pese al agónico sufrimiento, logró amarrar el botín en una victoria para la historia.
El entrenador del Montijo, Juan Marrero, sacó una lectura muy positiva del partido ante el San Fernando por cómo llegó la victoria. «Hicimos una muy buena presión alta y el primer gol sí, es fallo del portero, pero tras ir diez o doce veces antes buscando ese error. Tuvimos algunas lagunas en banda izquierda y derecha, pero lo resolvimos bien en los centros. El equipo compitió bien y corrió mucho», indicó.
Marrero apeló al factor de la temperatura como clave en el tramo final de encuentro: «Hacía mucho calor. El riego se estropeó y los jugadores acabaron con las plantas de los pies hirviendo. Fue para los dos equipos, pero nosotros hicimos cuatro cambios por lesión y había otros dos igual. Cuando logras una victoria con tanto sufrimiento vale el doble».
El tramo final estuvo marcado por varias acciones de goles anulados. «Ellos son muy buen equipo en su campo. Nos crearon muchos problemas. Con el 0-2 el partido debía acabarse, pero el San Fernando la jornada pasada ya pasó de ir 2-0 a remontar. No queríamos que nos pasara. Y hay que valorar que aquí el 70 u 80 por ciento de la plantilla es del año pasado y se tienen que adaptar. Yo estoy muy satisfecho por el coraje y el alma que le han puesto. Hubiera sido muy injusto no sumar los tres puntos», explicó orgulloso.
Precisamente esa primera victoria debe dar mucha confianza al equipo. «Es nuestra primera vez en una categoría y nuestra primera victoria. Hay que adaptarse y si ganas todo es más rápido. Cogeremos moral, confianza y seguridad en que el trabajo da frutos, pero ya hay que pensar en el siguiente, que es otra guerra», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.