![«Espero poder competir en otoño»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/07/media/cortadas/150730885--1248x1872.jpg)
«Espero poder competir en otoño»
Alberto Ginés | Escalador y clasificado para los Juegos de Tokio ·
Durante la desescalada se entrena en el rocódromo de Cáceres al mismo tiempo que prepara los exámenes de segundo de BachilleratoSecciones
Servicios
Destacamos
Alberto Ginés | Escalador y clasificado para los Juegos de Tokio ·
Durante la desescalada se entrena en el rocódromo de Cáceres al mismo tiempo que prepara los exámenes de segundo de BachilleratoEn su caso se subía por las paredes en sentido literal durante este confinamiento en casa. Sin poder salir a retarse con el muro, Alberto Ginés ha tratado de mantener la forma con recursos caseros y algunas veces tirando de ingenio. Con las competiciones suspendidas, este joven cacereño aprovecha el parón para rematar sus estudios de segundo de Bachillerato de forma 'online'. Por su cabeza ronda hacer Fisioterapia, pero antes de convertirse en universitario se va a graduar como olímpico en los Juegos de Tokio, un sueño que ya atrapó con solo 17 años y que se ha aplazado a 2021.
Ahora paradójicamente le toca adaptarse a las fases de la desescalada para seguir con sus entrenamientos en Cáceres, donde regresó desde el CAR de Sant Cugat antes incluso de que se decretase el estado de alarma, consciente de la gravedad de la situación ya que su madre es auxiliar de enfermería en la UCI del Hospital San Pedro de Alcántara.
–¿Cómo ha sido la vuelta a los entrenamientos?
–Pasar de un pico de forma bastante bueno a sentirte patoso no es fácil, pero poco a poco estoy recuperando la forma. Llevo escalando casi dos semanas y ya me estoy empezando a sentir bien en la pared.
–¿Dónde entrena?
–En el rocódromo de Cáceres en el que entrenaba antes de mudarme al CAR. Los entrenos son un poco diferentes porque tengo que diseñarme yo las vías y los bloques, pues normalmente ya están diseñados, además de no poder estar con mi entrenador.
CONFINAMIENTO
ENTRENAMIENTOS EN EL CNTD
SEGUNDO DE BACHILLERATO
–¿Cuenta con todo lo que necesita para desarrollar el plan de trabajo con normalidad?
–No tengo las mejores instalaciones, pero me está sirviendo para retomar el ritmo, aunque sin competiciones este verano tampoco tengo prisa.
–¿Qué supone en el sentido de recuperar ese punto de agilidad y fuerza que requiere un escalador no haber trabajado este tiempo con la pared?
–Lo único que puedo hacer es escalar mucho para volver a estar en forma cuanto antes.
–¿Ha recibido alguna indicación sobre cuándo podría regresar al CAR de Sant Cugat?
–Comentaron que estaba previsto para la fase 2, aunque no tengo pensado volver hasta el curso que viene.
–¿Alguna novedad sobre la nueva estación para escalada que estaba prevista?
–No, todavía no hay nada con fecha fija, se hablaba de hacerlas en otoño, pero todavía no hay nada confirmado al cien por cien.
–¿Qué es lo que más ha echado de menos durante el confinamiento en casa?
–Sobre todo a mis amigos de CAR y la escalada. En general la vida que llevaba. Supongo que igual que todos.
–¿Cómo quedan las competiciones?
–De momento no hay nada seguro, todo se sigue aplazado, espero poder competir en otoño,
–¿Sus objetivos hasta Tokio en 2021?
–Este verano me centraré en escalar en roca y volveré a poner toda la atención en la competición a partir de otoño. Todo depende de cómo quede el calendario de competiciones.
–¿Cómo lo compagina con los estudios?
–Estoy estudiando segundo de Bachillerato, pero lo estoy haciendo en dos años. La idea es hacerlo así para no tener tanta carga de estudios de cara a los Juegos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.