Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Álvaro Martín roza el cielo de Tokio
Juegos Olímpicos

Álvaro Martín roza el cielo de Tokio

El llerenense queda cuarto, a 18 segundos del podio, y Diego García sexto en la final de los 20 kilómetros marcha

IGOR GARCÍA y REDACCIÓN

Jueves, 5 de agosto 2021, 10:08

Álvaro Martín está llamado a ocupar un lugar en el olimpo de los Juegos y ese momento le tiene que llegar. La gloria olímpica le espera. Y por coraje y en su carácter tremendamente competitivo ya está pensando en una reválida en París. Conociéndole esta espina le acompañará todo este nuevo ciclo hasta 2024. En Londres 2012, con solo 18 años, lloraba desconsolado por un abandono que le pedían sus piernas y al que se resistía su mente y le hizo sentir haber defraudo a su gente que tanto le había apoyado. En Tokio, con 27, sus lágrimas eran de rabia por una medalla que tocaba con los dedos y se retaba para los próximos Juegos.

Pero su sueño lo tiene cada más cerca. En Berlín derribó ese muro con su primer gran título europeo en 2018 y en Sapporo se ha vuelto a confirmar como uno de las grandes figuras mundiales de la marcha. El marchador llerenense realizó una carrera espectacular para lograr un magnífico cuarto puesto en unos Juegos que puede saberle a poco por lo cerca que lo tuvo durante 18 kilómetros y medio. Sus lágrimas al cruzar la meta reflejaban la rabia y la impotencia por acariciar con las manos una medalla olímpica que se ha escapado por un puñado de segundos. «Voy a intentar no llorar, pero es muy duro», reconocía visiblemente emocionado Álvaro Martín a los micrófonos de la cadena Cope. En su cabeza seguía visionando las claves de la carrera y ese pequeño margen que le ha apartado del podio olímpico. Una diferencia minúscula. «Lo primero que he sentido al cruzar la meta ha sido un poco de decepción, porque me he exprimido al máximo, pero luego pensaba que uno por ciento falta, maldita sea, para lograr una medalla si solo son 18 segundos, menos de un segundo por kilómetro», lamentaba.

La marcha española vivió los 20 kilómetros entre el orgullo y la decepción, tras la cuarta plaza de Álvaro Martín y la sexta de Diego García. La marcha española siempre responde y lo ha vuelto a demostrar en los Juegos de Tokio, pero a los atletas españoles les quedó el amargo sabor de ver cómo se escapaba un podio que estuvo al alcance. Siempre situados en el grupo de cabeza, atentos a los cortes y a las estrategias de los rivales, se vieron descolgados con el ataque del italiano Massimo Stano, que fue oro, y de la pareja de marchadores japoneses, que aguantaron ese tirón para estar en las medallas en la prueba que se disputó en Sapporo.

Pese a todo Álvaro Martín mantuvo la fe hasta el final porque vio que el japonés Yamanishi se descolgaba, pero quedaba muy poco para llegar a meta y la crisis del nipón no fue como hubiera deseado el extremeño, que se quedó a 18 segundos del sueño del podio olímpico. A 29 de ese bronce hizo su entrada Diego García.

Tener tan cerca el podio dejó muy tocado a Álvaro Martín, que reconoció en la Cope estar «intentando no llorar pero este cuarto puesto, esta medalla de chocolate, es de chocolate muy amargo. Da mucha rabia quedarte tan cerca. Pero bueno, dentro de tres años tenemos otra oportunidad para que el equipo español pelee por las medallas».

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Álvaro Martín roza el cielo de Tokio