Saúl Barrios
Llerena
Sábado, 1 de febrero 2025, 21:31
Tras encadenar doce partidos sin perder, el Badajoz volvió a paladear el amargo sabor de la derrota, fruto a una de sus peores actuaciones de la temporada. El cuadro pacense, que pierde la segunda plaza y podría acabar la jornada fuera de los puestos ... de playoff, no dispuso de ningún tramo halagüeño en un partido que el Llerenense se llevó gracias al solitario gol de Álvaro Cordero y a saber gestionar la superioridad numérica en la última media hora de juego por la expulsión de Fran Miranda.
Publicidad
El conjunto de Luis Oliver Sierra rindió visita al siempre complicado Fernando Robina con la puesta en escena de un once titular en el que resaltó la presencia de Ginés y Gurdiel en la ya de por sí sólida línea defensiva. Aunque, sin lugar a dudas, el futbolista del cuadro pacense que saltó al césped transmitiendo un plus de motivación con respecto al mostrado por sus compañeros fue Gustavo.
El futbolista ecuatoriano, que fuera jugador del conjunto de la Campiña Sur durante la pasada temporada, marcó la diferencia al mostrarse inspirado dentro de un contexto de juego excesivamente rígido. Álex Alegría se benefició de esa circunstancia y no dudó en encarar el área local a la mínima oportunidad en la que pudo conectar con el mediocentro. Sin embargo, influido por el mínimo forcejeo legal de Kaká, el forzado disparo del delantero placentino con la puntera acabó siendo detenido por Llera.
La primera oportunidad protagonizada por el pichichi del cuadro blanquinegro contó con escasa continuidad durante una primera parte en la que el bloque de Juan García encontró con más facilidad la profundidad. Por momentos, los pupilos de Luis Oliver Sierra se vieron en la obligación de defender más cerca de su propia portería.
Publicidad
En ese nuevo ejercicio de resistencia, los jugadores del Badajoz agradecieron la milagrosa respuesta de Álex Quesada ante el remate a bocajarro de Canty a la salida de la peligrosa falta lateral botada por Dani Martínez y habilitada en su trayectoria por la prolongación de Javi Duro.
Con el transcurrir de los minutos, y a pesar del tímido intento llevado a cabo por Santi Luque en el trazo de una de sus características diagonales interiores en conducción, el Llerenense fue creciendo en el partido y se mostró superior al Badajoz, perjudicado por estar emocionalmente más revolucionado de lo necesario.
Publicidad
David rompió con la lenta monotonía del juego al acelerar el ataque local, al que Dani Martínez supo aportarle continuidad gracias al envío al área con su pierna menos hábil. Una rápida acción ofensiva que contó con el mejor broche posible para los intereses del Llerenense, gracias al certero remate con la espuela de Álvaro Cordero.
Llerenense:
Llera; Miguelito, Kaká, Javi Duro, David; Usama (Konaté, m. 46), Mario Tomé (Jesús Toy, m. 72), Luis Nicolás, Dani Martínez (Rubén Sánchez, min. 92); Canty (Juanan, m. 84) y Álvaro Cordero (Víctor Sánchez, m. 72).
1
-
0
Badajoz:
Álex Quesada; Gurdiel (David Calles, m. 48), Fran Miranda, Ginés, Lobato (Dani Cordero, m. 69); Gustavo, Jesús Sánchez; Bermu, Jorge Barba (Jorge Pérez, m. 69), Santi Luque (Montori, m. 58); y Álex Alegría (David Grande, m. 58).
Gol: 1-0: Álvaro Cordero, min. 31.
Árbitro: Fernández Fernández. Expulsó con doble amarilla a Fran Miranda (m. 57), y Álex Herrera –suplente- con roja directa (min. 37). Amonestó a los locales Álvaro Cordero, Mario Tomé, Jesús Toy, Kaká, Víctor Sánchez, Javi Duro y Juan García (técnico) y a los visitantes Bermu, Jesús Sánchez, Ginés y Lobato.
Incidencias: Fernando Robina. 900 espectadores, con una nutrida presencia de aficionados del conjunto blanquinegro.
A partir del 1-0, el Badajoz, pasado de revoluciones, perdió los papeles y colocó más piedras sobre sus propias ruedas con la expulsión por doble amonestación de Fran Miranda antes de cumplirse el primer cuarto de hora de juego del segundo acto. Pese a su experiencia, el futbolista del cuadro capitalino no supo contenerse y vio dos tarjetas prácticamente consecutivas en un par de innecesarias disputas con Mario Tomé y Canty, respectivamente. Ya en inferioridad numérica, y desplegando un juego que ya antes de sufrir la expulsión no era nada alentador, Luis Oliver Sierra decidió arriesgar con los cambios al introducir una doble punta formada por Montori y David Grande.
Publicidad
Con un futbolista menos y sin ninguna continuidad en el juego, el Badajoz cayó en la precipitación y le costó un mundo generar algo de peligro sobre la meta local. Bermúdez trató de revelarse ante las adversas circunstancias anticipándose al error en el despeje por parte de Konaté, aunque su disparo final fue bloqueado por Mario Tomé. El extremo del cuadro blanquinegro no se rindió y situó a David Grande en una situación ventajosa dentro del área rival, aunque el lanzamiento del delantero madrileño se marchó por encima del travesaño y con él se disiparon las aspiraciones de éxito del cuadro pacense.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.