Javier Peña durante la presentación de la campaña de abonos. J. V. Arnelas
Tercera RFEF

Del tabú del ascenso, a regalar los abonos si no sube el Badajoz

El curso pasado se evitó hablar del objetivo y en la nueva campaña el principal reclamo es que los carnés de la 2025/26 serán gratis en caso de no regresar a Segunda RFEF

Manuel García

Badajoz

Viernes, 14 de junio 2024, 20:25

El Badajoz soltó este jueves en la presentación de la campaña de abonos celebrada en el Hotel Río una bomba de gran calibre. Los carnés serán gratis la temporada 2025/26 para todos aquellos que decidan renovarlos tras retirarlos este curso en caso de que ... los extremeños no consigan subir a Segunda RFEF. La entidad pacense lanzó este jueves un auténtico órdago a la grande, que en el argot del mus es el instante culminante de la partida en el que uno de los contendientes decanta la balanza de la partida a su favor al acumular la mejor combinación de cartas posible. No existe posibilidad de réplica porque los estiletes de la baraja están en su poder.

Publicidad

En el fútbol, poseer una legión de reyes, caballos, sotas y ases no garantiza el éxito y, por tanto, es imposible extrapolar este concepto fulminante. Bien lo sabe el conjunto blanquinegro, que contaba con algunos de los naipes más valiosos de todos los palos –«somos el Real Madrid de la categoría», resuena todavía en el imaginario de la masa social pacense– y, pese a ello, fue perdiendo mano tras mano hasta quedar fuera de la timba.

Tras el revuelo causado por la inoportuna y desafortunada frase de Diego García, el término ascenso pasó a ser un tabú en el vocabulario blanquinegro, al menos a nivel institucional. Ese vocablo quedó vetado y el director deportivo, Gudi, pasaba de puntillas tratando de obviar la cuestión con frases del tipo: «los objetivos los marca cada cual. Seamos humildes. Trabajo, disciplina y compromiso».

La pregunta, rutinaria y preceptiva en los actos protocolarios del estío balompédico, se tornaba más obligatoria aún para los nuevos fichajes ante el cariz espeso de la nebulosa que se filtraba desde la planta noble. Pero todos, jóvenes y veteranos, habían sido convenientemente aleccionados para alejarse de cualquier referencia a la meta de regresar al escalón perdido la campaña anterior. Driblaban, obviaban, circundaban, pero ninguno se pronunciaba pese a la insistencia. Ahora la línea estratégica va por las antípodas, transitando un camino absolutamente divergente, al decantarse por una puesta en escena populista y muy arriesgada que dejaría a la entidad en un brete delicado por sus depauperadas arcas en caso de despegue fallido.

Publicidad

Es la prueba más evidente de que, sin paños calientes, esta temporada el ascenso es más que un imperativo, una necesidad, por varios motivos, pero en mayor medida porque el reloj de la carencia de dos años del convenio de acreedores empieza a correr y estancarse en la quinta categoría nacional sería un escenario incompatible con la viabilidad de un proyecto que precisa recuperar a pasos agigantados el terreno perdido. Especialmente teniendo en cuenta los datos provisionales comunicados por Lanuspe procedentes de una auditoría sobre la contabilidad del último ejercicio nada halagüeños, que destapaban un desfase presupuestario que rondaba los dos millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad