![El Badajoz tiene una deuda de 3 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/10/1483538385-R3Yji2QbwsPmtOEr5j4GIIP-1200x840@Hoy.jpg)
![El Badajoz tiene una deuda de 3 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/10/1483538385-R3Yji2QbwsPmtOEr5j4GIIP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Badajoz
Miércoles, 10 de julio 2024, 13:52
Finalizada la junta para la elección de los nuevos consejeros, el Badajoz procedió a dar a conocer a sus accionistas los resultados de la auditoría externa sobre la situación financiera del club. El encargado de desmenuzar los datos contables fue Luis Carabias como asesor especializado ... externo de la firma Plama Consulting y cifró la deuda que mantiene el Badajoz a día de hoy en unos 3 millones de euros. Una cantidad que el auditor se encargó de desglosar en seis partidas diferenciadas.
La primera corresponde a la deuda recogida en el convenio del concurso de acreedores de 1.697.738,89 euros como crédito ordinario que ya se conocía desde en noviembre pasado una vez que el Juzgado de lo Mercantil autorizó el plan de viabilidad. Las tres siguientes se contemplan como crédito privilegiado con las administraciones públicas a razón de 631.550 euros con Hacienda, 350.943 euros con la Seguridad Social y 63.343 euros con el Fogasa. Cuestionado por el representante de la Plataforma Sentimiento Blanquinegro en relación al incumplimiento de los acuerdos singulares, Javier Peña explicó que con la Agencia Tributaria y la Tesorería General se han retomado las negociaciones para marcar un nuevo calendario de pagos y está cercano a cerrarse.
Otro asiento de gastos es la deuda generada con unos 40 proveedores a partir de la aprobación del convenio que asciende a 183.413 euros y que dejó de hacer frente el club. Y por último, la relativa con la Federación Española de 92.703 euros por las reclamaciones de clubes como el Montijo y el Fuenlabrada por la cesión de Müller y Tahiru, del técnico David Tenorio por su finiquito y gastos de arbitraje con sus sanciones y demoras correspondientes que se dejaron de pagar en la etapa mexicana de Andimi y Atlantic, según precisó Javier Peña. Esta deuda hace que el club blanquinegro tenga embargados los derechos deportivos y que no pueda inscribir jugadores hasta que no sea saldada.
Según apuntan desde el club, este embargo de los derechos deportivos no impiden que el Badajoz pueda optar a la plaza del Ursaria en Segunda RFEF. De hecho, la propiedad del club tiene la intención de depositar los 208.547,57 euros en la Federación Española a lo largo de este miércoles. El Badajoz tiene de plazo para saldar la deuda federativa hasta el 17 de julio, mientras que el periodo abierto para cubrir la vacante en Segunda RFEF finaliza este viernes. En ambos casos, los máximos accionistas tienen previsto hacer frente a dichos pagos para ponerse al día en ese sentido con la RFEF.
Dejando al margen la deuda ya reconocida judicialmente del convenio de acreedores con un plazo de cinco años y dos de carencia, la restante con las administraciones, proveedores y RFEF se mueve en las cantidades estimadas por la propiedad del club de esos 2,5 millones de euros que anunciaba en la rueda de prensa de principios de mayo.
El auditor Luis Carabias también informó que Lanuspe SL había puesto desde marzo 489.560 euros. Preguntado por un accionista minoritario sobre cómo quedaría recogida dicha cantidad adelantada por parte del grupo en los libros del club, el director general y nuevo consejero no especificó si sería en calidad de préstamo o en otro concepto. «De momento no se ha contemplado de ninguna manera. Lanuspe ha puesto ese dinero para salvar la situación», indicó Javier Peña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.