Vania Martins posa con la bufanda del Badajoz en su presentación en el Nuevo Vivero. FEMENINO CD BADAJOZ

Vania lidera el retorno a Segunda

El Badajoz Femenino apuesta fuerte por subir a categoría nacional con un proyecto ambicioso, refuerzos de renombre y la creación del Trofeo Ibérico en chicas

Javi Pérez

Badajoz

Viernes, 31 de agosto 2018, 08:40

El Club Deportivo Badajoz quiere convertir a su equipo femenino en un referente del fútbol extremeño. Y está dando pasos para conseguirlo. El primero pasa por devolverlo a categoría nacional y la apuesta del club blanquinegro es fuerte en ese sentido.

Publicidad

Vania Martins lidera este ambicioso proyecto para el retorno a Segunda División. La campeona de la Copa de África con Guinea y de la Copa de la Reina con el Levante vuelve a calzarse las botas para regresar a Badajoz tras su exitoso paso de dos temporadas en el Santa Teresa.

CAPTACIÓN DE JUGADORAS

  • Autonómico Viernes 31 de agosto, 19.30 horas en los campos federativos Eusebio Bejarano (nacidas en 2002).

  • Base Viernes 31 de agosto, 18.15 horas en los campos federativos Eusebio Bejarano (nacidas en 2003-2006).

  • Prebenjamín y benjamín Lunes 3 de septiembre, 18.00 horas en las pistas de María Auxiliadora (nacidas en 2011-2012 y 2009-2010).

El Badajoz Femenino coge forma de serio aspirante al ascenso con las incorporaciones de jugadoras contrastadas como Idaira Fernández (Extremadura UD), Lucía Boyero (Extremadura UD), Soledad Romero (sin equipo), Mónica García (Santa Teresa), Úrsula Núñez (Santa Teresa) y Laura Tena (Fornacense). «El grupo inversor está muy interesado en subir al equipo femenino y tener un proyecto que sea referente en la región como el primer equipo masculino», señala Julio Alberto Rodríguez.

El coordinador del Badajoz Femenino admite que el objetivo es claro para esta temporada y para lograrlo el club activa la baza del proyecto ilusionante para alistar a este perfil de futbolistas reconocidas porque ninguna cobra incentivo alguno. «Hemos intentado fichar de lo mejorcito de la región y aún faltan cuatro o cinco refuerzos». La siguiente en llegar será Marga (Extremadura UD) y se negocia con una portera de la capital pacense laureada con la sub-17 española. Con Beatriz Galán al frente del Autonómico A cuenta así con un bloque sólido para soñar con máximas aspiraciones y con la base de la pasada campaña tras la continuidad de Clara Pascual, Luli Vargas y Sheila.

Estos movimientos son seguidos con gran expectación por el fútbol femenino extremeño. Pero la apuesta no se queda solo en el primer equipo. La idea es cultivar la semilla con la que proyectarse al futuro. «Se pretende allanar el terreno a las chicas de 15 años del Autonómico B. La idea es que cuando cumplan 16 estén en el primer equipo», sostiene Rodríguez. Es el caso de Elena González, Marta Romero, Rochi o Pilar. Jóvenes promesas que a las órdenes de Carlos Parry se preparan para dar el salto a división nacional. «Si somos capaces de subir con este bloque, el objetivo es proyectar este equipo con algunos retoques para estar arriba en Segunda el año que viene». Sin olvidar las señas de identidad del Femenino. «Acabamos aquí por amistad», subraya el coordinador.

Publicidad

Trofeo Ibérico Femenino

El esfuerzo de Premium para darle un impulso a la sección femenina va en serio y prueba de ello es que una de sus prioridades es crear el Trofeo Ibérico Femenino. Se celebraría antes del tradicional previsto para el 10-11 de octubre. También se refleja en que el Badajoz Femenino ha pasado de tener tres equipos (base, benjamín y autonómico) a 7 (un base, dos benjamines, dos alevines y dos autonómicos) como mínimo y a la espera de la captación de jugadoras que comienza este viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad