Borrar
Urgente Así hemos narrado la épica final de Copa conquistada por el Barça
Cazador de caza mayor. FEDEXCAZA
La licencia de caza será gratuita en Extremadura
FEDEXCAZA

La licencia de caza será gratuita en Extremadura

La Junta también publica la nueva bonificación del 15% en los gastos de gestión de los cotos y el borrador del nuevo decreto de ayudas a cotos de caza

R. H.

Lunes, 7 de abril 2025

La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) considera un gesto importante la gratuidad de la licencia de caza en Extremadura, ya que se trata de una medida que, según considera, «beneficiará especialmente a los bolsillos más humildes e incentiva la incorporación de nuevos cazadores a la actividad cinegética». Además, con este paso, asegura «se democratiza el acceso a la caza, impulsando la actividad en un momento crucial para la conservación y el relevo generacional en el mundo rural».

Fedexcaza también valora de forma positiva las nuevas bonificaciones fiscales anunciadas recientemente como son el 15% sobre los gastos de gestión de los cotos de caza hasta un máximo de 1.200 euros. Es decir, que al justificar 8.000 euros y se produce un descuento de 1.200 sobre los impuestos del siguiente año, aplicables con carácter general a todos los acotados. Aunque están pendientes aclaraciones oportunas, esta medida sí supone una novedad con respecto al resto de bonificaciones recogidas en esta Ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria. El 20% de bonificación para cotos que obtengan la certificación de calidad, el 10% para los que estén en áreas protegidas, y el 7% para los cotos privados de más de 1.000 hectáreas, ya estaban recogidas desde la publicación de la nueva Ley de Caza del 2010.

Tras esta valoración positiva, la Federación también solicita «un mayor compromiso en medidas que vayan directamente a recuperar las poblaciones de caza menor y la necesaria ayuda a la gestión cinegética de nuestros ecosistemas».

Indica que «precisamente esto último, lo que se pretende con la publicación del borrador del nuevo decreto de ayudas a cotos de caza, centrado en actuaciones para la conservación, el mantenimiento y la mejora de los recursos cinegéticos«. Entre estas acciones subvencionables destacan la construcción de vivares artificiales, la reintroducción de conejos, siembras, instalación de comederos y bebederos o la creación de zonas de gestión de restos de especies cinegéticas.

Además, el futuro decreto incluirá una primera convocatoria de ayudas específicas para la contratación de personal destinado a tareas de vigilancia y gestión cinegética, con una subvención de hasta el 80% del coste mensual durante un máximo de cuatro meses.

Fedexcaza también anuncia que está trabajando para establecer convenios con entidades financieras que permitan adelantar las ayudas, con un tope máximo de 20.000 euros, para que los titulares de cotos puedan afrontar las inversiones necesarias sin demoras. Además, la Federación insiste en la «necesidad de que todas estas medidas se implementen con agilidad y cuenten con el presupuesto suficiente». Por tanto, espera que pueda ser una realidad en este primer semestre del año y que el resto de las ayudas destinadas a la gestión cinegética puedan llevarse a cabo a primeros de 2026.

Finalmente, la Federación recuerda a todos los cazadores y titulares de cotos que su servicio técnico está a disposición para asesorar y tramitar estas ayudas, además de otros servicios relacionados con la gestión de sus terrenos cinegéticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La licencia de caza será gratuita en Extremadura