Tokio 2020 | Atletismo

Cienfuegos y Martín, las opciones extremeñas

I. BARCIA / REDACCIÓN

TOKIO / BADAJOZ.

Jueves, 29 de julio 2021, 08:26

Entre los 55 atletas españoles de la aventura olímpica hay dos extremeños que llegan con grandes opciones en sus respectivas disciplinas. Abrirá fuego para los nuestros Javier Cienfuegos en el clasificatorio de lanzamiento de martillo el lunes, 2 de agosto (2.00 horas), y la final está prevista para el miércoles (13.15). El montijano calcula el pase en 77,5 metros, una distancia que ya logró hace algo más de dos semanas en su última prueba. Su mejor marca son los 79,38 que alcanzó en Andújar en 2019.

Publicidad

El 5 de agosto será el turno de Álvaro Martín, cuya prueba de 20 kilómetros marcha se disputará el 5 de agosto (9.30 horas) en Sapporo. El llerenense llega en un momento álgido de madurez y en un gran estado de forma tras revalidar el título de campeón nacional en 10.000 metros. Compondrá un bloque muy fuerte junto con Diego García y Miguel Ángel López. La expedición española tiene muchas esperanzas puestas en la marcha, María Pérez en los 20 kilómetros femeninos es otra de las aspirantes. La cita de Tokio servirá también como despedida de una leyenda. Jesús Ángel García Bragado hará historia con su octava participación olímpica cuando compita en los 50 kilómetros marcha.

Pero por encima de todas sobresalen las opciones de tres atletas. Por un lado, Orlando Ortega, un seguro siempre en los 110 metros vallas, Ana Peleteiro en triple y el sorprendente Mohamed Katir en 5.000 metros. El vallista defenderá su segunda plaza en Río 2016, aunque llega a Tokio con la preparación ajustada después de que una lesión en el pie haya condicionado mucho sus entrenamientos para la cita olímpica. Pero ha vuelto a tiempo y en sus competiciones se le ha visto progresar, así que de Ortega siempre se puede esperar lo máximo.

García Bragado hará historia con su octava participación en unos Juegos en los 50 kilómetros marcha

Ana Peleteiro llega plena de confianza a la prueba de triple salto. Se considera «ansiosa, pero no nerviosa», y después de quedarse dos veces fuera de la cita olímpica, afronta esta oportunidad dispuesta a pelear contra las mejores en el pasillo de saltos. Yulimar Rojas parte por encima de todas, pero de la competitividad de la gallega se puede esperar siempre lo mejor.

Y la gran sorpresa de esta temporada es Katir. Ha hecho un trío de marcas espectaculares en 1.500, 3.000 y 5.000, pero se centra en esta distancia para ir a por todas. Es una prueba con un nivel muy elevado, pero es que el muleño llega con 12.51, una supermarca que le sirve para estar en la pelea por una final muy rápida, mientras que en una lenta tiene en el bolsillo ese 3.28 del 1.500. Solo la falta de experiencia en grandes citas puede jugar en su contra, pero Katir ha peleado contra los mismos rivales cara a cara en los mítines previos.

Publicidad

Fernando Carro en 3.000 obstáculos, Óscar Husillos en 400, Esther Guerrero, Adel Mechaal y Jesús Gómez en 1.500, Adrián Ben en 800, Pablo Torrijos en triple y Eusebio Cáceres en longitud serán otros de los nombres a tener en cuenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad