j. cepeda
Jueves, 21 de octubre 2021
En su primera comparecencia de la historia en la capital cacereña, la selección española femenina absoluta satisfizo este jueves en el estadio Príncipe Felipe las expectativas generadas. La escuadra dirigida por Jorge Vilda derrotó sin especiales complicaciones (3-0) a un combinado marroquí que, en la práctica, no fue rival de impronta para las locales. Dos tantos de Athenea y otro de Amaiur Sarriegi fueron suficientes para certificar la victoria en un encuentro amistoso que sirvió a las hispanas como preparación para la fase de clasificación de la Copa del Mundo de la FIFA 2023.
Publicidad
En un estadio Príncipe Felipe que se quedó algo grande para la ocasión, finalmente fueron alrededor de 2.000 los espectadores que se acercaron hasta el coliseo verde. Sí hubo, en cambio, nutrida representación de autoridades locales, provinciales y regionales. El presidente del ente federativo nacional, Luis Rubiales, también hizo acto de presencia en un estadio customizado y mejorado para la ocasión.
Con las ausencias de Mapi y Patri Guijarro, el seleccionador Jorge Vilda puso en liza a algunas de las jugadoras menos habituales, con mención especial a Maitane, quien hizo su debut con el combinado absoluto.
La primera ocasión de cierto calado para la selección española llegó a los cinco minutos de juego con un disparo Ona ante una bien colocada Khadija. Bárbara Latorre se mostró muy activa en banda derecha y fue todo un quebradero de cabeza para la escuadra marroquí en los primeros compases del partido. Fruto de una de sus muchas incursiones por este perfil llegaría el gol de Athenea a placer en el minuto 27 después de que la defensa visitante no pudiese neutralizar el centro raso al corazón del área.
Con una selección visitante limitada en cuanto a recursos, fue Tagnaout quien mostró un punto más de calidad que el resto de sus compañeras. No obstante, la atacante estuvo la mayor parte de las ocasiones sola contra el mundo. Poco antes del descanso, la incisiva Latorre dio un nuevo pase de la muerte, pero esta vez Alba Redondo falló en el control cuando lo tenía todo a favor. Todo ello en una primera mitad en la que España, pese a sentirse superior, dejó vivo a su rival.
Publicidad
España
Misa Rodríguez, Ona Batlle, Laia Aleixandri, Ivana Andrés, Irene Guerrero (Aitana, min. 58) Alba Redondo (Amaiur Sarriegi, min. 58), Bárbara Latorre (Mariona, min. 72), Ainhoa (Leila, min. 58), Maitane (Alexia Putellas, min. 75), Nerea (Jenni Hermoso, min. 72) y Athenea.
3
-
0
Marruecos
Khadija, Redouani, Boukhami, Nakkach, Chebbak, Tagnaout (Salmi, min. 64), Seghir (Senhaji, min, 81), Chhiri, Hanane, Sanaa (Badri, min. 72) y Rosekka.
Goles 1-0: Athenea, min. 27. 2-0: Amaiur Sarriegi, min. 59. 3-0: Athenea, min. 67.
Árbitro Merima Celik (Bosnia). Mostró tarjeta amarilla a la visitante Nakkach.
Incidencias 2.044 espectadores en el estadio Príncipe Felipe, según la cifra oficial. El encuentro fue presidido por el mandatario de la RFEF, Luis Rubiales.
España salió con una marcha más al inicio de la segunda mitad, pero Alba Redondo volvió a encontrarse con la guardameta marroquí. Posteriormente, los cambios introducidos por el seleccionador nacional no tardaron en dar sus frutos con el gol de Amaiur Sarriegi apenas un minuto después de entrar en el terreno de juego en sustitución de Alba Redondo.
Una mala salida por alto de Khadaji en el minuto 67 dio origen al tercer gol español, anotado por Athenea tras aprovechar el rechace. El último tramo del partido sirvió para que los aficionados cacereños pudiesen ver en acción y sobre el terreno a algunas de las mejores jugadoras de la escena internacional, como es el caso de Jenni Hermoso o Alexia Putellas. Esta última, una de las más aplaudidas por el público. El combinado visitante, por su parte, apenas pudo inquietar la portería defendida por una Misa Rodríguez que se mostró certera en el poco trabajo que tuvo.
Publicidad
Tras este encuentro en la capital cacereña, la selección española femenina jugará este próximo martes en Ucrania su tercer partido en la fase de clasificación para la Copa Mundial FIFA de 2023. Las de Jorge Vilda afrontan la cita como primeras de grupo con dos victorias, 17 goles a favor y ninguno en contra.
El seleccionador nacional español, Jorge Vilda, se mostró en rueda de prensa satisfecho con el trabajo realizado por sus jugadoras, especialmente por el hecho de dejar la portería a cero. Sin duda, uno de sus firmes objetivos: «Es una buena noticia y también seguimos generando ocasiones, entre quien entre», celebró. Del mismo modo, abogó por no bajar el pistón con vistas al partido del martes: «Ahora tenemos que centrarnos en recuperarnos porque ya pensamos en el partido contra Ucrania».
El técnico también tuvo palabras de reconocimiento para la debutante Maitane, quien partió en el once titular. «Creo que ha hecho muy buenos minutos. Era lo esperado porque es una jugadora bastante regular y ha hecho todo lo que le hemos pedido», explicó refiriéndose a los puntuales cambios de posición de la jugadora del Atlético de Madrid.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.