![El espíritu de la refundación del Badajoz renueva su vigencia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/21/Colas-R035q5b3fTU6K485O5rmiBJ-1200x840@Hoy.jpg)
![El espíritu de la refundación del Badajoz renueva su vigencia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/21/Colas-R035q5b3fTU6K485O5rmiBJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Badajoz atraviesa la fase embrionaria de una transmigración a su esencia primigenia. Cuando todo falla, siempre queda regresar al núcleo, a la razón de ser, a aquello que otorgó sentido a la travesía. Renovar los votos y beber de ese manantial sagrado para que ... vuelva a brotar aquel germen que dio origen a un sentimiento puro y singular. Si alguien entiende de ese sofisticado proceso es el aficionado blanquinegro, estoico como pocos y con una fidelidad irreductible. Algunos neófitos lo definirán como masoquismo de un mártir adscrito a una causa perdida, pero lo que experimentan en el templo pacense no encuentra parangón, pese a los reveses continuos y una deriva institucional que amenaza con tornarse endémica. El Nuevo Vivero es sinónimo de emociones, aunque no siempre sean afables y aquellas que hacían vibrar queden en un retrogusto muy solapado en una pituitaria habituada a la hiel de la derrota.
A nadie se le escapa que el estado de salud del gigante es delicado, límite, con dos descensos acumulados y escaramuzas incesantes en los despachos y en los juzgados que zarandean un presente amenazado por el futuro más próximo. Nada disuade a una nutrida horda de convexos que siguen jurando bandera para defender hasta el último suspiro sus colores con su arma más incisiva, sus gargantas.
En la mañana de este viernes se alcanzó una cifra que nunca pasa desapercibida en las entrañas de la entidad pacense, la de los 1.905 abonados, un guarismo cargado de simbolismo y que es en sí mismo una reminiscencia a los albores, un amanecer, como el que permitió regresar de las tinieblas en julio de 2012 poco después de que se cerrara el capítulo más lúgubre de su historia.
Hace más de una década, alrededor de 2.000 inconformistas (entre los que se abonaron en verano y en la segunda vuelta) lanzaron a la ciudad el mensaje rotundo y ejemplar de que no estaban dispuestos a renunciar a esa secuencia blanquinegra que forma parte de la película de sus vidas. Ya sea rozando el fútbol profesional con los confines del alma o en el escalón más bajo del balompié regional, nunca faltaría su aliento.
Hoy, sistemáticamente castigada por el tozudo devenir deportivo y una inestabilidad que se ha tornado en santo y seña de su cotidianidad, la hinchada pacense vuelve a rebelarse contra un destino que se empeña en sepultar sus esperanzas. En una hora, 100 seguidores retiraron sus carnés este lunes para un año más acompañar a los suyos en un curso de transición en el que los jugadores de la tierra y formados en la cantera adquirirán gran protagonismo. Ese era uno de los reclamos para recurrir a las entrañas y a la pertenencia. Al día siguiente, el contador alcanzaba los 500 y 24 horas después se doblaba esa cantidad con más de 1.000. La locura ya estaba desatada, con colas en el estadio para ejecutar las renovaciones. Este viernes, tras rebasar los 1.905, la hinchada blanquinegra coronó otro hito llegando a los dos millares, manteniendo un ritmo propio de un club en la cresta de la ola y con aspiraciones mucho más ilusionantes que un retorno a la quinta categoría que más que un objetivo ambicioso es un imperativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.