

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Badajoz
Viernes, 28 de marzo 2025, 07:48
María Varo, de Tri Infinity Móstoles, y Javier Martín, de Marlins Triatlón Madrid, campeones de España de Duatlón en 2024, defenderán sus títulos en Cáceres este sábado. Será una cita especial para los extremeños Sonia Bejarano y Kini Carrasco, dos grandes del deporte de la región que pondrán colofón a sus brillantes carreras con sus despedidas en casa. Se disputarán las competiciones Élite, Duatlón Paralímpico y Grupos de Edad. También tendrá lugar la segunda prueba del circuito nacional de promoción entre la población escolar Pho3nix Kids Triathlon Series by Javier Gómez Noya; y en la previa los escolares de Cáceres podrán participar en una actividad divulgativa y deportiva con las Promesas Paralímpicas de la Federación Española de Triatlón.
Este Campeonato de España de Duatlón será especialmente emotivo para dos leyendas del deporte extremeño que han defendido en múltiples ocasiones y con notables éxitos los colores del equipo nacional de triatlón. Sonia Bejarano ha elegido esta histórica prueba que se celebra en su ciudad natal para retirarse de la alta competición depués de una larga trayectoria de éxitos nacionales e internacionales tanto en duatlón como atletismo, mientras que Kini Carrasco que ya se había despedido de los circuitos el año pasado aprovechará una prueba de esta nivel en su casa para despedirse también de Cáceres.
El sábado comenzará el Campeonato de España Sprint por Grupos de Edad (GGEE) con la salida prevista a las 13.00 horas y finalizará a las 15.30 horas. El inicio y la llegada tendrá lugar en la Plaza Mayor, con la transición de carrera a pie y ciclismo en la Avenida de España (altura de cafetería Acuario). El recorrido a pie discurrirá por la Plaza Mayor hasta la avenida de España (impares), tras pasar por las calles Donoso Cortés, Pizarro y Soledad. Mientras que el recorrido en bicicleta parte desde la Avenida de España (altura de cafetería Acuario) y transita por la Avenida de Hernán Cortés hasta la facultad de Empresariales.
Cáceres acoge por primera vez el Campeonato de España de Duatlón, que incluye las pruebas de Duatlón Paralímpico, a celebrar el domingo 30 por la mañana. El sábado 29 a partir de las 13.00 horas se disputará la carrera de los nacionales de Duatlón para Grupos de Edad en distancia Sprint, que llevarán a Cáceres a centenares de deportistas de todo el territorio nacional. La transición para GGEE estará ubicada en el Paseo de Cánovas, compartiendo los espectaculares escenarios FETRI de salida y meta en la Plaza Mayor con la Élite, que tendrá sus pruebas a las 1.:15 horas en categoría femenina; y las 18.30 horas para la masculina, ambas en transmitidas en directo por Teledeporte en RTVE Play.
El domingo a partir de las 9.00 horas se celebrarán los nacionales de Duatlón Grupos de Edad en distancia estándar, y a las 12.30 horas comenzarán las carreras del Campeonato de España de Duatlón Paratriatlón.
Los cinco kilómetros del primer segmento de carrera a pie, veinte kilómetros de ciclismo del segundo, y dos kilómetros y medio de carrera a pie en el tercero y definitivo, serán inolvidables para las y los duatletas participantes, compitiendo en escenarios históricos y mundialmente conocidos. El circuito de carrera a pie partirá desde la Plaza Mayor y discurrirá por calles como las de San Antón o Donoso Cortés, pasando por el Paseo de Cánovas y volviendo a la plaza que da entrada a la zona monumental.
Por su parte, el circuito de ciclismo, al que se darán cuatro vueltas, será rápido pero con cierta exigencia, discurriendo por lugares como la Avenida Clara Campoamor, la Avenida Hernán Cortés, o la Avenida de la Universidad. De esta manera, Cáceres mostrará tanto a deportistas como acompañantes lugares tan emblemáticas de la ciudad como la Plaza Mayor, el Paseo de Cánovas o algunas iglesias y monumentos muy representativos de la localidad.
Actividad previa con las Promesas Paralímpicas FETRI
Este viernes, a partir de las 11.00 horas, se celebrará en el Centro de Tecnificación de la Ciudad Deportiva de Cáceres una actividad dirigida a niñas y niños escolares de los centros educativos de la ciudad, y protagonizada por las y los deportistas del programa Promesas Paralímpicas de la Federación Española de Triatlón, con la coordinación de Kini Carrasco. La actividad constará de una charla divulgativa para las y los asistentes, que posteriormente podrán participar también en un entrenamiento y actividades deportivas con las y los componentes de la selección nacional de paratriatletas jóvenes.
El sábado, a partir de las 11.00 horas, se celebrará también en la Plaza Mayor de Cáceres y entorno la segunda prueba del circuito nacional Pho3nix Kids Triathlon Series by Javier Gómez Noya 2025, que arrancaba recientemente en Avilés. Son pruebas de promoción para las categorías Pre-Benjamín, Benjamín, Alevín e Infantil, con distancias adaptadas a la categoría, regalo de camiseta y medalla de finishers para las y los jóvenes participantes en el circuito.
María Varo lucirá el dorsal número 1 de la lista élite femenina, seguida por Marina Muñoz, de Deporama Triatlón Soriano, reciente campeona de España en Duatlón MD en Graus; y Eva María Sánchez y Ana Peirats, ambas del CEA Bétera. El quinto dorsal entre la amplia nómina de destacadas duatletas nacionales será para Tania Álvarez, del Triatlón Ecosport Alcobendas. El número 1 de la lista masculina lo llevará Javier Martín, seguido por Miquel Ángel Capó, de Saltoki Trikideak; Nacho Gálvez, de Cidade de Lugo Fluvial; Ander Michelena, de Marlins Triatlón Madrid; y Sergio Ortiz, de Peñota Dental Alusigma, en el arranque de una larga lista de favoritos a la victoria.
María Varo y Javier Martín se impusieron en Avilés en el Campeonato de España de Duatlón 2024, en sendas carreras élite muy disputadas, y que permitieron a la castellano-manchega mantener el título, que había logrado también el pasado año en Soria, y premió al madrileño tras varios años cerca de los puestos de cabeza. Gran mañana de sol y ambiente en el centro de la ciudad asturiana, que disfrutó a primera hora de las competiciones del nacional de Duatlón Paratriatlón.
Este recorrido se cortará al tráfico una hora antes del inicio de la prueba; es decir, desde las 12.00 horas (hasta las 15.30 horas). La Policía Local tiene previsto un dispositivo especial para poder asistir a las competiciones y, a la vez, garantizar la movilidad por toda la ciudad. El acceso al centro urbano (parking Obispo Galarza, Plaza de Italia, Casas Baratas...) se hará a través de la Avenida de San Blas, por donde se accederá a la calle Margallo, Barrionuevo (Colegio Delicias) y Santa Gertrudis y Peñarredonda. La salida se hará por las calles de la misma zona, hacia la plaza de toros para girar después por calle Moraleja hacia Avenida de San Blas, y salir hacia Ronda Vadillo, Miralrío, Avenida Universidad y Ronda Sureste.
Desde la Ronda del Matadero y calle Hortelanos se dará paso alternativo para acceder a la estación de servicio Temis. A la Clínica Quirón se podrá acceder con vehículo por la parte de las urgencias. Se ha dispuesto la correspondiente señalización y habrá agentes de Policía Local regulando el tráfico. También habrá voluntarios que ayudarán en el transcurso de la prueba.
El Campeonato de España Élite comenzará a las 16.15 horas desde la Plaza Mayor y finalizará en el mismo lugar a las 19.45 horas. El cierre al tráfico del circuito se iniciará a las 16.00 horas. En este caso, el recorrido de esta prueba no discurre por Avenida de España ni por la Avenida Hernán Cortés, por lo que el tráfico no sufrirá restricciones en estos puntos el sábado por la tarde.
El Campeonato de España GGEE arrancará a las 9.00 horas hasta las 12.15 horas. El circuito de esta prueba es similar al de la prueba sprint del sábado por la mañana, por lo que la reordenación del tráfico será la misma de la mañana del día anterior; añadiendo un corte parcial en Ronda Norte.
El Campeonato de España Paralímpico comenzará a las 12.30 horas y finalizará a las 14.30 horas. En este caso, la salida y la meta de esta categoría tendrá lugar en la Plaza de San Juan.
Hay que destacar también que, debido a esta prueba deportiva, habrá restricciones para aparcar desde este viernes en la Avenida de España. Concretamente no se podrá aparcar en los pares desde la Fuente Luminosa hasta la altura de San Pedro de Alcántara; y en los impares, a partir de la altura de la calle Doctor Marañón.
Además, la circulación en la Avenida de España en la zona de los pares desde Fuente Luminosa hasta la confluencia de San Pedro de Alcántara quedará cortada al tráfico desde las 08 horas del sábado hasta las 16.30 horas del domingo. Los vecinos que deseen salir de la zona de los obispos lo harán por la calle San Pedro de Alcántara desde Ciriaco Benavente.
El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, ha destacado el esfuerzo de todos los servicios públicos de la ciudad, y, en especial la labor de la Policía Local, para preparar y coordinar un dispositivo de seguridad y de reordenación del tráfico de primer nivel con el que minimizar las molestias a los ciudadanos y ciudadanas durante el fin de semana de competición. “Somos conscientes de las molestias que se pueden ocasionar a los ciudadanos, pero hay que tener en cuenta, al mismo tiempo, la relevancia que tiene ser sede de este tipo de competiciones de élite para la difusión de Cáceres a nivel nacional y el retorno económico tan importante que supone para el turismo de nuestra ciudad”, ha dicho Muriel.
Finalmente, el concejal ha puesto de relieve la labor de información que se está realizando desde la Policía Local a los negocios de hoteles y restauración que están en la zona de influencia de los circuitos, pues se ha estudiado caso por caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.