Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 19 de abril 2017, 08:59
Un total de 5.000 mujeres extremeñas, de todas las edades, condiciones y procedencias, han logrado este año que la búsqueda de la igualdad efectiva y por erradicar la violencia de género tengan más visibilidad que nunca en Extremadura, compartiendo en esta ocasión protagonismo con la lucha contra el bullying dirigido a las mujeres por cuestiones de género o contra cualquier otra persona, con especial atención al ámbito escolar.
A las 3.500 participantes de la siempre multitudinaria Carrera de la Mujer de Villanueva de la Serena, que este año celebró su undécima edición el pasado 11 de marzo, se han sumado en 2017 las más de 1.500 mujeres que estuvieron presentes en la Plaza de la Constitución de Arroyo de la Luz hace apenas una semana, el 8 de abril, para reivindicar desde el festejo y disfrutar de las actividades lúdico-deportivas incluidas en el programa del evento.
Un evento, el de la Carrera de la Mujer de Extremadura, que la Fundación Jóvenes y Deporte impulsa dentro de su proyecto Mujer y Deporte, puesto en marcha junto al Instituto de la Mujer (IMEX), y en el que también están implicadas las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, así como los Ayuntamiento de Villanueva y Arroyo, localidades que son sede de esta cita en sus respectivas provincias.
Si bien en la capital de la Serena la prueba es ya tradicionalmente un lugar de encuentro que año tras año supera las previsiones y deja imágenes impresionantes, la prueba en la sede arroyana se consolida como punto común de reivindicación en la provincia cacereña, superando en esta segunda edición ampliamente el número de participantes de su estreno, contando con la atleta Cristina Jordán como madrina de la carrera.
Ya sólo queda que las 20 mejores clasificadas de la categoría competitiva (novedad este año) de cada una de las pruebas participen en la Carrera de la Mujer de Lisboa el 21 de mayo, gracias a la inscripción y desplazamiento gratuitos facilitados por la Fundación Jóvenes y Deporte como premio.
Tras la cita lusa, se dará por tanto por concluido el desarrollo de todo lo relacionado con la Carrera de la Mujer 2017 puesta en marcha por la FJyD y el IMEX, trabajándose desde ya en las mejoras y nuevas propuestas a desarrollar en la siguiente edición, en la que el objetivo volverá a ser superar el número de mujeres inscritas y, sobre todo, que el mensaje de erradicación de la violencia machista y por la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres siga calando en la sociedad con el deporte como vehículo.
La 'Run 4 Fest' teñirá Mérida de color
La RUN 4 FEST, tercera prueba del Desafío 4 Estaciones puesto en marcha por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Fundación Jóvenes y Deporte y de los Ayuntamientos implicados, convertirá este sábado el Parque de la Isla de Mérida en un compendio de polvos de color, fiesta, deporte y animación.
Esta carrera, con un recorrido de unos 5 kilómetros durante los cuales los participantes serán rociados con polvos inocuos de distintos colores, es una prueba dinámica, festiva y sin ánimo competitivo marcado, que en la capital autonómica se celebrará en la zona del Ferial y recorrerá la Isla del Guadiana este sábado, 22 de abril.
La RUN 4 FEST está abierta a la participación de equipos o grupos familiares, contando la previa a la carrera y su fase posterior con exhibiciones lúdico-deportivas (zumba, aerobox, etc.) y animación musical, que son las que dotan a la prueba de ese carácter integrador, festivo y familiar que siempre está presente en este novedoso circuito.
Las inscripciones, que se pueden formalizar hasta el día antes de la prueba, pueden realizarse a través de la web www.circuitocuatroestaciones.es, con bonos descuento individuales y para grupos y poniéndose en marcha igualmente la RUN 4 FEST Kids, destinada a los más pequeños y con 1 km de recorrido.
Todos los participantes recibirán un pack con camiseta técnica de diseño y mochila original de la prueba y bolsas de polvo de color, recibiendo del mismo modo medalla al finalizar la prueba, avituallamiento y entrada al recinto de la Fiesta del Color.
En cuanto a datos más específicos sobre el recorrido, éste tendrá salida desde la zona más próxima al Recinto Ferial, donde estará la zona de animación, para dar la vuelta a la altura del Puente Nuevo (Avenida Reina Sofía) y llegada a meta en circuito circular.
Los polvos de color que se lanzarán durante los 5 kilómetros de recorrido y en el área de animación son totalmente inocuos, por lo que se limpian simplemente con agua y no contaminan, no dañando el entorno natural en el que se va a desarrollar la actividad
En cuanto a las actividades de animación, está previsto que comiencen en torno a las 17:00 horas en el Recinto Ferial, dándose la salida a la carrera sobre las 18:00, y continuando después la fiesta con música y exhibiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.