![Jesús Sánchez, otro canterano que regresa al Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/07/Jesus-RVjmFEXDfJYA82WCH9pw0eP-1200x840@Hoy.jpg)
![Jesús Sánchez, otro canterano que regresa al Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/07/Jesus-RVjmFEXDfJYA82WCH9pw0eP-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Badajoz continúa perfilando su plantilla y de momento mantiene a rajatabla la consigna de apostar por gente de la tierra como precepto fundamental pensando en el proyecto en Tercera RFEF para recuperar la categoría. Javier Peña, director general, pero de manera mucho más vehemente ... y explícita el entrenador Luis Oliver Sierra, pusieron de manifiesto que la columna vertebral del nuevo equipo pacense estaría salpicada por ADN extremeño, futbolistas que sientan y entiendan a la perfección el significado de vestir la casaca blanquinegra y lo que supone la historia del escudo.
Con esa premisa llega Jesús Sánchez ( 11/7/2002 ), con pasado en los escalafones inferiores del conjunto extremeño, en su edad de juvenil y pasando al segundo equipo. De ahí se enroló en las filas del Olivenza, cuajando una gran campaña a las órdenes de Emilio Tienza, convirtiéndose en una de las revelaciones de la Tercera extremeña. Eso le permitió dar el salto a la cuarta división de la mano del preparador talaverano, que se lo llevó al Montijo el año siguiente, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes del equipo rojinegro. Ha sido titular en los 31 partidos que ha disputado para un total de 2.641 minutos, inamovible en la medular aprovechando su destreza en la recuperación y su criterio. Anotó un gol a lo largo de todo el campeonato, precisamente ante el que hoy es su equipo, el Badajoz, en el duelo fratricida disputado en el Emilio Macarro en la jornada 32. Su tanto empataba un partido en el que los visitantes se jugaban todas sus opciones de seguir luchando por la permanencia, pero finalmente los blanquinegros se impusieron por 2-1.
De esta manera, el Badajoz continúa con su ‘extremeñización’, que se inauguró cuando apenas se conocían detalles del futuro de la entidad a nivel deportivo y se oficializó que Dani Cordero y Agustín Izquierdo formarían parte del plantel. Este último debutó en el partido final de la campaña y ambos se erigieron como las dos primeras piedras; la idea es que al bajar una categoría cuenten con los minutos que les había faltado en Segunda RFEF para foguearse e ir adquiriendo peso específico, lo cual les permitiría poner en liza sus cualidades al servicio del Badajoz tras su formación en La Academia.
El primero en dar el 'sí quiero', y además de manera incondicional a pesar de la coyuntura tan convulsa, fue Álex Herrera, que desde que finalizó el curso con el Olivenza no escondió sus ganas de regresar, tras criarse en la cantera del club pacense y convertirse en uno de sus jugadores más ilustres e históricos, con dos ascensos a Segunda B a sus espaldas.
El siguiente fichaje también tenía acento extremeño, con la llegada de Antonio Pavón, joven promesa que ha cuajado una gran temporada en el Villafranca, con el que logró la clasificación para el playoff tras un gran año en el que anotó diez goles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.