Ver 27 fotos
Ver 27 fotos
El Badajoz sufre por dentro de las entrañas del Nuevo Vivero, pero a campo abierto es todo felicidad y disfrute. Ya puede caer sobre el club una amenaza de liquidación, cortarle la luz o que camine sobre el alambre por no pagar las acciones de ... Parra que en lo deportivo es una balsa donde navega con viento a favor. El equipo blanquinegro sigue vivito y goleando. Regresaba a casa tras su primer pinchazo y volvió a demostrar que el Nuevo Vivero es un fortín. Ante el Arroyo lograba su victoria más plácida, al menos en cuanto a no pasar apuros defensivos porque el conjunto cacereño apenas pisó el área de Alonso. Y arriba, por su parte, los goles caían casi por inercia. Supo madurar el partido y sentenciar en cuanto pudo gracias al oportunismo de Montori y la reivindicación de Jorge Pérez con un doblete y una asistencia en su primera titularidad.
Publicidad
Había pasado muy poquito cuando Ander Montori volvía a aparecer para abrir la lata. El gol cogió de improvisto hasta a la propia grada. Solo un disparo desde la frontal de Bermu, que obligó a sacar la mano abajo a Dani Santamaría para despejar a córner, apenas tres minutos antes había sido lo único reseñable de los blanquinegros en ataque. Pero Montori rompió la monotonía y animaba la tarde. Remató de forma letal tal y como le vino un centro soberbio de Joge Pérez en el área pequeña. Imparable. El Badajoz ya tenía la partida donde quería. Había puesto sus cartas sobre el tapete y retaba a su rival. Se veía con mano ganadora, pero todavía quedaba un mundo y tenía que seguir insistiendo.
El equipo de Luis Oliver Sierra salió con ganas de encarrilar el partido cuanto antes, muy eléctrico por la banda que en esta ocasión ocupaba Jorge Pérez conectando por dentro con el que había sido su inquilino habitual Jorge Barba. Entre los dos se asociaban para abrir espacios y buscar a Álex Alegría y Montori. Pero el Arroyo muy ordenado y bien replegado atrás no permitía una circulación fluida de los pacenses. Awuley actuaba de tapón que retenía el avance blanquinegro. El Badajoz intentaba imprimir un ritmo alto y ensanchar el campo para desarticular el entramado arlequinado.
Un gol anulado a Álex Alegría por un supuesto fuera de juego en el 29 provocó la ira de la hinchada blanquinegra contra el equipo arbitral. Quedaba claro que el Nuevo Vivero no iba a dejar pasar ni una y ejercería su presión.
Publicidad
Una pérdida de balón en la zona de tres cuartos de cancha propició la única amenaza del Arroyo en las botas del espigado Willy cuyo lanzamiento lejano se marchó por encima del larguero pasada la media hora. Después otra potente arrancada del delantero arroyano abriría las costuras de la defensa pacense, pero su centro se paseó por delante de la portería de Alonso sin encontrar rematador.
Bermu había vuelto a intentarlo de falta directa, pero su disparo se le fue alto. El Badajoz dominaba, aunque no encontraba la forma de llegar a Álex Alegría, que solo podía conformarse con recoger balones de espalda, pero muy lejos de la portería donde hace más daño.
Publicidad
CD Badajoz
Alonso; David Calles (Gurdiel, min. 71), Javi Lobato, Agustín Izquierdo, Dani Cordero; Bermu, Fran Miranda (Jesús Sánchez, min. 55), Jorge Barba (Santi Luque, min. 65), Jorge Pérez; Montori y Álex Alegría (Gustavo Quezada, min. 65).
3
-
0
Arroyo CP
Dani Santamaría; Isaac, Ángel (Turra, min. 46), Ciri (Sergio Bermejo, min. 64), Marru; Awuley; Miguel Nieto (Javi Ríos, min. 64), Álvaro Doncel (Kevin, mn. 64), Chechu, Jesús García (Fran, min. 78) y Willy.
Goles: 1-0: Montori, min. 18. 2-0: Jorge Pérez, min. 51. 3-0: Jorge Pérez, min. 72.
Árbitro Gil Arenas. Amonestó en el Arroyo a Jesús García (38) y Ángel.
Incidencias Unos 3.500 espectadores en el Nuevo Vivero, según datos oficiales del club. En el palco los presidentes María Bernabé y Raúl Bonilla junto a los consejeros Colate Vallejo-Nágera y Javier Peña y el concejal Juan Parejo. Antes del partido se anunció por megafonía la concentración prevista para el 19 de octubre de 'Salvemos el Guadiana'.
El segundo acto comenzó con el Badajoz desplegando alas. David Calles percutió por una pequeña fisura para apurar a la línea de fondo y ponérsela a Montori, que en boca de gol vio cómo el meta Dani Santamaría se le echaba encima para evitar el segundo. Pero no tardaría mucho en llegar porque en la siguiente acción Jorge Barba apuraría hasta la cal para meter un pase de la muerte atrás sobre Jorge Pérez que remachó a la red. El Nuevo Vivero ya era un delirio.
El cuadro blanquinegro ganaba en tranquilidad. Oliver Sierra aprovechaba la coyuntura del marcador para dar descanso a Fran Miranda y en su lugar entraba Jesús Sánchez, sacrificado esta jornada en el once. Un robo del joven mediocentro pacense dio origen a otra ocasión del Badajoz. Jesús Sánchez se la dejaba en la frontal a Jorge Barba, pero el malagueño inseguro de su posición legal lanzó muy manso a las manos del portero.
Publicidad
El preparador arroyano quiso buscar una reacción con un triple cambio dando la alternativa a Kevin, Sergio Bermejo y Javi Ríos. Pero poco varió el guion. En cambio, el técnico blanquinegro tenía ya muy claro a estas alturas que la victoria no peligraba y empezó a proteger a sus hombres claves. También retiró a Álex Alegría ante la ovación del Nuevo Vivero en un doble cambio junto con Jorge Barba que permitía el debut de Gustavo Quezada, incorporado al terreno de juego con Santi Luque.
El Badajoz se disponía a disfrutar de una media hora final de lo más relajada. El Arroyo apenas se había asomado no solo al área pacense, sino ni siquiera a pisar campo local. En medio del carrusel de rotaciones, Gurdiel tomaba el relevo de David Calles, los pacenses conseguían adornar el resultado con otro gol con la firma de Jorge Pérez, que estrenaba su titularidad con doblete y asistencia. Su segundo también llevó el sello de Bermu con un pase cruzado de 20 metros que le dejaba solo ante el portero para que fusilara sin piedad.
Publicidad
Poco después lo intentaría Bermu en jugada personal, pero llegó trastabillado y desequilibrado ante el acecho de sus marcadores para poder sacar un remate limpio.
El Badajoz avanza sin contemplaciones en su objetivo de asegurar la primera plaza de ascenso directo.
El técnico del Badajoz reconocía que su equipo había completado un partido redondo. «La portería a cero, en casa y ganas 3-0, el partido perfecto». Y añadía que el encuentro se había desarrollado según el guion previsto. «Ha salido todo bien, muy en la línea de lo que pensábamos que iba a salir». El Badajoz se mostró sólido y compacto en todas sus líneas. «El equipo se va preparando mentalmente para lo que viene», indicaba Oliver Sierra.
El conjunto blanquinegro tuvo tan controlado el partido que se permitió dar descanso a jugadores claves como Miranda, Álex Alegría y Barba. «Nos ha permitido jugar con las tarjetas de Miranda que tenía cuatro y había que protegerle para Navalmoral. Ahora mismo no es necesario porque están bien. Pero si a lo largo de la temporada le puedes quitar 500 minutos, quizás cuando llegue mayo o junio lo agradezcan. Cuando llegue el momento de la verdad es importante tenerles enchufados y lo más enteros posible».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.