Los jugadores del Montijo celebran uno de los goles. del vecchio

El Montijo vuelve a soñar en grande en el Emilio Macarro

Gran partido del equipo de Marrero que se aleja de la zona baja de la clasificación

Alejandro Villalobos. ADG.

Montijo

Domingo, 27 de noviembre 2022, 19:04

Rozando la excelencia con el balón, con una zaga que fue como el extinto Muro de Berlín y un derroche físico encomiable sobre el césped, el Montijo sumó su tercer triunfo consecutivo (2-0) ante un duro rival, el Navalcarnero, que vio cómo los tantos ... de Cristo Medina y Barragán, ambos en la segunda mitad, eran suficientes para sacar de apuros clasificatorios a los chicos de Juan Marrero y que le permiten volver a mirar. A los puestos nobles.

Publicidad

En una mañana soleada y algo fresca, los protagonistas pronto elevaron el mercurio poniendo ardor y músculo sobre la hierba. Apenas acomodados en sus butacas los aficionados, dentro del primer minuto de juego, un avance pleno de vísceras y velocidad del cuadro rojinegro, condujo a Ibra a firmar el primer saque desde la bandera que solo ofreció el pateo posterior de un central del cuadro madrileño alejando fantasmas. Desde el inicio, la tropa dirigida por Juan Marrero exhibió el mentón teniendo el balón y moviéndolo con criterio ante un rival agazapado atrás, aguardando cazar alguna contra milagrosa que apenas llegó a producirse.

El primer aviso del conjunto madrileño lo firmó a los veinte minutos Álex Gil, con un disparo desde la medular que trató de sorprender a Sergio Tienza. La respuesta del equipo rojinegro apenas aguardó unos segundos, al enviar Cristo Medina el esférico al travesaño en un gran cabezazo cuando ya se cantaba gol en el Emilio Macarro.

Montijo

Sergio Tienza; Pedro Toro, Madrigal, Akapo, Gabri; Yeray, Batanero (Rodao, min. 79), Pino, Cristo Medina (Abraham Pozo, min. 85), Ibra (Barragán, min. 74); y Raíllo.

2

-

0

Navalcarnero

Valero; Ocaña, Fratelli, Elo, David Sánchez; Miki, David Rodríguez; Luis Lara (Bray, min. 79), Martín Pérez (Adri Castro, min. 69), Álex Gil (Ian, min. 84); y Temenuzhkov.

  • Árbitro: Hernández Maestre (Comité andaluz). Mostró cartulina amarilla, por parte del Montijo, a Batanero, Akapo, Yeray y Barragán, y a Adri Castro por parte del Navalcarnero.

  • Goles: 1-0 Cristo Medina. (min. 61). 2-0 Barragán (min. 86).

  • Campo: Emilio Macarro. 600 espectadores.

No había disimulos y ambas escuadras buscaron la llave del gol. Yeray prolongó el caudal de avisos disparando al cielo en el minuto 24, antes de un gol anulado por fuera de juego a Temenuzhkov, que desató los nervios de su técnico Pablo Álvarez. El tercio final del primer capítulo ofreció más brillo en la tonalidad del cuadro forastero. Martín Pérez envió la pelota camino de las nubes y un suspiro después un centro milimétrico de Cristo Medina por la izquierda lo peinó Ibra excesivamente elevado. Acto seguido, Elo tuvo que sacar el extintor muscular para sofocar el conato de incendio que se hubiese producido de llegar a conectar Ibra con el cuero. Agonizaba el primer episodio y un susto mayúsculo volvió a inquietar a la parroquia local. Un zambombazo de Martín Pérez desde la corona del área lo escupió la madera, en una clara opción evaporada a punto de alcanzar el intermedio.

Publicidad

Sin disimulos y con las botas más que afiladas, volvieron al campo los futbolistas del conjunto local. Un balón en largo ganado por Cristo Medina obligó a la zaga del Navalcarnero a poner todo de su parte para sofocar el 1-0. Volvió a percutir el Montijo por medio de Yeray, un auténtico puñal. Poco después, la triangulación Cristo-Pino-Ibra con manguerazo de éste al cielo, prendió la llama del gol. Yeray cosió un pase por la izquierda hacia la posición en la frontal del Ratón de Pueblonuevo, Cristo Medina, que no titubeó y tal como capturó el esférico, hizo un roto a la red para desatar la euforia en la grada.

Con 1-0 en el marcador y una sensación evidente de dominio local, saltó al terreno de juego Barragán e hizo como el César: llegar, ver y marcar el segundo tanto del encuentro que sentenció a todo un coco como el Navalcarnero para sellar la tercera victoria consecutiva del conjunto rojinegro.

Publicidad

«La victoria refuerza la moral pero tenemos que seguir«

El entrenador del Montijo, Juan Marrero, se mostró satisfecho por el triunfo de sus jugadores, pero comenzó su comparecencia ante los medios destacando el buen juego asociativo de su rival. «Hemos hecho un partido contra un equipo que a nivel asociativo creo que ha sido el mejor que ha pasado por aquí sin duda. Ello ha requerido un esfuerzo con nuestra presión alta continua y no me queda otra que felicitar a nuestro equipo porque el desgaste, esfuerzo, intensidad y trabajo, ha sido de muchos minutos. Gracias al acierto que hemos tenido y a las ocasiones a base de lucha y entrega, creo que ha sido un resultado corto ante un equipo que en este campo su propuesta era difícil de combatir», manifestó de partida, para después continuar: «Hemos presionado muy alto y sabíamos que si salían tenían metros con mucha velocidad, pero era la forma de ganarles».

El triunfo ante el conjunto madrileño, quiso dedicárselo el técnico a su ayudante Nico, por los problemas médicos de uno de sus seres queridos. Marrero valoró además especialmente la tercera victoria consecutiva lograda en el campeonato por su equipo: «Estamos en una buena racha y solo el Melilla lo había logrado, pero a pesar de tener pocos efectivos y jugadores como Pino, que solo pudieron entrenar un día esta semana, lo hemos podido plasmar en el marcador », manifestó.

Pese a la importancia del triunfo, no quiso el técnico del Montijo detenerse en exceso en el resultado final. «La victoria refuerza la moral pero no pasa de ahí, tenemos que seguir porque hay tanta igualdad que si perdemos dos partidos volvemos a zona peligrosa. Ahora queremos saborear la victoria porque hemos sufrido en el infierno y ahora que hemos salido tenemos que seguir», afirmó.

Juan Marrero terminó la rueda ante los medios subrayando la mejora física de sus jugadores. «Hemos mejorado mucho físicamente. En los primeros partidos el equipo se hundía en el césped y hemos cambiado nuestra forma de entrenar y he podido plasmarlo en el campo con una presión alta así como la aparición de Yeray y Batanero, que al tener el balón tienen mucho criterio. La defensa ha estado muy brillante y estamos en buena dinámica. Yo pensaba que no íbamos a poder aguantar tantos minutos apretando y ha sido al contrario ante un equipo con mucho peligro y verticalidad», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad