![El Badajoz se atasca con el césped artificial](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/15/13oct24_HOY_2799-RcD6p01C4OPt6lfoX7ZPU5N-1200x840@Hoy.jpg)
![El Badajoz se atasca con el césped artificial](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/15/13oct24_HOY_2799-RcD6p01C4OPt6lfoX7ZPU5N-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Badajoz
Martes, 15 de octubre 2024, 21:07
El césped artificial parece campo minado para el Badajoz. Y se remonta a su primera temporada en la entonces recién creada Primera RFEF (2021-22). Le cuesta sacar sus partidos al equipo blanquinegro en superficie sintética y este curso en Tercera RFEF lo tendrá que sufrir también en varios desplazamientos. Solo la victoria en Montijo (1-2) en los albores del pasado curso aparece como un oasis en el desierto para los pacenses. Ni en el resto de su paso por Segunda RFEF ni en las dos anteriores en Primera RFEF ni en lo que va de Tercera RFEF ha sido capaz de ganar.
Mientras que en el Nuevo Vivero impone su ley con autoridad, el Badajoz ha pinchado en sus dos salidas a Cáceres y Navalmoral de la Mata y en ambas con un denominador común, el césped artificial, ya que tanto Diocesano como Moralo tienen como terreno de juego dicha superficie. Luis Oliver Sierra es consciente que su equipo tiene que revertir la situación a domicilio para aspirar a un campeonato extremeño que tiene premio de volver a Segunda RFEF. «En casa podemos tirar el ascenso, pero si lo queremos ganar tiene que ser en estos campos y de momento no hemos ganado nada», incidía el técnico blanquinegro en un mensaje que ha repetido en varias ocasiones.
En su primera campaña en Primera RFEF, el Badajoz solo pudo obtener un empate en el campo del Unionistas (2-2) y perdió en Villaviciosa de Odón frente al DUX Internacional (1-0). El siguiente ejercicio volvía a repetir tablas en el Reina Sofía de Salamanca (0-0).
Tras su caída a Segunda RFEF la dinámica siguió por los mismos derroteros y perdió en sus visitas a los campos del Atlético Paso (1-0), Navalcarnero (3-1), Llerenense (2-1), Unión Adarve (3-1), San Fernando (2-1) y Ursaria (1-0) y empató en Illescas (0-0) y Mensajero (1-1). Solo en el Emilio Macarro del vecino Montijo logró romper ese maleficio después de once partidos en césped artificial. Su balance en esta travesía sintética es de solo 7 puntos de 36 posibles, 9 de 42 si se cuentan los dos del actual curso en Tercera.
El inicio de esta temporada le ha deparado al Badajoz sus dos primeras salidas en césped artificial. Dos visitas que como consuelo ya se ha quitado y que se han saldado con sendos puntos. Todavía le queda ir a Montijo, Calamonte, Castuera, Azuaga, Llerena, Arroyo, Jaraíz y Puebla. Con los tres primeros les tocará medirse en terreno sintético en la primera vuelta, mientras que esperan de forma consecutiva fuera de casa Azuaga, Llerenense, Arroyo y Jaraíz en el comienzo de la segunda tras empezar en Olivenza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.