

Secciones
Servicios
Destacamos
J. P.
Badajoz
Domingo, 8 de septiembre 2024, 22:13
Todo el deporte extremeño, y el español en general, todavía trata de digerir la noticia bomba que soltó Álvaro Martín al recoger su Medalla de ... Extremadura. Todo el Teatro Romano de Mérida se puso en pie y le brindó un aplauso de reconocimiento interminable. El atleta extremeño sorprendía a todos al anunciar su retirada del deporte profesional. El campeón olímpico, del mundo y europeo deja la marcha con 30 años y un palmarés irrepetible.
Ya había dejado caer alguna pista tras conquistar la triple corona en París con el oro olímpico en el relevo mixto que serían sus últimos Juegos y no estaría en Los Ángeles 2028. Pero envuelto en la solemnidad del Día de Extremadura comunicó su adiós a la competición. «Hoy, 7 de septiembre, anuncio que los Juegos de París 2024 fueron mi última competición como deportista profesional. Y lo despido con dolor y tristeza, pero también con alegría por el nuevo camino que se me abre en el horizante. Quiero retirarme por mis propios medios en lo más alto. Es hora de seguir conquistas cosas más allá de una pista de atletismo. Mil gracias a todos por haberme apoyado durrante toda mi carrera deportiva», reveló durante su discurso como premiado.
Ese nuevo rumbo que toma su vida pasa por seguir formándose y cultivar un currículum que ya cuenta con dos carreras universitarias como Ciencias Políticas y Derecho. Álvaro Martín abandona las pistas porque va a emprender los estudios de un doble máster que hace muy complicado compatibilizarlo con su fuerte compromiso y disciplina de seguir con los entrenamientos al máximo nivel.
Las reacciones no se hicieron esperar y deportistas de todas las disciplinas se volcaron en dedicarle unas palabras a su enorme figura y agradecerle su trayectoria ejemplar en sus más de 15 años de carrera. «Estaré eternamente agradecida por haber sido tu última pareja de baile», le dedicaba su compañera de gloria olímpica María Pérez y la encargada de entregarle la Medalla de Extremadura. «Martín cierra este capítulo para perseguir nuevos sueños fuera de las pistas. 'Es una responsabilidad hacer un mundo mejor', dijo al recibir su medalla, reflejando la humildad y grandeza que siempre lo acompañaron. Se va un grande, pero su legado quedará», escribía Juan Carlos Higuero. «Uno de los mejores deportistas extremeños de siempre. Felicidades por una trayectoria gigante y por tanta sencillez sincera», destacaba Piti Hurtado. «Solo podemos estarle agradecido. Un bicampeón del mundo que nunca rechazó ir con Extremadura donde hiciese falta. Un ejemplo para todos. Para él, su mayor medalla, ser extremeño», apuntaba Luis Carretero, entre otras personalidades destacadas desde la RFEA o el CSD hasta cuentas especializadas de atletismo.
Noticia relacionada
Álvaro Martín ha tomado la valiente decisión de retirarse en lo más alto a sus 30 años y aprovechó su discurso en el marco del Día de Extremadura al recibir la máxima distinción que concede la comunidad autónoma. «No puedo elegir mejor momento y mejor sitio, rodeado de la gente que quiero», comenzaba el campeón de todo visiblemente emocionado.
Álvaro Martín compartió galardón con Asunción Gómez, precursora de la Inteligencia Artificial en la RAE; José Pizarro, el chef que convirtió al jamón ibérico en un aperitivo de moda en Reino Unido; y el Instituto de las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad de Plasencia, congregación religiosa placentina comprometida con la educación, la sanidad y la igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.