Mercadal es la referencia ofensiva del conjunto celeste. CD Coria
Ascenso a 2ª RFEF

El Coria, a dar el primer paso del último peldaño

Los celestes y el Murcia Imperial se miden este domingo como subcampeones de sus respectivos grupos y tras sufrir en el playoff

Miguel Camacho

Navalmoral de la Mata

Sábado, 15 de junio 2024, 20:44

Subcampeón murciano contra subcampeón extremeño. Juventud ante veteranía. Real Murcia Imperial frente a CD Coria en el choque de ida de la final por el ascenso a Segunda RFEF. Ambos han sufrido para superar la última eliminatoria autonómica gracias a su mejor clasificación ante sus ... rivales, Cieza y Azuaga, tras empatar los enfrentamientos de ida y vuelta, y tener que disputar una prórroga.

Publicidad

Este domingo es el penúltimo escalón para los dos conjuntos para subir de categoría tras una gran temporada. «El Azuaga nos exigió mucho porque es un gran equipo que podría estar en la final», resalta Miguel Ángel Ávila, técnico cauriense, dando valor al pase por el nivel del contrario y porque podrá servir para estar concienciado y en alerta en el momento decisivo. Y es lo que llega ahora con este doble duelo con el filial murciano.

El Imperial se deshizo del Cieza (1-1 acabaron los dos partidos) y del Lorca (0-1 a domicilio y 3-2, tras también prórroga, en su campo) en la promoción territorial. En liga, fue segundo siendo el máximo goleador del grupo con 67 tantos. Como local, terminó con 12 victorias, 2 empates y 3 derrotas. La primera vuelta la finalizó quinto para en la segunda alcanzar el subcampeonato con buenos resultados. «Es un equipo que tiene buen trato de balón, es muy dominador, muy rápido y vertical en transiciones. Individualmente, además, tiene jugadores con mucho talento, algunos de ellos habiendo jugado ya en Primera y Segunda RFEF», advierte Ávila, que tira de tópicos, sin faltarle razón a estas alturas porque apenas hay margen de error, para asegurar qué intuye en esta ida: «será igualada, disputada, muy intensa y donde el equipo que tenga más acierto y eficacia en las áreas será el ganador».

Murcia Imperial:

Erik; Juande, Lilu, Júnior, Jesús, Totti, Raúl Martínez, Raúl Sanchís, Ismael, Sisse y Ángel.

-

CD Coria:

Marcos Barriga; Manu Martín, Juanjo Rubio, Gonzalo, Iñaki León, Alejandro, Sergio Gómez, David López, Chavalés, Pino y Mercadal.

  • Árbitro: Sánchez Cerezuela (colegio andaluz).

  • Campo y hora: Enrique Roca de Murcia, 18.00.

Lo que está claro es que La Isla decidirá la eliminatoria. Esta primera toma de contacto es previsible que deje el cruce abierto, con rivales precavidos, para jugársela seis días después en tierras extremeñas. Que el Coria afronta el primer choque fuera da cierta ventaja, aunque «al final son 90 minutos en cada campo y jugar fuera de casa siempre es mucho más difícil que en casa. Tendremos que estar a un gran nivel los dos encuentros si queremos ascender», aclara el míster celeste, subrayando que «antes de empezar un partido siempre vamos a salir a ganar y esa es la idea que planteamos de inicio». Si en el cómputo global de goles en los dos partidos fuese empate, se lanzarían penaltis para determinar al vencedor, aunque eso ahora ni se piensa. Como tampoco que la vuelta será en las fiestas locales por excelencia en Coria, los Sanjuanes. Quizás sea una señal para empezarlas como se merece. Ya se verá, todavía hay que dar el primer paso, después el otro. «Llegamos bien mentalmente, muy motivados, sabiendo que hay dar el máximo. Físicamente, como es lógico, un poco fatigados, pero la ilusión y las ganas lo suplen», concluye Ávila. Su equipo se alojó en Cartagena el sábado para ya el domingo desplazarse apenas 50 kilómetros a Murcia.

Publicidad

La pasada campaña, un filial, el Zaragoza Deportivo Aragón, envió al Coria a Tercera, ahora otro filial podría devolverle a Segunda. ¿Otra señal más?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad