![Estos son los siete mosqueteros extremeños de París](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/22/jo%20-%20desktop--1200x672.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El camino a París vuelve a tener a Extremadura como punto de partida. Y de nuevo con protagonismo a nivel individual y con opciones reales de entrar en el olimpo de los elegidos. Ya lo hizo Alberto Ginés en Tokio convirtiéndose en el primer campeón olímpico de escalada de la historia y primer oro extremeño en una disciplina individual. Y con solo 18 años.
Otras ediciones la presencia extremeña destacaba en deportes de equipo como baloncesto, balonmano, gimnasia o tiro con arco. Pero en las últimas ediciones de los Juegos los representantes de la comunidad sobresalen por competir en modalidades en solitario.
En París vuelven a repetir Álvaro Martín, Miriam Casillas, Cristina Cabaña y el propio Alberto Ginés. Y se estrenan Estefanía Fernández, César Castro y David García Zurita en sus primeros Juegos. Los siete mosqueteros extremeños que cabalgan en busca de un sueño.
Alberto Ginés Escalada
Cáceres - 2002
Estatura:
1,69m
Ganador del oro en los juegos olímpicos de Tokio en 2020
Alberto Ginés - Escalada
Cáceres - 2002
Estatura:
1,69m
Ganador del oro en los juegos olímpicos de Tokio en 2020
Alberto Ginés - Escalada
Cáceres - 2002
Estatura:
1,69m
Ganador del oro en los juegos olímpicos de Tokio en 2020
Alberto Ginés - Escalada
Ganador del oro en los juegos olímpicos de Tokio en 2020
Estatura:
1,69m
Cáceres - 2002
Este repaso no podía empezar de otra manera que con el campeón olímpico Alberto Ginés. Defiende su corona conquistada en Tokio ante la sorpresa de todo el deporte universal. La escalada debutaba en el programa de unos Juegos y el cacereño se descubría al mundo a sus 18 años.
En París ya deja de ser esa revelación que causó impacto y vuelve a aspirar a todo. Alberto Ginés llega a los Juegos tras recuperar su mejor versión en los recientes clasificatorios de Shanghai y Budapest. No tuvo un comienzo de temporada fácil por las lesiones y ese complejo proceso para asimilar de la noche a la mañana un éxito tan prematuro. Pero Alberto Ginés ha vuelto y con las mejores sensaciones de alcanzar otra vez la cima olímpica.
Álvaro Martín Atletismo
Llerena - 1994
Estatura:
1,82 m
Campeón del mundo en 2023 en los 20 km de marcha
Campeón de Europa en 2018 y 2022 en los 20 km de marcha
Álvaro Martín - Atletismo
Llerena - 1994
Estatura:
1,82 m
Campeón del mundo en 2023 en los 20 km de marcha
Campeón de Europa en 2018 y 2022 en los 20 km de marcha
Álvaro Martín - Atletismo
Llerena - 1994
Estatura:
1,82 m
Campeón de Europa en 2018 y 2022 en los 20 km de marcha
Campeón del mundo en 2023 en los 20 km de marcha
Álvaro Martín - Atletismo
Campeón del mundo en 2023 en los 20 km de marcha
Estatura:
1,82 m
Campeón de Europa en 2018 y 2022 en los 20 km de marcha
Llerena - 1994
Álvaro Martín es otra de las apuestas seguras para el oro en los Juegos. El marchador llerenense llega a París como baza indiscutible después de hacer doblete en el Campeonato del Mundo en los 35 km marcha y 20 km marcha en apenas una semana. Álvaro Martín volverá a doblar en París al competir en los 20 km marcha y en el novedoso relevo mixto.
En Tokio acarició un podio que se le escapó en los últimos metros y quiere resarcirse para quitarse esa espina por la puerta de los dioses como hiciera el pasado verano en el Paseo de los Héroes de Budapest. Hace unas semanas volvió a demostrar su gran estado de forma al revalidar su reinado nacional en los 10.000 metros marcha, séptimo de su palmarés. Para el llerenense serán sus cuartos Juegos tras Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
Miriam Casillas Triatlón
Badajoz - 1992
Estatura:
1,64 m
Medalla de oro en la Copa de Europa de Triatlón de Velocidad de 2018
Campeona de Triatlón de España en 2014 y 2016
Miriam Casillas - Triatlón
Badajoz - 1992
Estatura:
1,64 m
Medalla de oro en la Copa de Europa de Triatlón de Velocidad de 2018
Campeona de Triatlón de España en 2014 y 2016
Miriam Casillas - Triatlón
Badajoz - 1992
Estatura:
1,64 m
Medalla de oro en la Copa de Europa de Triatlón de Velocidad de 2018
Campeona de Triatlón de España en 2014 y 2016
Miriam Casillas - Triatlón
Medalla de oro en la Copa de Europa de Triatlón de Velocidad de 2018
Estatura:
1,64 m
Campeona de Triatlón de España en 2014 y 2016
Badajoz - 1992
Miriam Casillas es otra de las veteranas extremeñas en una cita olímpica también a pesar de sus 32 años. Para la triatleta pacense serán sus terceros Juegos después de confirmarse estos últimos años como la número 1 del ránking español y refrendar su evolución en Río 2016 y Tokio 2020. Miriam Casillas también participará en dos pruebas, a nivel individual y el recién incorporado relevo mixto.
Cristina Cabaña Judo
Mérida - 1993
Estatura:
1,68 m
Dos medallas de plata en el Torneo Abierto de Europa, categoría -63 Kg, realizado en Odivelas en los años 2018 y 2020
Cristina Cabaña - Judo
Mérida - 1993
Estatura:
1,68 m
Dos medallas de plata en el Torneo Abierto de Europa, categoría -63 Kg, realizado en Odivelas en los años 2018 y 2020
Cristina Cabaña - Judo
Mérida - 1993
Estatura:
1,68 m
Dos medallas de plata en el Torneo Abierto de Europa, categoría -63 Kg, realizado en Odivelas en los años 2018 y 2020
Cristina Cabaña - Judo
Estatura:
1,68 m
Dos medallas de plata en el Torneo Abierto de Europa, categoría -63 Kg, realizado en Odivelas en los años 2018 y 2020
Mérida - 1993
Cristina Cabaña es la tercera deportista extremeña que repetirá experiencia olímpica en París. En Tokio fue la primera judoca de la región en pasar la primera ronda en unos Juegos y afronta su segunda cita con la serenidad de una trayectoria solvente y la motivación de una clasificación sin sobresaltos. La deportista emeritense compite en la categoría de -63 kg.
Estefanía Fernández Piragüismo
Mérida - 1996
Campeona Mundial de Piragüismo en K1 5000 m en 2023
Estefanía Fernández Piragüismo
Mérida - 1996
Campeona Mundial de Piragüismo en K1 5000 m en 2023
Estefanía Fernández - Piragüismo
Mérida - 1996
Campeona Mundial de Piragüismo en K1 5000 m en 2023
Estefanía Fernández - Piragüismo
Campeona Mundial de Piragüismo en K1 5000 m en 2023
Mérida - 1996
Estefanía Fernández abre el capítulo de debutantes extremeños en unos Juegos. La palista emeritense se presenta en París en su mejor momento y cargada de ilusiones a bordo de su kayak. Ya sabe lo que es batirse con las mejores y ganar. En este ciclo olímpico se ha proclamado campeona del mundo (2023) y cosechado varios subcampeonatos mundiales, aunque en la distancia larga de 5.000 metros que no será la olímpica de 500 metros que le tocará competir en los Juegos de París, pero que conoce muy bien por sus últimos títulos nacionales.
Estefanía Fernández parte con aspiraciones de podio con el equipo español de K4 500 metros, junto a Teresa Portela, Sara Ouzande y Carolina García que ya logró el bronce en el Mundial de Duisburgo de 2023, y también en la prueba individual.
César Castro Natación
Plasencia - 1999
Estatura:
1,8 m
Medalla en el Campeonato Mundial Junior de Natación en 2015 en los 800 m libres
César Castro - Natación
Plasencia - 1999
Estatura:
1,8 m
Medalla en el Campeonato Mundial Junior de Natación en 2015 en los 800 m libres
César Castro - Natación
Plasencia - 1999
Estatura:
1,8 m
Medalla en el Campeonato Mundial Junior de Natación en 2015 en los 800 m libres
César Castro - Natación
Estatura:
1,8 m
Medalla en el Campeonato Mundial Junior de Natación en 2015 en los 800 m libres
Plasencia - 1999
César Castro verá por fin cumplido su sueño de estar en unos Juegos. Se había ganado su plaza olímpica por derecho propio en los de Río 2016 pero se los perdió por una inoportuna lesión de última hora. Ocho años después el nadador placentino se desquita al obtener de forma brillante la clasificación con los relevos 4x100 y 4x200 libre. Tampoco se descarta que pueda competir en la prueba individual.
David García Zurita
Atletismo, relevo
Madrid - 2005
Afincado en Badajoz desde los 2 años
Estatura:
1,81 m
Bronce en los 400 metros lisos del Campeonato de España
David García Zurita
Atletismo, relevo
Madrid - 2005
Afincado en Badajoz desde los 2 años
Estatura:
1,81 m
Bronce en los 400 metros lisos del Campeonato de España
David García Zurita - Atletismo, relevo
Madrid - 2005
Afincado en Badajoz desde los 2 años
Estatura:
1,81 m
Bronce en los 400 metros lisos del Campeonato de España
David García Zurita - Atletismo, relevo
Estatura:
1,81 m
Bronce en los 400 metros lisos del Campeonato de España
Madrid - 2005
Afincado en Badajoz desde los 2 años
David García Zurita es la gran sorpresa de la delegación española. A sus 18 años es el D'Artagnan del grupo de mosqueteros extremeños y se ha ganado a base de talento y excelentes resultados su billete olímpico con el relevo 4x400 metros. El velocista pacense demostró tener un sitio en el equipo español con su bronce absoluto en los 400 metros del Campeonato de España codeándose con el mismísimo Óscar Husillos e Iñaki Cañal.
Por último, destaca Yago Rojo, la octava vía que se une a los siete mosqueteros extremeños en los Juegos de París. El atleta madrileño compite con licencia extremeña y está muy vinculado a la región por su pareja Laura Luengo, también fondista y con la mínima en maratón pero que se quedó fuera del equipo español. La de Pasarón quedaba como reserva y en esa condición ha seguido preparándose todo este tiempo hasta que le comunicaron que la RFEA tampoco le había inscrito.
Yago Rojo competirá en maratón el sábado 10 de agosto a las 8.00 horas. El madrileño es campeón de España en media maratón, además de subcampeón nacional de 10 km y lograba el billete olímpico con un tiempo de 2h07:47 en el Maratón de Valencia.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.