![Javi Melchor se despide del Badajoz: «Han sido tres años muy duros»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/16/Melchor-R68fmxOXbL7QzECd2SXLL3O-1200x840@Hoy.jpg)
![Javi Melchor se despide del Badajoz: «Han sido tres años muy duros»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/16/Melchor-R68fmxOXbL7QzECd2SXLL3O-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Melchor se despide. Le ha tocado vivir una de las épocas más lúgubres y funestas de la historia del Badajoz, pero nunca se bajó del barco aunque vinieran mal dadas y pese a ser tentado por ofertas muy suculentas. Hombre de club, trabajador abnegado ... y fiel a su compromiso y a un escudo que ha sentido como suyo, engrosó un patrimonio humano blanquinegro que se queda un poco más huérfano sin su labor y entrega.
Con un futuro plagado de incógnitas, sin líneas maestras conocidas ni boceto sobre el que bosquejar el proyecto de reconstrucción de la entidad a nivel deportivo, el Badajoz pierde a uno de sus valiosos activos en el organigrama. El caos desgobierna en el conjunto pacense, con la continuidad de Luis Oliver Sierra como técnico aún en el aire y sin ni siquiera la cabeza visible de la dirección deportiva definida.
El que hasta el final de la pasada campaña era el entrenador del equipo extremeño ha sido el único de los compañeros de viaje al que Melchor no ha nombrado en su carta de despedida. «Gracias a todos los entrenadores (Óscar Cano, Isaac Jové, José María Salmerón, David Tenorio e Iñaki Alonso) y cuerpos técnicos con los que he compartido el día a día, por respetarme como profesional y como persona», significaba. También se acordó de la afición, «sobre todo en los malos momentos ha demostrado ser de una categoría superior. Sois el mayor valor del club». También nombró a los metas con los que ha coincidido en la disciplina pacense, «en el fútbol, al final lo que quedan son las personas».
Javi Melchor aterrizó en el Badajoz en el verano de 2021 de la mano de Óscar Cano con la convulsión de la debacle ante el Amorebieta aún candente y con el telón de fondo de la entrada en prisión del presidente, Joaquín Parra. Nada ha funcionado en ese periodo, de ahí que el propio preparador cántabro iniciara su escrito recalcando que «han sido tres años muy duros en todos los sentidos, lo único que puedo decir es que he intentado dar lo mejor de mí cada día. Siempre he sido yo mismo, sin renunciar a mejorar en todo».
Padeció el limbo institucional tras el encarcelamiento del empresario sevillano hasta la llegada de Lanuspe, cuando la situación se desbordó con protestas de la plantilla por impagos y el rechazo a la gestión de los nuevos propietarios. Todo ello derivó en la destitución de Óscar Cano y Dupi en una temporada que acabó con el Badajoz quedándose a las puertas del playoff de ascenso a Segunda bajo la tutela de Isaac Jové.
La llegada del técnico catalán supuso uno de los episodios más disparatados de la trayectoria de Javi Melchor en el equipo, teniendo que asumir junto a Curro Velázquez la batuta en el banquillo durante los partidos recibiendo instrucciones a través de un pinganillo desde la grada. Jové llegó en febrero, pero no pudo sentarse hasta agosto de ese año, ya con el curso siguiente en marcha, por el bloqueo de los derechos federativos por una deuda de unos 100.000 euros contraída por el Badajoz con el Fuenlabrada por la cesión de Tahiru. Una circunstancia que impidió, además, el fichaje de Marco Ortega, que iba a ser su mano derecha.
En la 2022/23, le tocó la cara más amarga del fútbol, el descenso a Segunda RFEF tras la derrota en Córdoba. Unas semanas antes de que se confirmara la caída a los infiernos, el futuro de Melchor se alejaba del Nuevo Vivero. A principios de mayo, el propio club anunciaba su marcha de cara a la siguiente campaña rumbo al Anderlecht: «Javier será el responsable del desarrollo y entrenamiento de nuestros porteros y nos acompañará en el inicio de la preparación», oficializaba Jesper Fredberg, director ejecutivo deportivo del histórico equipo belga. Pero su situación dio un giro de 180 grados dos meses después de que fuera pública su salida. «Tercer round», escribió en una escueta publicación en X para anunciar que revocaba su decisión de cambiar de aires.
La 2023/24 no fue ni mucho menos un bálsamo, comenzando con la grave lesión de uno de sus pupilos, Javi Olmedo. Pero aún le restaba un capítulo escabroso, el que se destapó en enero, con una investigación por el posible amaño del Badajoz-Pontevedra de la segunda vuelta de la temporada anterior con la permanencia de los extremeños en juego. En la documentación a la que tuvo acceso ABC aparecía el nombre de Javier Melchor, al que presuntamente se le atribuía haber 'tocado' a un portero del equipo gallego con el que había coincidido en otra etapa cuando militaban en el Barakaldo. «Estoy convencido de mi inocencia», resaltaba en un texto que publicó tres días después. En esas pesquisas también figuraba el por entonces futbolista de la escuadra pacense Jannick Buyla, posteriormente imputado y llamado a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.
Su broche final no ha podido ser más amargo, con el segundo descenso consecutivo, además del episodio surrealista de principios de marzo que se saldó con el despido de Carlos Cinta y Miguel Núñez, cuyo alegato en redes sociales respaldó abiertamente. «Contigo siempre, mi capitán. Lealtad y dignidad», manifestó Melchor en su perfil de X.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.