![Ginés busca la gloria y Zurita un estreno feliz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/08/albert-R7rPMtTzjlEjdi4LzRvClqL-1200x840@Hoy.jpg)
![Ginés busca la gloria y Zurita un estreno feliz](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/08/albert-R7rPMtTzjlEjdi4LzRvClqL-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marco A. Rodríguez
Badajoz
Jueves, 8 de agosto 2024
Tras la gesta del llerenense Álvaro Martín en el relevo mixto de la marcha y la decepción del equipo femenino del K4 500 con la emeritense Estefanía Fernández en liza –aunque podrá desquitarse con la prueba individual–, este viernes los extremeños tienen una doble cita ... en París con las actuaciones del cacereño Alberto Ginés en escalada y el velocista pacense David García Zurita en atletismo. El primero busca reeditar la gloria conquistada en Tokio defendiendo un oro que se ha puesto muy caro, mientras el segundo se estrena en la capital francesa con el equipo español del relevo 4x400.
Las semifinales de escalada disputadas en el Centro de Escalada de Le Bourget fueron dos caras muy distintas de una misma moneda de la clasificación. Alberto Ginés sufrió en la disciplina de boulder (bloque) viéndose relegado a la decimocuarta plaza después de que no lograra alcanzar ninguno de los cuatro complejísimos tops diseñados por la organización, muy criticados por los competidores y el propio deportista extremeño. Allí estaban los puntos diferenciales y se quedó sin ellos, pero como fueron pocos los adversarios que sí los consiguieron las espadas seguían el lunes en todo lo alto pendientes todos de lo que sucediera en la otra semifinal de la dificultad, donde el cacereño es el rey.
Así que el miércoles Alberto Ginés dio un golpe sobre la mesa y fue el mejor en su especialidad predilecta, llegó más arriba que nadie en el espigado muro sumando 72 puntos que debía añadir a los 28,7 del bloque, lo que le sirvió para colocarse en el cuarto puesto y acceder a la final confirmando su remontada. Los demás fueron cayendo poco a poco ya que el recorrido propuesto era tan complicado o más que el del lunes.
El japonés Anraku, el británico Toby Roberts y el checo Ondra encabezaron la tabla ya que ellos estuvieron mejor en el bloque, por lo que es evidente que nuestro representante tendrá que mejorar sus registros en esta disciplina para que los candidatos no se le marchen en exceso convirtiendo en insuficiente una heroicidad en la prueba de dificultad. De momento, Alberto Ginés se muestra tranquilo e incluso señaló tras ser primero en la segunda semifinal que no se sentía presionado por tener que defender el título conquistado en Tokio, el primero de la historia ya que la escalada se estrenaba en unos Juegos y convirtiéndose además en el deportista español más joven en colgarse una medalla de oro a sus 18 años. A las 10.15 arranca la final de bloque y a las 12.30 la de dificultad.
Otro deportista extremeño que quiere la gloria parisina es el velocista David García Zurita. Si Alberto la alcanzó con apenas 18 años, David acude con 19 a su primera cita olímpica. El atleta pacense, que en cuestión de segundos pasó de promesa a realidad, sale este viernes a escena como parte del equipo español del 4x400 masculino que intentará meterse en la final del sábado a las 21.12 horas. La primera ronda será en el Stade de France a las 11.00 y a las 11.17 horas está prevista la segunda serie, la de los españoles, con enemigos como India, Francia, Brasil, Italia, Sudáfrica, Bélgica y Nigeria.
El mítico Óscar Husillos, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro y Julio Arenas son los otros cuatro componentes del quinteto nacional, lo que implica que siempre debe haber algún descarte en cada carrera. Anoche la Federación Española de Atletismo hizo público que David García Zurita formaba parte de los cuatro escogidos, saliendo en la tercera posta, después de Cañal y Husillos. La cuarta y última estará en manos de Julio Arenas. La última gran cita con presencia de esta escuadra fue el Europeo, donde nuestro combinado accedió a la final y terminó en el quinto puesto.
Luis Carretero, su entrenador en el Club de Atletismo Badajoz, habló anoche con este diario para manifestar la gran «ilusión y responsabilidad» que su pupilo y él sienten con vistas a su debut. «Con ganas de correr, preparados para ello y de sacar el trabajo que nos ha llevado a los Juegos Olímpicos», fue su mensaje.
La ciudad de Badajoz ha querido acordarse de su deportista y anoche, desde las 22.30 horas, se celebró en la Plaza Alta un espectáculo de luces al que acompañó el himno olímpico. Una iniciativa que repite la realizada el martes en honor de la triatleta Miriam Casillas, natural también de la localidad pacense.
Aunque unos Juegos siempre son unos Juegos, no será la única competición relevante que García Zurita acometa este mes de agosto, en cuyo ocaso celebra en Lima el Mundial sub 20, al que por supuesto la Federación Española de Atletismo le ha convocado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.