

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 20 de mayo 2022, 09:08
La Federación Extremeña de Caza celebró el pasado domingo 8 de mayo su fiesta grande, el Día del Cazador, un día de convivencia para todos los amantes de la caza y el mundo rural. Una fiesta que se recupera tras los años de pandemia. En este sentido, desde la Federación se organizaron una veintena de actividades dirigidas a toda la familia y en palabras del presidente de la Federación, José María Gallardo, con el objetivo de acercar el sector cinegético y ser transparentes.
Hace 9 años, nació el día del cazador itinerante que se ha ido celebrando de manera alterna en los diferentes de pueblos de la provincia de Cáceres y de Badajoz. «Un día de campo para disfrutar en familia en la naturaleza», explica.
Así, el Cerro de los Mártires de Valverde de Leganés (Badajoz) acogió la séptima edición en la que entre otras actividades se llevaron a cabo técnicas de supervivencia, un desayuno gratuito a primera hora de la mañana, «además, se celebró la Copa de Extremadura de Cachorros de Podenco, hubo recorrido de caza y ojeo, tiro con arco con un club de Plasencia y de carabina o un taller de cocina con carne de caza en el que los más pequeños hicieron minihamburguesas de jabalí y se lo pasaron genial, disfrutaron mucho.», destaca José María Gallardo.
Por otro lado, desde la Federación se prepararon exhibiciones de cetrería y de caza de zorros con perros de madriguera, una clase maestra con perros de muestra, el rececho y sus técnicas de caza, así como exposiciones de cetrería y rehalas o un mercadillo cinegético.
El presidente de la Federación Extremeña de Caza ha señalado también que ese Día del Cazador se quiso aprovechar para distinguir a los cazadores de más edad de la comarca que «han traído una caza social y accesible con uno de los espacios mejor conservados de Europa como es Extremadura, donde el 85 por ciento es coto de caza, con más de 200 empresas ligadas a la actividad cinegética y que da más de 90.000 jornales directos», ha explicado. La organización ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido esta jornada festiva del cazador ya que en torno a 4.000 personas han celebrado un día tan especial, al mismo tiempo que consideran que la caza es medioambiente, conservación, economía, deporte, cultura y «parte indispensable» de la sociedad extremeña.
El presidente de la Federación, José María Gallardo ha agradecido al Ayuntamiento de Valverde de Leganés «el compromiso y la ayuda que nos ha brindado, también a la Diputación de Badajoz, a la Junta de Extremadura y a todos los que nos dan el apoyo para poder desarrollar la actividad cinegética con absoluta libertad y para que sea un referente de futuro», señala.
Al Día del Cazador asistieron diferentes responsables de las Instituciones de la región. No quiso faltar a la cita la Delegada del Gobierno, Yolanda Seco, la Consejera de Agricultura, Begoña García, el Presidente de la FEMPEX, el Presidente de la Diputación provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo así como el Alcalde de Valverde de Leganés.
Así en el turno de alocuciones todos aprovecharon para manifestar el apoyo «explícito» de las administraciones que cada uno representa al mundo cinegético, a la caza y a la labor que realizan los cazadores en el mantenimiento y conservación del ecosistema y el medioambiente así como al trabajo que viene realizando en estos años la propia Federación.
En este sentido, la Consejera de Agricultura Begoña García aseguró que la tórtola «se cazará en esta región en los cotos donde se han hecho las medidas para llevar a cabo esta caza adaptativa. Vamos a seguir cazando la codorniz. Hizo mención a la aprobación de la Ley de Caza, la aprobación de la Orden de Caza de jabalí al salto »por la que llevabais más de treinta años pidiendo esa modalidad y somos la única comunidad autónoma de este país con un proyecto de caza adaptativa de la tórtola«.
Por su parte el Presidente de la Diputación provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, quiso reafirmar el compromiso de la Diputación de Badajoz con los cazadores y cazadoras y «especialmente con su federación; por el buen trabajo que se realiza y por lo que durante estos años ha venido cosechando«. Gallardo insistió en que «cada uno debe realizar aquello que le gusta y, además, si aquello que le gusta mejora la colectividad, como es el caso de la caza, mucho mejor».
A este respecto, ha indicado que «la caza es el medio ambiente, porque conserva el ecosistema. Es fundamentalmente economía y en Extremadura lo sabemos bien. Y es encuentro, como el que tenemos hoy aquí». También quiso agradecer el trabajo que se hace para la igualdad y desde la igualdad, y que se corrobora en que «cada vez hay más mujeres cazadoras». La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda Seco, dejó muy claro que sin caza no hay medioambiente y que la caza es vida. Y animó a los cazadores a seguir alzando la voz «para explicarle a la sociedad el valor de la caza. Vamos a alzar la voz para continuar explicando la magnífica labor que realizais los cazadores». El Presidente de la FEMPEX, Francisco Buenavista, aprovechó el encuentro para anunciar la petición de distinción de la Medalla de Extremadura para la Federación al mismo tiempo que pusó en valor el trabajo de los cazadores y de la Federación y les animó a seguir trabajando como «como hasta ahora». Por su parte, el Alcalde de Valverde de Leganés, anfitrión del evento, Manuel Borego tuvo también unas bonitas y emotivas palabras hacia los cazadores y el conjunto de FedexCaza al tiempo que señaló que los mayores ecologistas «sois los cazadores que llevais en vuestros ADN la defensa del medio natural». Además, quiso dejar claro que la caza «es una forma de vida para nuestros pueblos, para Valverde».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.