J. P.
Badajoz
Miércoles, 22 de mayo 2024, 20:50
Mientras el grupo Oliver-Iglesias sigue su cruzada contra los mexicanos denunciando impagos con Hacienda y Seguridad Social y otras deudas generadas en el Badajoz durante su etapa, nuevos embargos recaen sobre Luis Oliver Sierra. Hace unos días llegaban al Nuevo Vivero otras dos notificaciones ... de embargo sobre el salario del entrenador blanquinegro. Si el pasado mes de marzo fue la Seguridad Social quien reclamaba a Oliver júnior la cantidad de 25.676,66 euros, ahora son la Delegación de Hacienda de Navarra y la Diputación de Cádiz quienes abren diligencias contra el técnico aragonés por deudas contraídas con ambas administraciones de 40.114,01 euros y 9.065,79 euros, respectivamente.
Publicidad
Noticias relacionadas
La Dependencia Regional de Recaudación de Pamplona se dirige al Badajoz a través de un documento oficial para comunicarle que se procede al embargo del sueldo que mantiene con Oliver Sierra. «Al haber transcurrido los plazos de ingreso establecidos en la normativa sin que haya efectuado el pago, se embarga el importe líquido de las retribuciones de cualquier naturaleza en concepto de sueldos, salarios o pensiones, con los límites legalmente establecidos, así como otras cantidades sin naturaleza salarial que vayan a ser satisfechas a Oliver Sierra, Luis (deudor a la Hacienda Pública), en cantidad suficiente para cubrir el importe de la deuda no ingresada en periodo voluntario, el recargo de apremio ordinario, los intereses y las costas del procedimiento de apremio, por un importe total de 40.114,01 euros». La delegación de la Agencia Tributaria de Navarra expone en su diligencia firmada el 17 de mayo que «en esta dependencia se está tramitando expediente administrativo de apremio respecto a Oliver Sierra, Luis para el cobro de sus deudas frente a la Hacienda Pública» y hace constar al Badajoz como pagador que «la AEAT tiene conocimiento de que usted paga sueldos, salarios, pensiones u otras cantidades sin naturaleza salarial a Oliver Sierra, Luis (usted no es deudor)».
Hacienda insta al club pacense a «calcular mensualmente el importe a embargar y retener e ingresar en el Tesoro Público dicho importe, en los términos que se recogen en los apartados forma de cálculo del importe mensual a ingresar, plazo para ingresar y formas de ingreso». Y le recuerda que una vez satisfecha la cantidad adeudada ya constará como pagado en su remuneración contractual con el deudor. «Cuando usted (pagador o entidad pagadora) pague el importe de la diligencia de embargo, queda liberado de la obligación de pagar dicho importe a Oliver Sierra, Luis con quien mantiene una relación laboral o de pago de pensiones, puesto que ya se ha ingresado el importe en el Tesoro Público».
La reclamación también contempla el supuesto de que el club ya esté cumpliendo otra orden de embargo, como es el caso del entrenador blanquinegro sobre quien pesa una anterior desde marzo por las deudas contraídas con la Tesorería General durante su etapa en el Extremadura UD y Ejea. «Si en el anexo ha indicado que existe algún embargo previo que impide el cumplimiento inmediato de esta diligencia de embargo, el ingreso deberá realizarlo en el momento en que desaparezcan tales impedimentos», puntualiza el organismo al Badajoz en su diligencia.
Publicidad
A esta notificación de embargo se suma otra desde la Diputación de Cádiz. El Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria de San Roque también le reclama al preparador aragonés una deuda de 9.065,79 euros. La institución provincial dicta en su diligencia de embargo con fecha del 10 de mayo que el Badajoz retenga a Oliver Sierra de su salario las cantidades correspondientes hasta satisfacer la deuda. «Declaro embargadas las remuneraciones que por cualquier concepto perciba o pueda percibir el deudor de referencia, dentro de los limites, proporción y cuantías que se determinan en el articulo 607 de la Ley 1/2000 de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en la empresa donde presta servicios hasta cubrir el importe de los débitos que a continuación se expresan» y que se corresponde a 6.643,05 euros de la deuda principal, más 1.307,70 euros de recargo y 1.115,04 de intereses.
La oficina de recaudación provincial requiere al Badajoz que ejecute el embargo en el porcentaje correspondiente a su salario. «Ordeno la retención, en el presente mes y, si no fuera suficiente, en los sucesivos, de la parte proporcional resultante de la aplicación de la escala establecida en el citado artículo 607 hasta cubrir la deuda», refleja.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.