M. Gª Garrido
Badajoz
Jueves, 13 de febrero 2025, 20:03
Jornada de luto en el Badajoz tras conocerse este jueves el fallecimiento de Carlos Uriarte, muy ligado al club blanquinegro como presidente ... en dos etapas. Su bagaje fue amplio y su vinculación a la capital pacense trascendió a lo meramente futbolístico, ya que también estuvo asociado a la hostelería regentando negocios nocturnos de mucho renombre hace 50 años.
Publicidad
Oriundo de Bilbao, aterrizó en la ciudad en 1974 y cuatro años después sustituyó a Vicente Folgado en la presidencia del Badajoz, convirtiéndose en el más joven a nivel nacional en asumir ese cargo. Se le conocía con el apelativo de ‘salvador’ ya que consiguió alejar de la quema al equipo extremeño en Segunda B en una época en la que los problemas económicos acuciaban de manera pertinaz.
En su cuarta campaña como dirigente se sacrificó y dio un paso al lado para evitar la destitución del técnico Enrique Orizaola, en una decisión con pocos precedentes en el balompié español. Su legado también quedó salpicado por traspasos de campanillas como los de Adolfo y Manolo Agujetas al Atlético de Madrid y de Job a Espanyol, que dejaron suculentos incentivos en las arcas del conjunto extremeño.
En 1983 unas graves inundaciones en Vizcaya le obligaron a volver a casa y se despojó de sus negocios en Badajoz. Por entonces ya había dejado su huella en la incipiente movida nocturna de la ciudad ya que muchos lo recordarán por ser el fundador de locales de tanto renombre como la discoteca Fashion y el pub Wellington, que marcaron una época durante los años 70.
Publicidad
Tras ese periodo de ‘impasse’, su regreso al CD Badajoz estuvo a punto de gestarse a principios de siglo, en 2003, antes de que entraran Del Camino, Refolio y Guerrero, ya que finalmente se decantó por comprar el Málaga y más tarde el Granada, a través de sus hijos Fernando y Paco. Pero su destino estaba abocado a reencontrarse con la entidad blanquinegra. Sería unos años después cuando se rubricara su vuelta al equipo de sus amores, en 2009, capitaneando un grupo de empresarios que adquirió el paquete mayoritario de las acciones a Eloy Guerrero. Ese curso, el Badajoz batió en Tercera el récord de puntos (101) y goles (109) en lo que supuso el retorno a la categoría de bronce en aquella mítica eliminatoria frente al Mancha Real. Luego selló una sufrida permanencia en una temporada en la que la entidad se acogió al concurso voluntario de acreedores lastrada por una deuda que rondaba los 8 millones de euros. En la 2011/12, deportivamente se lograba nuevamente la salvación en un ejercicio marcado por las dificultades económicas, con constantes retrasos en las nóminas, motines y una inestabilidad que terminó por abocar al club a la disolución ese verano tras no abonar lo que debían a los futbolistas.
En la prolífica carrera profesional de Carlos Uriarte figura también su rol como agente FIFA y entre sus operaciones de más relumbrón resalta el fichaje de Fabio Capello por el Real Madrid en la primera etapa, durante el mandato de Lorenzo Sanz.
Publicidad
«Nuestros jugadores lucirán en el próximo partido brazaletes negros en su memoria. Desde el club queremos transmitir a su familia nuestro más sentido pésame», expresaba el Badajoz en sus redes sociales.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.