Álvaro Martín, tras la prueba. HOY

Álvaro Martín, subcampeón de España de 35 km marcha

El atleta llerenense logra la mínima para el Mundual de Oregón

REDACCIÓN

Badajoz

Domingo, 30 de enero 2022, 12:18

Álvaro Martin empieza el año subido en el podio. El atleta llerenense se proclama subcampeón de España de 35 km marcha en Lepe. Ni rebajar el récord que Valentín Massana poseía desde 1993 (2h30:33) fue suficiente para alzarse con el título ante el fuerte ritmo que impuso Miguel Ángel López a partir del kilómetro 30 y que le valió para pulverizar la histórica plusmarca nacional al entrar en meta con un tiempo de 2h27:53. Álvaro Martín entró dos minutos después (2h29:59), también por debajo de la marca de Massana en una distancia que no es su especialidad y sella la mínima para el Mundial de Oregón.

Publicidad

En categoría sub-16 femenina, la selección extremeña conquistó el título gracias a Estela Ortiz, campeona de España, y el subcampeonato de Claudia Ríos. El combinado regional lo completaban Paula Megía, Laura García y Alejandra Barragán.

Miguel Angel López establecía una nueva plusmarca española con un tiempo de 2h27:53 y se coloca líder mundial en este 2022. Álvaro Martin se colgó la plata dos minutos por debajo con un registro de 2h29:59, también por debajo del histórico registro de Massana, mientras que Manuel Bermúdez fue bronce con 2h32:09.

Álvaro Martin regresaba a la competición después de su cuarto puesto en los 20 km marcha en los Juegos de Tokio.

El marchador llerenense ha querido arrancar el calendario invernal en los 35 km como preparación para sus grandes objetivos de este verano en su especialidad de los 20 km la en el Europeo, donde defiende título como vigente campeón, y el Mundial.

La prueba masculina tuvo como grandes protagonistas al murciano Miguel Ángel López (UCAM Murcia) y al extremeño Álvaro Martín (CAPEX), ambos entrenados por José Antonio Carrillo. Codo con codo, Martín y López pasaron los 5km en 21:37, los 10km en 43:04 y los 15km en 1h04:28. Alcanzaron el 20 en 1h25:44, siempre marchando juntos en paralelo, y también el km 25 en 1h47:00, a ritmo de récord de España, según recoge la crónica de la RFEA en su web. Pero en el km 27 el extremeño Álvaro Martín desata las hostilidades, da un tirón y se destaca de su compañero, obteniendo una pequeña ventaja. Pero pocos minutos después la situación da un vuelco sorprendente, y Miguel Ángel López no sólo enjuga la diferencia, sino que se destaca sobre Álvaro Martín, incrementando progresivamente la distancia entre ambos, con un ritmo fortísimo, pasando el km 30 en 2h07:36. El murciano, con un marchar firme y seguro, sin signos aparentes de fatiga, se encamina hacia la meta para proclamarse campeón de España y camino asimismo de un nuevo récord de España, que era hasta hoy de 2h30:33 de Valentí Massana en 1993. Miguel Ángel López consigue ambos objetivos, y con 2h27:53 bate el récord de España en más de dos minutos y medio. Se trata del primer récord de España para el murciano. Se proclama campeón nacional en ruta por séptima vez en su carrera deportiva, cuatro en 20 km, una en 50 km y dos sobre 35 km; consiguió el título en esta distancia en 2015, cuando el campeonato se disputó sobre la distancia hoy estándar. Es el único marchador español con títulos en las tres distancias. Por su parte, Álvaro Martín sufrió en los últimos kilómetros pero el de Llerena supo mantenerse y cruzar la meta en 2h29:59, también por debajo de la anterior plusmarca de Massana.

Publicidad

Por detrás, en una prueba de atrás hacia adelante, el también murciano Manuel Bermúdez, también entrenado por José Antonio Carrillo, se hizo que con el bronce, en un gran tiempo de 2h32:09, sexto español de la historia. Tanto López, Martín como Bermúdez han conseguido la marca mínima para el mundial de Eugene. Ha sido cuarto el madrileño Álvaro López, también de atrás hacia adelante, con 2h32:44, y en quinta posición se ha situado el extremeño Iván Pajuelo, que fue tercero durante la mayor parte de la prueba, con 2h33:26. Sexto ha sido el gallego Daniel Chamosa, con 2h33:37.

María Pérez se proclamaba campeona de España también batiendo el récord nacional con un tiempo de 2h39:16. La onubense Laura García-Caro fue plata ante su público con la segunda mejor marca española de siempre (2h48:05) y Mar Juárez, bronce (2h53:40). las tres con mínimas para el Mundial de Oregón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad