Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Javier Cienfuegos celebra su quinto título de campeón de España en Montijo. :: javier bazo

Cienfuegos prolonga su reinado en Montijo

María Barbaño Acevedo también triunfa en casa con el subcampeonato de España en martillo

Javi Pérez

Domingo, 8 de marzo 2015, 09:05

Cuando Antonio Fuentes emprendió a ciegas su aventura en el martillo para iniciar en su práctica a su hija Ana nunca se imaginó que apenas una década después Montijo se convertiría en epicentro de los lanzamientos largos y que coronaría a uno de sus paisanos como campeón de España por quinta vez consecutiva. Javier Cienfuegos defendía sus cuatro títulos de invierno en casa y cumplió los pronósticos con una marca de 74,76, la mejor española de la temporada, en su cuarto lanzamiento. Otra montijana, María Barbaño Acevedo también subiría al podio como subcampeona de España absoluta en martillo. La factoría Fuentes a pleno rendimiento.

Publicidad

Javier Cienfuegos (CA Montijo) habría revalidado su campeonato con cualquiera de sus lanzamientos, incluso con los 68,70 de su primer intento. Nadie se acercó a sus dominios. Ni se atrevió si siquiera a discutirle su exclusivo reinado invernal. Miguel Alberto Blanco (FC Barcelona) fue segundo con un registro de 67,47 en el quinto. El plusmarquista español hizo nulo en su segunda tirada, después prácticamente se aseguraría el trono con 73,91 en el tercero, bajaría a 72,42 en el quinto y acabó su participación con 74,11.

Cienfuegos quería dejar en Montijo el récord de los campeonatos, que estableció en 75,02 en la primera edición del Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno celebrado en Toledo en 2011. Pero se tuvo que conformar con el consuelo de batir la mejor marca nacional del año que él mismo poseía en 74,19 en un control de lanzamientos de hace unas semanas en Montijo y elevarla hasta los 74,76. Este registro es su segunda mejor marca en un Nacional de invierno tras el del estreno en Toledo, pues el año pasado se llevó el título en León con 73,69, en 2013 también en el CARD leonés sólo necesitaría quedarse en 69,92 metros y en la segunda edición de 2012 en Águilas alcanzaría el oro con 72,75.

Cienfuegos confirma así su progesión esta temporada y con respecto a la anterior en estas mismas fechas. La próxima semana compite en la Copa de Europa en Leiría (Portugal). Su gran objetivo es batir su propio récord de España (76,71) y conseguir la mímima (76 metros) para el Mundial de Pekín de agosto.

El otro montijano en el concurso, el joven Juan Diego Domínguez (Perceiana) finalizó décimo con 38,40 en su único lanzamiento.

María Barbaño Acevedo puso la guinda a la histórica jornada del deporte montijano con su primer subcampeonato de España de invierno absoluto. La joven lanzadora de Montijo se desquitó de su cuarta plaza del año pasado en León, donde 66 centímetros le separaron del podio, y ante sus paisanos subió al segundo lugar del cajón de las mejores con un registro de 57,29 en su quinto intento. Una plata que añade a la lograda en 2014 en el Absoluto de verano, estando aún en edad promesa. María Barbaño Acevedo (AD Marathon) fue tercera en el Nacional de invierno de 2013 en León y sexta en Águilas en 2012.

Publicidad

Laura Redondo (FC Barcelona) revalidó su campeonato de España con un lanzamiento de 67,07.

De éxito también se puede catalogar el sexto puesto de la campeona nacional cadete y juvenil Natalia González (CA Montijo). La nueva perla del martillo montijana se coló entre las mejores de España con su mejor marca de 50,50, a 20 centímetros de la mínima del Mundial Juvenil de Cali (Colombia).

Extremadura sumaría otra medalla en un control de peso realizado por la RFEA con el bronce del madrileño del Almaraz Jorge Gras en una prueba fuera del Campeonato de España de Lanzamientos Largos. El extremeño Florentino Salas (AD Marathon) acabaría cuarto. Ambos serían también duodécimo y undécimo respectivamente en disco. En jabalina, los extremeños Miguel Ángel Durán (Fent Cami Mislta) y Sara Bravo (Valladolid) fueron décimos.

Publicidad

Los atletas del FC Barcelona dominaron en los otros lanzamientos del Campeonato de España de Invierno con los triunfos en disco de Pedro José Cuesta y Sabina Asenjo y de Jordi Sánchez y Arantza Moreno en jabalina.

El atletismo quiso de alguna manera honrar a Montijo con la organización del Campeoanto de España de Lanzamientos Largos por sus excelentes éxitos en martillo y en especial a Antonio Fuentes por su labor, así como hacía un guiño al único campeón de España de invierno en martillo. Cienfuegos ha conquistado las cinco ediciones y pone colofón en su tierra. Montijo saborea el doble éxito. Quiere repetir en 2016.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad