Miguel Núñez, Pardo y Gorka, atienden como capitanes a los medios, en la concentración de jugadores y empleados del Badajoz como protesta contra el grupo de Oliver en enero de 2022. JOSÉ VICENTE ARNELAS
Tercera RFEF

Un derbi de nuevo cuño entre viejos conocidos con cuentas pendientes

Badajoz y Extremadura se miden por primera vez con el mismo objetivo del ascenso y marcado por el negro pasado de los Oliver en Almendralejo y la huella blanquinegra en toda la estructura azulgrana

J. P.

Badajoz

Martes, 29 de octubre 2024, 20:53

Este domingo se instaura un derbi de nuevo cuño, pero muy esperado y cargado de alicientes entre viejos conocidos con cuentas pendientes. Badajoz y Extremadura parten como los principales favoritos al ascenso directo y llegan al gran partido de la jornada separados por 3 puntos.

Publicidad

En el plano deportivo son rivales directos y los equipos a batir en la Tercera extremeña. Cuentan con dos plantillas diseñadas para subir a Segunda RFEF. En lo social destaca por una relación ejemplar entre dos aficiones hermanadas que siempre ha existido entre blanquinegros y almendralejenses. Y a nivel institucional es donde toda esa histórica armonía fraternal se enturbia y el pasado se entrelaza de una cúpula a otra.

La familia Oliver, ahora dueña del Badajoz, dejó un mal recuerdo en Almendralejo durante una gestión llena de sombras que acabó con la desaparición del Extremadura UD. De aquellas cenizas se construyó el actual club y también con rescoldos que tocan de rebote a los Oliver tras su estridente desembarco en el Nuevo Vivero. Miguel Núñez y Pardo, como capitanes, fueron los señalados de aquel pulso entre plantilla y propiedad y con Daniel Tafur como testigo directo al presenciar atónito cómo se rompía el acuerdo de compra del Badajoz que tenía con Joaquín Parra a las pocas horas de anunciarse por la inesperada entrada en escena del grupo de Oliver y Agapito Iglesias.

El CD Extremadura se estrena categoría nacional después de contar por ascensos sus dos temporadas anteriores desde su fundación en 2022. El nuevo club almendralejense tiene mucho de herencia blanquinegra partiendo desde su propietario Daniel Tafur, siguiendo por su gerente Julio Rodríguez y su asesor jurídico Pepe Reynolds y pasando por el cuerpo técnico con José María Cidoncha, el preparador físico Sergio Romero y pesos pesados del vestuario como Miguel Núñez, Pardo, Cidoncha júnior o Fran Rosales. La mayoría de ellos salió de forma abrupta tras la llegada de Lanuspe al Badajoz y con deudas pendientes con el club pacense.

Desde pretemporada tanto en el Nuevo Vivero como en el Francisco de la Hera se miran de reojo, pendiente uno del otro. Cada vez que se ha producido algún sobresalto extradeportivo en el Badajoz, Luis Olver Sierra ha tirado sus dardos hacia Almendralejo. El último nada más conseguir la primera victoria como visitante en Villafranca. «Cuando ganas, vas líder en solitario y juegas contra el Extremadura lo normal es que haya un incendio el martes o miércoles a más tardar y vayamos a quebrar otra vez y sea el fin del mundo», apuntaba el técnico aragonés, quien en 2020 llegó a proclamarse presidente del extinto Extremadura UD, aunque poco después el CSD devolvió el poder del club a Manuel Franganillo, y también ejerció de delegado de equipo del filial azulgrana con Marrero como técnico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad