Aliseda, primera Quedada previa a la Carrera de la Mujer de Arroyo

Además de en Aliseda habrá otra Quedada en Casar de Cáceres, antes de la cita principal del 21 de abril, que tendrá como madrina a la ex árbitra internacional y atleta veterana Paloma Quintero

Miércoles, 4 de abril 2018, 09:17

La Sala Multiusos de Aliseda, será este sábado el escenario de la primera ‘Quedada’ previa a la Carrera de la Mujer 2018 de Arroyo de la Luz, desarrollándose el ‘Taller de Hipopresivos, Programa Low Pressure Fitness, impartido por monitores especializados con un horario comprendido entre las 11:00 y las 13:30 horas y participación totalmente gratuita, organizada por la Fundación Jóvenes y Deporte.

Publicidad

Con esta actividad, a la que se unirá una cita similar que tendrá lugar el día 14 en Casar de Cáceres, se pretende animar a las mujeres de las localidades cercanas a participar en la tercera edición de la Carrera arroyana, que se celebrará el sábado 21 de abril y que pretende superar, como cada año, el número de inscritas.

Monitores especializados y elementos promocionales de la cita principal forman parte de estos encuentros, en los que igualmente están implicadas instituciones como el Ayuntamiento de Arroyo, la Diputación de Cáceres y el Instituto de la Mujer de Extremadura, además del Consistorio de Aliseda en este caso. Las interesadas en inscribirse en esta primera ‘Quedada’ deben confirmar su asistencia en el teléfono 693 386 216.

Las participantes en esta actividad tendrán igualmente la posibilidad de inscribirse directamente en la Carrera de la Mujer 2018, siendo los Talleres previos a la prueba homóloga de Villanueva de la Serena, la propia Carrera y todo lo relacionado con el evento de Arroyo las primeras actuaciones puestas en marcha de entre las incluidas en el proyecto ‘MUJERXT 2018’, impulsado por la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Jóvenes y Deporte y el IMEX.

Un proyecto en el que se contemplan actuaciones en cinco grandes líneas estratégicas, como son la implementación de ‘Políticas Directivas de Igualdad en el Deporte’, el desarrollo de actividades dirigidas a mejorar la oferta en cuestiones de ‘Formación para mujeres en el ámbito deportivo’, la apuesta decidida por el ‘Empoderamiento de la Mujer en el Deporte’, la puesta en marcha de ‘Actividades Deportivas propias específicas para Mujeres’ y el asesoramiento y acompañamiento en este camino hacia la igualdad efectiva a través de ‘La Oficina de Atención a Mujeres Deportistas Extremeñas’.

Publicidad

I Premios Nacionales ‘El Anillo’ de deporte y turismo

Por otra parte, la Fundación Jóvenes y Deporte ha ampliado hasta el próximo lunes 9 de abril a las 14:00h. el plazo de presentación de candidaturas a los I Premios Nacionales ‘El Anillo’ de Deporte y Turismo, que nacen vinculados al I Congreso Deporte & Turismo ‘Extremadura 2030’ presentado recientemente y que se celebrará en Plasencia y el Centro de Innovación Deportiva en el Medio Natural de Guijo de Granadilla en el mes de mayo.

Ambas acciones se enmarcan en la apuesta decidida de la FJyD y de la Consejería de Cultura e Igualdad por el binomio Deporte y Turismo, sin olvidar cuestiones como la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente que forman parte de la estrategia ‘Extremadura 2030’ del Ejecutivo regional.

Publicidad

De esta manera, con la convocatoria de estos premios se pretende reconocer a aquellas personas, entidades públicas y firmas privadas cuya labor suponga un importante impulso para el sector del turismo deportivo y sostenible, siendo los eventos deportivos uno de los indicadores más demandado y valorado por los turistas que visitan Extremadura.

Dar a conocer y reconocer las más importantes iniciativas vinculadas a proyectos que fomenten esta línea estratégica, así como la economía verde y circular, su difusión mediática y proyectos de éxito a nivel nacional e internacional dentro del sector, son igualmente algunas de las metas que se persiguen con la creación de estos galardones.

Publicidad

Unos galardones que se entregarán en ‘El Anillo’ como Clausura de la cita congresual y que en su primera edición contarán con categorías que premiarán a la Mejor Iniciativa global, Mejor Iniciativa en Desarrollo Sostenible, Mejor Iniciativa Social, Mejor Apuesta Tecnológica y Mejor Apuesta Institucional, vinculadas a Deporte y Turismo, además de reconocer trabajos de Comunicación en estos ámbitos temáticos y al Mejor Evento de Deporte y/o Turismo.

La publicación de los finalistas seleccionados por el jurado se realizará el 17 de abril, abriéndose entonces una votación en los perfiles en Redes Sociales de la Fundación Jóvenes y Deporte, cuyos resultados contarán como un voto global más al mismo nivel que el de cada uno de los miembros del Jurado.

Publicidad

Toda la información y las bases al completo se pueden consultar y descargar en la web de la FJyD: www.fundacionjd.com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad