

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Badajoz
Miércoles, 26 de marzo 2025
La plaza de Segunda RFEF que el Badajoz perdió en favor del Móstoles vuelve a salir a escena. Según ha podido saber este periódico, ... el Juez Único de Competiciones no Profesionales de la RFEF tendrá que acudir al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid para declarar como investigado el próximo 3 de abril por supuesta apropiación indebida.
La sociedad que consignó el depósito de los 208.541,57 euros para que el club blanquinegro pudiera optar a la vacante dejada por el Ursaria presentó en su día una querella contra el Juez Único Rafael Alonso Martínez y la propia Federación Española por apropiación indebida y el juzgado madrileño la ha admitido a trámite. De esta manera y una vez analizada la documentación presentada, el juez instructor considera que hay indicios suficientes para abrir diligencias y tomar declaración al investigado.
La empresa benefactora del Badajoz solicitó a la RFEF la devolución de la cantidad aportada una vez que el fallo recayó en el Móstoles y el club pacense se quedó sin plaza. Se supone que ese dinero no salió de la RFEF para atender a los embargos de Hacienda y la Seguridad Social que pesaban sobre la entidad blanquinegra, pero la sociedad en cuestión reclamó en reiteradas ocasiones su devolución indicando que ese crédito no pertenecía al Badajoz, además de que al Nuevo Vivero nunca llegó una notificación que acreditara su destino ante una posible reducción de deuda.
La querella sigue su curso en los tribunales y el Juez Único tendrá que prestar declaración el 3 de abril por una presunta apropiación indebida de dicha cantidad como un paso más de la instrucción abierta.
El pasado mes de julio, el Juez Único otorgaba la plaza en Segunda RFEF al Móstoles al considerar que el Badajoz perdía su mejor derecho deportivo al estar en situación concursal, acogiéndose al artículo 214.5 del Reglamento General de la RFEF. En un principio, en su resolución reconocía el mejor derecho deportivo del club blanquinegro al ser el único de los solicitantes que depositó los 208.541,57 euros en pertenecer a los descendidos del mismo grupo 5 que el Ursaria, pero una reclamación del Leganés B sobre la situación concursal del Badajoz motivó a estimar su alegación y quitarle el derecho preferencial. El club pacense recurrió en segunda instancia y tras ser desestimada por el comité federativo acudió a la justicia ordinaria donde también fue rechazado por el Juzgado de lo Mercantil de Badajoz. Ahora ha sido la sociedad que adelantó el dinero en nombre del Badajoz quien presentó su querella contra el Juez Único.
Al mismo tiempo, el propio Badajoz también prepara otra querella contra el mismo Juez Único por presunta prevaricación en la asignación de la plaza al Móstoles. El club blanquinegro insiste a través de un comunicado en que la vacante que dejó el Ursaria en Segunda RFEF le correspondía por mejor derecho deportivo y no cesa en su empeño para tratar de esclarecer lo que considera "oscuras circunstancias en las que se tomó esta decisión". Desde el Nuevo Vivero creen que la "adjudicación de la plaza se llevó a cabo de forma arbitraria sin respetar los principios marcados en la circular número 25 de la RFEF, publicada el 8 de junio de 2024". De esta forma los servicios jurídicos del Badajoz reclaman que se depuren responsabilidades y reparar el daño que ha sufrido el club. La entidad blanquinegra recoge en su nota el apartado federativo en el que explica los criterios para otorgar la plaza. "Se dará prioridad a la entidad en la que, habiendo mostrado interés en la plaza dentro del plazo 3 fijado para ello, concurran los mejores méritos deportivos, de acuerdo con los criterios establecidos en los artículos 119.6, 209.3 y 215 del Reglamento General y siempre y cuando haya hecho efectiva la transferencia de la cantidad económica fijada en el apartado 2 dentro del plazo establecido y dicha cantidad obre en la cuenta corriente de la RFEF citada en el apartado 3".
Además, el club pacense no entiende la contrariedad de criterios y que el Juez Único argumente que el Badajoz pierda sus derechos deportivos al estar en situación de concurso, ya que para la presentación del aval a principios de temporada para poder competir la propia RFEF ya consideraba con el hecho en sí de exigirle ese depósito que no se encontraba en tal situación.
El Badajoz también denuncia que el Móstoles tuvo conocimiento de haberle sida concedida la vacante antes de hacerlo público la RFEF. "Máxime cuando el club mostoleño publicó en su página web la noticia en la que celebraban ser de Segunda RFEF tres días antes de que se emitiera la resolución oficial adjudicando la plaza", apunta el club pacense. Y pide aplicar la normativa de forma objetiva. "Desde el Club Deportivo Badajoz manifestamos nuestro compromiso con la defensa de la igualdad de oportunidades subrayando la importancia de que este tipo de decisiones se ajusten a derecho y no favorezcan a ningún club".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.