![Oferta de empleo: 1.260 euros como lateral derecho en un equipo de fútbol](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/16/racing-RgfhnTYHXrX1OcnJUmkUPtK-1200x840@Hoy.jpg)
Oferta de empleo
Oferta de empleo: 1.260 euros como lateral derecho en un equipo de fútbolSecciones
Servicios
Destacamos
Oferta de empleo
Oferta de empleo: 1.260 euros como lateral derecho en un equipo de fútbolSi cualquier usuario realiza una batida por las publicaciones que periódicamente difunde el SEXPE para ofertar puestos de trabajo, suele ser común encontrar vacantes de auxiliar administrativo, electricista o repartidor, por poner algunos ejemplos de los más recientes que figuran en la web. El ratón ... se desliza por una amplia lista hasta que de repente la vista se detiene abruptamente al toparse con una opción, cuanto menos, peculiar: 'Futbolista profesional, lateral derecho', reza el encabezado de la inusual propuesta de empleo.
Cierta incredulidad y altas dosis de curiosidad agarran el timón para iniciar la inmersión y bucear por las profundidades del documento. Al navegar por la descripción hay que refregarse los ojos para confirmar que el café de la mañana no estaba adulterado, ya que detalla que quien demanda los servicios es el Racing Valverdeño, colista del grupo 14 de Tercera RFEF, brindando un contrato de seis meses a jornada completa con un salario bruto de la friolera de 1.260 euros mensuales.
La cifra es más que suculenta, aunque 'peccata minuta' comparado con la exuberancia de la liga saudí, que hace unos días sorprendió ofreciendo 3.000-4.000 euros y casa por jugar en la Tercera División. En cualquier caso, son emolumentos irreales en la mayoría de los equipos del balompié amateur español. Especialmente cuando hay casos en los que se gratifican las victorias con cantidades testimoniales o pagos en especie, pero no existen las nóminas al uso precisamente por ser competiciones alejadas de la profesionalización.
Volviendo a la inusitada oferta, en el apartado de contacto proporcionan una dirección de correo electrónico para que los candidatos envíen sus credenciales, informando de que es «imprescindible que en el CV figure su experiencia como futbolista, con los detalles de clubes, campeonatos y años».
No es un 'fake' ni tampoco una práctica singular, aunque sí poco habitual, no en vano es la primera vez que el Racing recurre a esta alternativa. Para entender por qué en un contexto trufado de representantes ávidos de colocar a sus clientes el conjunto de Valverde de Leganés opta por esta vertiente para implementar su plantilla, hay que poner en el tapete el Impulso 27, que extiende el programa de ayudas para el fútbol modesto puesto en marcha por la Federación Española hace un par de años.
Dicha iniciativa nació para la profesionalización de los clubes del fútbol aficionado español. En 2024, el Racing recibe por este concepto unos 37.000 euros, más 4.000 para desplazamientos, tal y como refleja la RFEF en un documento con el listado de los beneficiarios. El ente federativo exige a los destinatarios acreditar que esas cantidades se emplean para, entre otros fines, dar de alta a jugadores en sus plantillas. Sin embargo, como ocurre en un porcentaje elevado de los equipos en estas divisiones, la mayoría de los futbolistas cuentan con sus trabajos en otros sectores.
El Valverdeño realizará el proceso de selección entre los candidatos como marca la legalidad, aunque ya cuenta con un jugador en esa posición entrenando desde hace dos meses al que le interesa regularizar su situación. Realizar la convocatoria del puesto a través del SEXPE le permite justificar que está invirtiendo para ese fin la subvención del Impulso 27. Esa es la explicación que dan desde el club para argumentar que han decidido estrenarse con esta fórmula que, según sostienen, es común, por ejemplo, en el fútbol portugués para poder incorporar a jugadores extranjeros.
En el Racing Valverdeño se quejan amargamente por la insuficiencia de estas partidas y asumen que cada año es más complicado asumir la participación en una quinta categoría en la que han militado en seis de las últimas diez temporadas. Actualmente el descenso es una posibilidad y en caso de producirse, de seguir así, se plantean renunciar a su plaza en venideras campañas desde Primera Extremeña aunque lo consigan deportivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.