La trascendencia del hito de Álvaro Martín tardará años en calibrarse al nivel que le corresponde. Pero ya es eterno, leyenda, un pedazo de la historia de la marcha, del atletismo y del deporte español, a la altura de los más laureados. Su huella trasciende ... a nuestras fronteras, porque además figurará como el primer campeón de una disciplina que se estrenaba en el programa olímpico, la del relevo mixto. Ni siquiera él mismo es consciente de su gesta, así lo atestiguaba cuando se le interpelaba por la conquista del escalón más alto en todas las cimas. «¡Buah! Visto así, es que no sé ni qué decir», era lo único que conseguía verbalizar. Porque el llerenense, a sus 30 años, se ha convertido en el primer atleta español en acomodarse la triple corona, colgándose el oro en el Europeo, en el Campeonato del Mundo y en los Juegos Olímpicos en marcha.
Publicidad
Noticias relacionadas
Una gesta que emula su compañera María Pérez en categoría femenina. Sus nombres compartirán laureles con nombres ilustres como los de Miltiadis Tentoglou (salto de longitud), Armand Duplantis (pértiga), Gianmarco Tamberi y Yaroslava Mahuchikh (ambos en salto de altura) o Karsten Warholm (400 metros vallas). Además, son los primeros en repetir metal en una misma competición olímpica.
En Budapest se alzó con el cetro a nivel planetario en las dos disciplinas en las que concurría, en los 20 con una marca de 1:17:32, superando al sueco Perseus Karlström y al brasileño Caio Bonfim; y de 35 km, con 2:24:30, por delante del ecuatoriano Daniel Pintado y el japonés Masatora Kawano. Un año antes había sido séptimo en Estados Unidos. En 2022 ganaba, además, su segundo entorchado continental en Múnich, tras inaugurar sus vitrinas con un título de calado internacional en 2018, también en tierras germanas, en este caso en Berlín. Con el bronce en los 20 kilómetros de París el pasado jueves, prestigiaba un palmarés envidiable que ha adquirido categoría de legendario con la presea más preciada que ha conquistado este miércoles.
Noticia relacionada
A nivel doméstico, su hegemonía es abrumadora, pese a contar con especialistas de muchos quilates como rivales nacionales. Ha sido campeón de España de 10 kilómetros desde 2017 a 2021, en 2023 y en 2024, y de 20 kilómetros en 2016, 2017, 2018 y 2023, así como de 35 kilómetros en 2023.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.