Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?
Ceferino ha sido el primer aficionado del Badajoz en renovar su abono para la nueva temporada en Tercera. CD BADAJOZ
La Plataforma SB cuestiona el inicio de la campaña de abonos del Badajoz
Tercera RFEF

La Plataforma SB cuestiona el inicio de la campaña de abonos del Badajoz

El colectivo de pequeños accionistas y aficionados considera que el club tenía que liquidar antes los pagos pendientes de la temporada recién finalizada

J. P.

Badajoz

Lunes, 17 de junio 2024, 19:27

La campaña de abonos ya está en marcha con más de 100 renovaciones tramitadas en apenas la primera hora de abrirse las oficinas. El primer aficionado en confirmar su fidelidad un año más fue Ceferino Romano, quien esperaba desde una hora antes de la fijada para la apertura de puertas del comienzo de la venta.

Una campaña de abonos cuyo arranque cuestiona la Plataforma Sentimiento Blanquinegro al considerar que primero se debería haber liquidado los pagos pendientes a los miembros de La Academia y del personal club. «La Plataforma considera que el lanzamiento de la campaña de abonos no corresponde a los principios deseables de honestidad y transparencia por parte de la propiedad con el abonado, ya que la información a disposición del aficionado es incompleta y sesgada y por tanto la planificación y expectativas respecto a la temporada están condicionadas por la incertidumbre respecto al futuro de la entidad», recoge en un comunicado.

Noticia relacionada

El colectivo de accionistas minoritarios y aficionados solicita el cierre efectivo del ejercicio 2023-24 a 30 de junio en base a dos puntos fundamentales. El primero en relación a las deudas aún sin antender con los miembros de La Academia y personal del club, así como estar al día con los jugadores del primer equipo para evitar un descenso administrativo. «El cumplimiento de los pagos pendientes a personal de cantera y trabajadores del club, a expensas de la resolución de la comisión mixta de AFE y RFEF sobre la liquidación de la primera plantilla y cuerpo técnico de la temporada 2023-24». Y en segundo lugar, también pide la prueba documental de estar al día en el cumplimiento de los acuerdos singulares con Hacienda y Seguridad Social y en ese sentido exige que se comunique públicamente por los canales oficiales del club los pagos mensuales que se vayan realizando. «De lo contrario consideraremos que tales obligaciones no están siendo atendidas», sostienen. Igualmente, desde Sentimiento Blanquinegro requieren el mismo compromiso con el aficionado con los plazos del concurso de acreedores cuando corresponda.

Desde el club pacense no han tardado en responder a dicho comunicado y recuerdan a los miembros de la Plataforma SB que «las puertas del club están y permanecerán abiertas a vosotros y a todos para resolver cualquier consulta o duda que tengáis».

Luis Oliver Sierra pasa a ser apoderado solidario de Lanuspe SL

Novedades en el ógano administrativo de Lanuspe SL. Luis Oliver Sierra pasa a ser apoderado solidario de la sociedad propietaria del 99,75 por ciento de las acciones del Badajoz, según recoge el Borme del 12 de junio. El entrenador blanquinegro asume así también responsabilidades en la toma de decisiones operativas del club. Javier Peña sigue siendo el administrador único. La familia Oliver es una de las propietarias de Lanuspe con el 40 por ciento a través de Viriato Sport (25%) y Alejandra Oliver (15%), mientras que la mayoría está controlada por Inversiones Agapito Iglesias (60%). Oliver Sierra también es desde febrero de 2024 apoderado solidario, junto a Teo Brea, de Héroes Extremeños SL, que participa de Lanuspe a través de Viriato Sport SL.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Plataforma SB cuestiona el inicio de la campaña de abonos del Badajoz