¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
q'Yiyo' Fernández realiza ejercicios en el jardín de su domicilio de Alcalá.

Preparar los Juegos desde casa

Incertidumbre. Los deportistas extremeños se organizan para seguir con su preparación para Tokio incluso sin saber si finalmente se celebrarán, mientras que Álvaro Martín pide que se aplacen

JAVI PÉREZ

Martes, 17 de marzo 2020

El confinamiento es para todos y los deportistas de alto nivel no son una excepción. Son días duros, de improvisación y de tirar de ingenio. Miguel Durán, Álvaro Martín, Javier Cienfuegos, Antonio Fernández, Estefanía Fernández, Loida Zabala y Juan Bautista Pérez son algunos ejemplos de deportistas extremeños que tratan de organizarse para seguir estos días con su preparación desde sus domicilios con la vista puesta en una cita olímpica que está en el aire. La crisis del coronavirus ha puesto todo patas arriba y la incertidumbre sobrevuela sobre los Juegos de Tokio.

Publicidad

Miguel Durán se encontraba en el CAR de Sierra de Nevada cuando el viernes por la noche tuvo que ir su padre a recogerle. Llegaron a las 7 de la mañana a Almendralejo, donde se entrena en el gimnasio que tiene montado en casa. «Es donde mejor puede estar. En un principio iban a quedarse en el CAR de Sant Cugat, pero hubo un caso de coronavirus y está cerrado. Su club, el CN Terrassa también. Le aconsejaron que se viniera a casa», relata su padre Manuel Durán. Las piscinas permanecen cerradas, por lo que los nadadores se las ingenian para ejercitarse.

MiguelDurán tiene montado un gimnasio en Almendralejo HOY

Álvaro Martín también estaba concentrado en Murcia preparando el Campeonato de España de 20 km marcha que ya no se va a celebrar. «Pensábamos que el hotel iba a cerrar y el viernes decidimos venirnos a Llerena». Dos días después todo se precipitó y se decretaba la cuarentena en todo el país. «El domingo se tomaron las medidas y no hemos tenido margen para preparar nada o poder montar un pequeño gimnasio en casa. He pedido una cinta de correr y hasta que me llegue poco puedo hacer», cuenta el campeón de Europa.

«Al final los Juegos serán una especie de fiesta mundial para celebrar que todo esto ha acabado», desea Juan Bautista Pérez

Estefanía Fernández entrenando en casa.

Estefanía Fernández tuvo que dejar el CAR de La Cartuja de Sevilla donde también se encontraba con la selección española para volverse a Mérida. «Me estaba preparando para los selectivos nacionales de abril que son clasificatorios para las Copas del Mundo y el preolímpico, pero nos mandaron para casa», apunta. La piragüista emeritense lleva cinco años en el equipo nacional y trata de sobrellevar estos días sin interrumpir su puesta a punto en la medida de lo posible. «Ahora en casa es seguir entrenando como se puede. Me preparo el aeróbico con cinta y bici estática y trabajo gimnasio con cuerdas y mancuernas y esterillas», expone.

Javier Cienfuegos hace pesas en el patio de su casa en Montijo. HOY

Javier Cienfuegos intenta seguir la rutina desde su domicilio en Montijo. «Me he montado el gym en casa, he cogido el material básico que necesitaré estos días y listo. Pesas, mancuernas, goma,... Para ir tirando». Aunque el plusmarquista español tendrá que aparcar estos días el martillo. Tampoco puede coger el arco Antonio 'Yiyo' Fernández, quien asume la situación con responsabilidad. «La semana pasada fueron los últimos entrenamientos con el arco porque cerraron las instalaciones de Alcalá. Hago físico como sentadillas, flexiones, abdominales... para mantener el cuerpo y la mente sana. Todo enfocado a no moverme en un metro cuadrado básicamente», señala el arquero olímpico.

Publicidad

Loida Zabala también utiliza los recursos a su alcance para mantenerse. «Mi deporte lo puedo hacer en un recinto pequeño y no quiero perder la forma estos días». La halterólfila de Losar de la Vera espera conservar el 'top 5' del ránking para estar en sus cuartos Juegos Paralímpicos.

Juan Bautista Pérez se muestra expectante ante el devenir de acontecimientos desde su piso en Almendralejo. «La Federación nos ha ofrecido algún tipo de ayuda como bicis estáticas. Pero mientras, como vivo en un quinto, subo y bajo escaleras». El internacional de tenis de mesa tiene ahora mismo su plaza para los Juegos Paralímpicos al suspenderse los tres torneos que quedaban. «Pero si se aplazan los Juegos puede cambiar el sistema de clasificación», precisa. Desgraciadamente a Juan Bautista Pérez esta crisis del coronavirus le hace recordar una pesadilla que cambió su vida. La vida le golpeó cuando tenía 18 años y participaba con la selección española en el Mundial de la India en 1987. Cogió un virus, llamado 'Guillain-Barré', que por entonces casi ni se conocía y que hace perder la masa muscular y paraliza los nervios periféricos del cuerpo, provocando parálisis en brazos y piernas. En los Juegos de Río volvía a enfrentarse a sus fantasmas del pasado al estar meses antes Brasil azotado por el virus Zika, cuyo mosquito portador puede transmitir el síndrome 'Guillain-Barré'. «En la vida pasan muchas cosas. Yo tengo experiencia», apunta.

Publicidad

Álvaro Martín se moja y pide que se aplacen los Juegos de Tokio a 2022. «No afecta a todos por iguales. Porque unos países se recuperarán antes que otros, tampoco es lo mismo para todos los deportistas ni las diferentes disciplinas. Es un tema complejo. Por ejemplo, yo me puedo apañar con una cinta de correr, pero un nadador, un piragüista o un luchador ¿cómo lo hacen? Además, yo tengo la mínima olímpica, pero a otros compañeros y rivales les fastidiaría bastante. No estaríamos en igualdad de condiciones». Cienfuegos también coincide con Álvaro Martín. «Pienso que los Juegos se aplazarán, más que nada para recuperar las competiciones preolímpicas y las que dan puntos para clasificarse. En este caso yo estoy tranquilo, pero comprendo a los compañeros que están con la incertidumbre». Juan Bautista Pérez cree que se acabarán disputando ya sea en unos meses o un año. «Al final serán una especie de fiesta mundial para celebrar que todo esto ha acabado», confía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad