Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Bonaque, Juancho, Nacho González, Merenciano y Román. @MERIDA_AD
Mérida AD : La Nucía se tatúa el décimo ascenso romano
Mérida AD

La Nucía se tatúa el décimo ascenso romano

En sus diferentes denominaciones, el fútbol emeritense celebró ayer en Alicante su décimo ascenso en categoría nacional

R. P.

MÉRIDA.

Lunes, 30 de mayo 2022, 08:22

EEl Mérida AD consiguió anoche el tercer ascenso en sus nueve años de vida. El décimo en el fútbol emeritense desde hace más de un siglo. Ha sido el primero de todos a Primera Federación, categoría recién inaugurada hace un año. Si todos los últimos ascensos han sido del fútbol regional al nacional, de Tercera a Segunda B, este de anoche es el más importante desde que el CP subió a Primera División en junio del 97. Han pasado 25 años de uno a otro. Un mito y un rival más que pasará, por tanto, al recuerdo y a la nostalgia del fútbol emeritense: el Camilo Cano de La Nucía y el Teruel.

La última fiesta que se metió la afición emeritense con un ascenso como excusa fue la del 2019, cuando Álex Jiménez pateó el decimoctavo penalti ante el Socuéllamos en el fondo sur del Romano, tras empatar sin goles en la ida y en la vuelta en la ronda de campeones, y devolvió al equipo a Segunda B tras el descenso del año antes en Coruxo. Se trataba del primer ascenso ya con Paco Puertas en la propiedad y la directiva del club y Santi Amaro en el banquillo.

El penúltimo ascenso, y primero del AD, se remonta a cuatro años antes, también en la ronda de campeones: en 2015, empató a cero en el Romano ante el Laredo y subió en Cantabria gracias a los tantos de Joaqui Flores y Dani Alonso (1-2). Aquella temporada de Ángel Alcázar fue inmaculada: una de las mejores plantillas de toda la categoría y el mejor equipo de todo el curso tanto por números como por juego.

Antes de estos dos últimos ascensos, a principios de siglo, los dos que consiguió el Romano fue con el Mérida UD. El de 2001, aún con el luto por la desaparición del CP un verano antes, con Antonio Samino en el banquillo y Juanma Barrero en la portería, el Promesas en el escudo y el Torredonjimeno como víctima en el camino final (3-0). Y el de 2006, ya con Fouto Galván de presidente y Andrés García Tébar en el banquillo: aquel equipo se impuso en la final a ida y vuelta al Roquetas de Mar y regresó a Segunda B tras el descenso del año antes.

El resto, de aquí para atrás, llevaban el apellido del CP. Los dos a Primera: el del 95 en Ipurúa ante el Eibar y el del 97 en casa ante el Leganés. El único a Segunda A: en Pamplona en 1991 tras ganar al filial del Osasuna en una liguilla de cuatro equipos. Y los dos a Segunda B en el mismo Municipal: el del Mérida Industrial en el 80 tras ganar al Vélez (1-0) y el del Mérida CP en el 89 tras imponerse al Coria (2-0).

Anoche, los nombres que pasaron al nuevo y último cuadro de honor del equipo se reducen a Gaspar, Nacho González, Javi Montoya y, por supuesto, Juanma Barrero. Con el Don por delante. Como nombres propios del partido, pero sin olvidar a toda una plantilla que ha dibujado una segunda vuelta, un 2022, de ensueño, perfecto: remontada espectacular y ascenso para el recuerdo.

En total son ya diez los ascensos en los últimos 42 años que la afición emeritense ha celebrado en su Municipal y en su Plaza de España. Como el de ayer fue el cuarto conseguido a domicilio, al club le tocará de nuevo celebrarlo un día después con su gente en el balcón del Ayuntamiento y la Plaza de España. Dice el Ayuntamiento que habrá sorpresa. Ahí seguirá esta tarde-noche la fiesta que empezó a germinarse con la llegada de Barrero en enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Nucía se tatúa el décimo ascenso romano