Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Álvaro Martín, séptimo del mundo
ATLETISMO

Álvaro Martín, séptimo del mundo

El marchador llerenense se mantuvo en el grupo de cabeza y peleó por las medallas hasta el final

Javi Pérez

Badajoz

Viernes, 15 de julio 2022

El Mundial tendrá que esperar para Álvaro Martín. No pudo ser en Doha en 2019 cuando llegaba como reluciente campeón de Europa un año antes y tampoco en Eugene (Oregón, Estados Unidos). El marchador llerenense se reserva esta asignatura pendiente para la próxima convocatoria. Álvaro Martín finalizó séptimo en un Campeonato del Mundo que persiguó hasta el final. Como el podio olímpico que se le escapó por unos metros en los Juegos de Tokio el año pasado.

El atletismo español depositaba ciertas esperanzas de medalla en la marcha, siempre una garantía de éxito. Álvaro Martín lograba un meritorio puesto de finalista, mientras que María Pérez, cuarta también en Tokio 2020 y campeona de Europa, fue descalificada.

Como bien vaticinaba el marchador llerenense, los japoneses serían los rivales a vigilar. Y de inicio Toshikazu Yamanishi tensó la carrera para marcharse en solitario y revalidar su título de campeón del mundo conquistado en Doha 2019. Unos metros por detrás, el grupo perseguidor intentaba no perder su estela donde Álvaro Martín se colocaba en posiciones más visibles con Diego García y Alberto Amezcua igualmente entre ellos. Pero el campeón del mundo quería su doble corona y pasaba el primer parcial en 20:11.

Álvaro Martín resistía en el grupo cabecero que completaba el ecuador de la prueba en 40:33, mientras que Amezcua se descolgaba a más de medio minuto. Pasado ese kilómetro 10, un nuevo ataque de Yamanishi rompe el grupo dejando atrás a Diego García y con Álvaro Martín tratando de dar caza al japonés. Tras el paso por el kilómetro 15, el marchador extremeño se mantenía en la lucha por las medallas, pero al kilómetro siguiente con el grupo totalmente roto empieza a perder posiciones hasta situarse en la séptima plaza.

El título ya era cosa de los dos japoneses Yamashita e Koki Ikeda, plata y bronce en los Juegos de Tokio. Pero en el último kilómetro el campeón del mundo volvió a meter otro acelerón para quedarse solo camino de la meta para retener su corona. En la pelea por el bronce, el sueco Karlström superaba al keniano Gathimba, que aún mantenía fuerzas en una prueba donde soñó casi hasta le final con la medalla.

Toshikazu Yamashita (1h19:07) revalidaba el título por delante de Koki Ikeda (1h19:14) con Perseus Karlström tercero (1h19:18). Álvaro Martín (1h20.19) conseguía un excelente puesto de finalista en la séptima posición para mejorar su actuación de Londres 2017. Tenía ganas de desquitarse de esa cuarta plaza y también de la decepción de Doha hace tres años. Pero en apenas un mes llega el Europeo de Munich y ahí defiende título.

Alberto Amezcua (1h20:44) remontaba para acabar noveno y Diego García sería decimosexto (1h23:21).

Tampoco tuvo suerte el montijano Javier Cienfuegos, eliminado en la clasificación de martillo. Laura Redondo, por su parte, quedó undécima.

El capitán de España afrontaba su sexta participación en un Mundial confiado y sabiendo que la mínima directa de clasificación para la final estaba en 77,30 metros. Javier Cienfuegos se colocaba en la jaula con la referencia de cinco lanzadores por encima de los 76 metros, distancia que el montijano sólo había superado una vez esta temporada (76,79 en Andújar). El inicio no fue nada bueno con un primer intento de 73,16 que al final de la primera ronda le colocaba noveno de su grupo, pero fuera de la final. En el segundo lanzamiento el extremeño se quedó por debajo con 72,43 yen el tercero lograba mejorar con 74,25, aunque insuficiente para clasificarse para su segunda final mundialista. El plumarquista español finalizó decimocuarto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Álvaro Martín, séptimo del mundo