Secciones
Servicios
Destacamos
Llegó el momento. El 6 de agosto es un día que Estefanía Fernández difícilmente olvidará. Cumplía un sueño y no uno cualquiera, quizás el más anhelado por todo deportista, ese que solo está al alcance de un grupo muy selecto y que da oportunidades una ... vez cada cuatro años. Y con 28 años, a la piragüista emeritense le tocó el turno de saborearlo. «Me encuentro con muchas ganas y orgullosa de representar a Mérida y a Extremadura en los Juegos Olímpicos, ¡vamos a por todas!, se arengaba muy motivada.
Han sido muchos meses de preparación desde aquel Mundial de Duisburgo (Alemania) en agosto de 2023 cuando selló su billete para la cita de los cinco aros y se colgó un bronce. Desde entonces, fantasea con el momento de subir a un podio, escuchar los acordes del himno y notar en el pecho el fulgor del oro. Pero para ello, la palista extremeña tenía que dar un primer paso en la clasificatoria de su primera de las dos pruebas en las que concurre en París.
En la mañana de este martes era el turno de la prueba colectiva, el K-4 500 metros, compartiendo embarcación con Sara Ouzande, Carolina García y toda una institución de la disciplina como Teresa Portela, que se ha convertido en la primera mujer de nuestro país en participar en siete ediciones de los Juegos Olímpicos.
El kayak español competía en el turno matutino en la primera serie junto a Nueva Zelanda, Serbia, Polonia y Noruega en las aguas de un Estadio Náutico Vaires-Sur-Marne galo con condiciones muy favorables para la navegación, con una temperatura del agua óptima, como ya demostraron sus homólogos masculinos, con Serbia batiendo el récord olímpico en las fases previas que más tarde superaría Alemania. En la otra serie femenina concurrían Australia, China, Alemania, Hungría y Canadá.
Noticia relacionada
España no falló y logró el pase a una final a la que pasaban las tres primeras. Salieron fuertes encuadradas en la calle 4, aunque lejos de la estela de Nueva Zelanda, que desde el pistoletazo de salida impuso un ritmo frenético. Gestionando muy bien la carrera y sin excesos, rebasaron el primer sector de 250 metros en tercera posición a siete décimas de las oceánicas, pero controlando perfectamente, sin despegarse de las primeras posiciones desde el inicio para asegurarse un puesto de privilegio.
Las distancias con las líderes, que no dejaron de serlo en todo el recorrido, se fueron estrechando, hasta tal punto que la proa de su kayak estuvo cerca de ponerse en paralelo con el de las ‘kiwis’, desmarcándose de la batalla que libraban por detrás Polonia y Noruega por no verse abocadas a las semifinales.
🚣 Teresa Portela, con siete #JuegosOlimpicos a sus espaldas, Sandra Ouzande, Estafanía Fernández y Carolina García han pasado a la final A en segunda posición #Paris2024 #ParisRTVE6a pic.twitter.com/koBKhtYFy5
— Teledeporte (@teledeporte) August 6, 2024
Con una cadencia de palada inmejorable, en el tramo final, Sara Ouzande incluso se permitía el lujo de mirar hacia los lados para controlar la posición de sus contrincantes y corroborar que estaban en la lucha por las medallas. El K 4 de la delegación española entró en línea de meta con el segundo mejor tiempo, 1:32.92, muy cerca de las ganadoras, las neozelandesas, que pararon el crono en 1:32.40, mientras que terceras fueron las polacas con 1:33.87.
En la segunda y última serie vencieron las alemanas con 1:32.34, por delante de Hungría (1:33.42) y de China, que acompañarán a España, que ha registrado la tercera mejor marca de todos los participantes en la mañana de este martes, en una final que se completará con las semifinales.
Estefanía Fernández disputará junto a sus tres compañeras de embarcación la final en busca de una presea el jueves a partir de las 13.40 horas. Antes, este miércoles, sobre las 9.40 horas, intentará pasar a la siguiente ronda en la misma distancia pero en su categoría individual.
Instantes después de la prueba, Estefanía Fernández explicaba a RTVE la primera toma de contacto en la cita olímpica y el desempeño durante la serie, «hemos rendido a un nivel muy alto, hemos tenido muy buenas sensaciones, hemos trabajado muy duro, estamos muy unidas y con ganas de esa final y poder repetir las sensaciones que hemos tenido hoy».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.