Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Álvaro Martín, emocionado en la llegada de Budapest. EFE
Álvaro Martín, el tipo honesto y comprometido que desató la tormenta en Budapest
Atletismo

Álvaro Martín, el tipo honesto y comprometido que desató la tormenta en Budapest

Reivindicativo con la defensa de su deporte y de su tierra, el llerenense dejó la élite con el Playas para enrolarse en el Capex de Villafranca

Marco A. Rodríguez

Badajoz

Sábado, 19 de agosto 2023, 19:45

En Budapest hubo dos tormentas en la mañana en la que se inauguraba el Campeonato del Mundo de Atletismo. Una primera nada más arrancar el día que obligó a retrasar durante dos horas el comienzo de la primera prueba de la cita planetaria. Y una segunda de un chico de Llerena al que le ha llegado el momento de su mayor reconocimiento internacional. Diploma y cuarto puesto en los Juegos de Tokio, doble campeón de Europa en 2018 y 2022, Álvaro Martín se baña en oro en un Mundial que servirá además de pasaporte para París 2024. Un tipo de 29 años honesto, humilde, trabajador, comprometido. El de Llerena representa los valores del deporte que tan bien han portado en su mochila los mejores deportistas de nuestra comunidad.

Un ejemplo. Entre gritos en la recta final de la meta, ataviado con su equipación del combinado nacional y una bandera española, Álvaro no pensó en él nada más conquistar el éxito sino que lo colectivizó. A los medios allí presentes les habló más del potencial de sus compañeros y del histórico desempeño de la marcha de nuestro país que del suyo propio que ha alcanzado la cima.

Porque Álvaro es humilde a la vez que comprometido con causas como la defensa de su deporte, una marcha denostada desde los despachos influyentes del atletismo, hasta el punto de situarse u oponerse claramente a lo que se dice en ellos sin cuestionarse si es oportuno hacerlo. También con la reivindicación de su tierra. Jamás ha mirado para otro lado o se ha escondido, todo lo contrario. Es habitual verle celebrar sus éxitos con la bandera extremeña o acordarse en numerosas ocasiones de su Llerena natal.

Noticias Relacionadas

Otro ejemplo. El marchador extremeño cambió de equipo dejando diez años después el elitista Playas de Castellón en el 2020 para enrolarse en las filas del Capex de Villafranca de los Barros, al que aupó a la máxima categoría. Profeta en su tierra.

No es un deportista al uso. Dadas sus inquietudes académicas es habitual que se lleve los libros a las concentraciones para estudiar en los ratos libres. Cursó Ciencias Políticas y el Grado de Derecho. Quizá también lo haya hecho en Budapest, antes de la tormenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Álvaro Martín, el tipo honesto y comprometido que desató la tormenta en Budapest