El director general Javier Peña y el técnico Luis Oliver Sierra, en el Nuevo Vivero. J. V. ARNELAS
Tercera RFEF

El Badajoz restablece su órgano de gobierno

El club celebra este miércoles su junta de accionistas para elegir nuevo presidente y presentar los resultados de la auditoría

J. P.

Badajoz

Martes, 9 de julio 2024

Cuatro meses después el Badajoz recuperará el orden en su consejo de administración. Tras las dimisiones de Luis Díaz-Ambrona, Alfredo Gómez-Landero y Juanma Zapata y la salida forzada de Miguel Leyva el club se encontraba en un limbo institucional sin ningún cargo ... que representara oficialmente a la entidad. Pero ese vacío quedará cubierto con la celebración de la junta de accionistas de este miércoles en el Nuevo Vivero de donde saldrán el nuevo presidente y consejeros del Badajoz. Una asamblea que está fijada para las 11.00 horas en primera convocatoria y en la que habrá sorpresas con algunas caras conocidas en la vida social española.

Publicidad

La sociedad Oliver-Iglesias se guarda un as bajo la manga y todo apunta a que el Badajoz tendrá como máxima responsable una presidenta. En junio de 2022 ya dio un giro inesperado con la entrada del primer grupo mexicano de José Luis Orantes.

Además de la reposición de cargos, Lanuspe también ofrecerá los resultados de la auditoría donde se reflejará la situación económica del club blanquinegro. Según las estimaciones de la nueva propiedad dadas a conocer en rueda de prensa a principios de mayo por el director general Javier Peña, y que formará parte del consejo, se habría generado en este último año de gestión mexicana un desfase presupuestario de 2,3 millones. Ya, justo dos días después de su irrupción en el Nuevo Vivero, el grupo Lanuspe aseguraba haberse encontrado una deuda de 600.000 euros que motivó que se encargara dicha auditoría. Unas deudas que se van acumulando como las mantenidas con la Seguridad Social o Hacienda, cuyos convenios singulares se estarían incumpliendo según denunciaba hace unas semanas la Plataforma Sentimiento Blanquinegro, así como con proveedores, trabajadores y el filial.

Embargo de derechos federativos

Además, las denuncias de David Tenorio y del Montijo por la cantidad pactada para la cesión de Müller siguen su curso, lo que han provocado que el club pacense tenga embargado sus derechos federativos. El técnico granadino reclamaba a través del Juzgado de lo Mercantil 22.000 euros más 6.600 euros que se fijan como provisión que se le adeudan de su finiquito, mientras que el club rojinegro cuenta con el fallo a su favor del Comité Jurisdiccional de la RFEF por el que el Badajoz está obligado a pagar unos 12.000 euros. Según sostienen desde la propiedad esas cantidades serán saldadas en los próximos días una vez se conozca la situación económica y se ponga en orden el club.

Publicidad

En el orden del día no se contrempla nada de la ampliación de capital que el grupo Oliver-Iglesias venía anunciando desde antes de escenificar por las bravas su vuelta al Badajoz y para lo que necesitaba entrar en el consejo con un representante.

En la junta de accionistas de este miércoles también se tratará la posibilidad de optar a la plaza del Ursaria en Segunda RFEF tasada por la Federación en 208.547,57 euros en un primer plazo para los clubes con mejores méritos deportivos hasta el viernes 12 de julio a las 23.59 horas. Desde Lanuspe apuntan que tienen el dinero preparado y lo depositarán en la Federación antes incluso del mismo viernes. Los máximos accionistas consideran que la situación concursal no será un impedimento para hacerse con la plaza si los demás candidatos con derecho preferencial de los descendidos de Segunda RFEF (Llerenense, San Fernando, Mensajero y Montijo) declinan efectuar el pago. Entienden que en esa situación el Badajoz tendría que esperar a que los otros cuatro descendidos renuncien al perder su posición preferencial y quedar relegado al último lugar de los aspirantes como mejores méritos deportivos de la primera fase abierta para optar a la plaza. De momento, el club blanquinegro ha paralizado los fichajes hasta conocer la resolución de esta vacante en Segunda RFEF.

Publicidad

Sobre el deseo de la propiedad de buscar el respaldo público de la Plataforma Sentimiento Blanquinegro y la Asociación de Veteranos para lanzarse a por la plaza en Segunda RFEF, el colectivo de viejas glorias del club emitía un comunicado en el que transmite su filosofía de "no participar en la gestión económica y deportiva del club", ya que entiende que esa parcela le corresponde a los propietarios. También expone que no tienen constancia de que se vaya a adquirir dicha plaza y consideran que una decisión tan importante la deben tomar aquellos que conocen al detalle la situación económica del club.

En esa misma línea se ha manifestado Sentimiento Blanquinegro en otra nota pública. "La decisión sobre la adquisición de la plaza en Segunda RFEF es completamente ajena a la misión de esta Plataforma, que ni gestiona ni dirige el club. Seguiremos apoyando, velando y fiscalizando por los intereses del Badajoz sea en la categoría que sea".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad